
El estadounidense John Isner ha alcanzado la final en tres eventos ATP World Tour Masters 1000: el BNP Paribas Open en 2012, el Western & Southern Open de Cincinnati en 2013 y el Paris Masters de la pasada temporada.
Pero, tal y como cuenta Isner a ATPWorldTour.com, alcanzar la final no tiene porque ser requisito para disfrutar un torneo. El norteamericano aprecia otros detalles en los eventos Masters 1000.
¿Qué ciudad de Masters 1000 es su favorita y por qué?
Me encantan todas. Shanghái es fantástica pero está un poco lejos. Si tuviera que escoger una, diría Indian Wells.
¿Cuál es su Masters 1000 favorito en cuanto a ambiente?
De nuevo, Indian Wells. Me encanta el ambiente, las instalaciones, todo. Por supuesto, con Larry Ellison siendo propietario del torneo, no escatiman en gastos. Es un evento fantástico.
¿Qué Masters 1000 le gustaría ganar y por qué?
Diría que cualquiera en Estados Unidos, de nuevo Indian Wells, Cincinnati, donde he llegado a la final en ambos. También he progresado en Miami. Me gusta jugar en casa. Siento mucho el apoyo y diría uno de ellos.
[ALSO LIKE]
¿Tiene una pista favorita en los Masters 1000?
Me gustan las pistas centrales. Me encanta la pista central de Bercy [Paris Masters]. El estadio es muy bonito pero lo que hacen por los jugadores, cómo salimos, nos hace sentir parte del equipo. Te enfocan con las luces, empieza un festival de iluminación. Sales con esas luces, con una música europea un poco rara, pero siempre muy cool. La gente se implica un montón y me encanta esa pista.
¿Qué recuerdo guarda con más cariño fuera de pista en un Masters 1000?
Fue hace tres años. De hecho aún no había llegado a Shanghái pero estaba en camino. Pude ver la Gran Muralla china y para nosotros, tener la oportunidad de visitar un sitio así, fue increíble.