
Jannik Sinner estuvo más de tres meses sin jugar antes de volver a la competición en el Internazionali BNL d’Italia. El resultado fue positivo: el italiano de 23 años se presentó en la última ronda en el Foro Itálico por primera vez. ¿Pero que nos dejó el rendimiento de Sinner más allá de ganar o perder?
Un análisis Infosys ATP Beyond The Numbers demuestra que su actuación con el resto en Roma encenderá las alarmas de sus rivales.
Sinner ganó más del 39% de sus juegos al resto a lo largo de sus seis partidos en la capital de Italia, que está muy por delante del promedio de su carrera (27,6%), su promedio en tierra (32,6%) y el porcentaje en tierra en la temporada 2024 (33%). Lo más impresionante es que en sus primeros cinco partidos del torneo, el cuatro veces campeón de un ATP Masters 1000 ganó el 48 % de sus juegos al resto.
Sinner al resto
Período de tiempo | % de éxito |
Carrera | 27,6% |
Carrera en tierra | 32,6% |
2024 en tierra | 32,6% |
Roma 2025 | 39,3% |
Pero es fundamental dar tu mejor versión cuando más lo precisa la situación, algo que Sinner tuvo que afrontar en la final frente a Carlos Alcaraz. Con el trofeo de Roma en juego, no consiguió romper el servicio del español en los diez juegos al resto.
Sin embargo, para su ser primer torneo después de un período tan largo sin competir, fue una señal positiva para el No. 1 del PIF ATP Rankings. Poniendo ese esfuerzo en contexto, sólo un jugador ha ganado un promedio similar de juegos al resto sobre tierra esta temporada y ese es Alcaraz, que tiene exactamente un 39,3%.
En sólo un torneo, Sinner lo hizo tan bien como para ubicarse como líder de 2025 en el ATP Tour en tierra en puntos ganados al resto sobre el primer servicio (40,8%) y puntos ganados al resto sobre el segundo saque (57,8%).
El resto sobre segundo saque no destaca necesariamente respecto a sus números habituales. Sinner, que ha ganado el 54% de los puntos sobre el segundo servicio en su carrera, es conocido por su potencia en los golpes de fondo. El típico segundo servicio —saque liftado que bota alto o el más lento para evitar la doble falta— es como una pelota de playa para el italiano, que siempre está preparado para atacarla y tomar la iniciativa.
Lo que realmente destacó fue su resto sobre el primer saque. Después de un tiempo fuera, habría sido entendible que le llevara tiempo acostumbrarse no sólo a poner primeros saques en juego, sino a hacerlo con la eficacia suficiente para ganar el punto.
Rendimiento al resto de Sinner en Roma
Estadística | % de éxito |
Juegos ganados al resto | 39,3% |
Puntos ganados al restar el primer servicio | 40,8% |
Puntos ganados al restar el segundo servicio | 57,8% |
Puntos de quiebre convertidos | 46,8% |
El finalista de Roma ha ganado el 35% de sus puntos al resto ante primer servicio sobre tierra en su carrera. Eso quiere decir que el éxito en sus restos al primer saque mejoró más de un 15% en la capital italiana.
En cinco de sus seis partidos, Sinner ganó más del 40% de sus restos al primer servicio. En la final, su balance fue del 44%. Ningún jugador ha registrado esa marca del 40% en su carrera en tierra.
No obstante, eso no significa que no haya aún margen de mejora para Sinner.
“Por supuesto que hay muchas cosas que vimos hoy que tenemos que mejorar, si quiero hacerlo bien en París”, advirtió entonces el No. 1 del mundo. “Estoy más cerca de lo que esperaba en todos los aspectos. Pero, por otro lado, estuvo bien. Fue una gran semana para mí. Algunos partidos fueron increíblemente bien, en otros podría haber estado mejor. Pero es tenis. Hay muchos altibajos”.