Más Reciente
Reportaje

Jarry: “Ha sido el año más difícil de mi vida, pero me dio crecimiento y motivación”

El chileno repasa su plausible temporada, los problemas médicos y la mentalidad para seguir creciendo pese a las dificultades 
November 06, 2024
Nicolas Jarry cerró su 2024 dentro del Top40 del PIF ATP Rankings pese a un segundo semestre con complicaciones.
Peter Staples/ATP Tour
Nicolas Jarry cerró su 2024 dentro del Top40 del PIF ATP Rankings pese a un segundo semestre con complicaciones. By Marcos Zugasti

Nicolás Jarry es un tenista que vive con intensidad cada uno de sus partidos en el ATP Tour. Fuera de las canchas, es una persona que aprendió a disfrutar del día a día, de los desafíos que implica el trajín semanal de ir de torneo en torneo siempre apegado a su familia, su mayor bálsamo para transitar los momentos arduos y con quienes también más disfruta las alegrías. 

Así, el chileno, actual No. 37 del PIF ATP Rankings, bajó el telón de su año y tras varias semanas fuera de casa está de vuelta en Santiago, dispuesto a descansar y motivado por volver a entrenarse. “Es bien rico estar en casa después de dos meses…  y después del año movido que he tenido, pero con muchas ganas de descansar y también de entrenar: de recargarme lo máximo posible para la pretemporada y después para el próximo año”, dice sin titubeos y con tranquilidad en charla con ATPTour.com 

El rótulo de año “movido” que eligió Jarry para definir su 2024 tiene varias aristas, con resultados destacados como las finales en Buenos Aires, incluída una victoria ante Carlos Alcaraz, o su primera definición de ATP Masters 1000 de Roma, pero con un segundo semestre cargado de traspiés y con un complejo tema médico que no esperaba tener que afrontar. “El año fue una mezcla de emociones. Fue un segundo semestre muy batallado mentalmente, pero también crecí como ningún otro… Yo creo que ha sido el año más difícil de mi vida”, aseguró. 

“Me ha sido mucho más duro que el 2020 con la suspensión, aunque ese haya sido mucho más dramático, pero en general este fue más batallado ya desde la primera semana del año: no empezó muy bien con mi hijo con COVID, teniendo que llevarlo a la clínica en Australia. Después perdiendo un partido muy batallado ahí, y luego teniendo que lidiar con cosas del tenis y distintas presiones”, relata el chileno. 

“La segunda mitad del año vino la lesión del sistema vestibular. Pero también mucho enseñanza, aprendizaje, mejora, y, con lo difícil que ha sido, logré encontrar tranquilidad para apreciar toda mi vida el tenis”, describe casi sin pausa Jarry. 

También Podría Interesarle: La vida nómada de Nicolás Jarry

De hecho, tal fue la severidad de su tema médico que el ex No. 16 del mundo llegó a pensar que debería dejar de jugar: “Yo creo que tranquilamente podría haberme quedado sin jugar tenis por el resto de mi vida, y por eso estuve lidiando con muchas sensaciones”. Semanas antes de su participación en Wimbledon, el chileno reveló que padecía una neuronitis vestibular, un trastorno caracterizado por una crisis de vértigo brusca e intensa, causado por la inflamación del nervio vestibular, la rama del 8º nervio craneal que contribuye a controlar el equilibrio. 

¿Cómo lo ha vivido Jarry? Aceptándolo con mucha altura, humildad y sin dar un paso atrás. “Es una lesión muy diferente a todas… cuando uno tiene dolor de hombro, uno tiene dolor de hombro y no puede sacar y no puede competir y no entras a la cancha y listo. En mi caso, yo tenía que tener paciencia y tenía que seguir haciendo mi vida normal, pero de una manera totalmente diferente”. 

“Pero  he sacado muchísimo aprendizaje y estoy muy contento con todo lo logrado fuera de la cancha. Todo el crecimiento que tuve,me da mucha motivación para el próximo año y más sabiendo que este creo que fue mi segundo mejor año de mi vida como tenista, en cuanto a ranking y prácticamente jugué un solo semestre”, dice, esperanzado. “Por eso me da una confianza nueva y me da una motivación grande para soñar”, auguró.

Perfeccionista al extremo, y también autoexigente consigo mismo, Jarry define a su capacidad de aceptación de lo que le estaba ocurriendo como su mayor capacidad en el último tiempo: “Tuve que bajar mi exigencia cuatro mil revoluciones. Porque si no, no podía… iba a entrar en una depresión y hubiera sido mucho peor… y ahora puedo decir que terminé el año contento, que era un objetivo, tranquilo, disfrutando de la vida, de mi profesión y de mi familia”.

“Nadie sabe cómo seguirá, todos los días voy mejorando y creo que está pudiendo ser algo más normal para mí, de tener la visión bien, poder seguir la pelota y leerla, qué pelota viene, a cuánta velocidad, etcétera, etcétera”, definió.  “Al final, tuve el año que tuve, con cuatro resultados y es mi segundo mejor año de mi vida”, cerró con una sonrisa. 

“Por suerte tuve a mi familia que me ha ayudado un montón. No creo que la hubiera pasado muy bien con todo esto, viajando solo… reírme muchos con mis hijos, con mi mujer, me ha permitido salir de la sobreexigencia del tenis”, consideró Jarry, uno de los pocos jugadores en viajar a tiempo completo por el circuito, con dos hijos, Juanito y Santiago, ya dos personajes de cualquier sala de jugadores, tal como su abuelo Jaime Fillol hizo con su mujer Mindy Haggstrom, viajando con la entonces pequeña Cecilia (madre de Nicolás) en los 70’s.

¿Cómo encara, entonces, Jarry, el 2025? “Estos últimos dos meses yo sabía que no iba a estar bien. Pero pese a todo, siento que estoy jugando bien, lo sé, me falta mucho todavía pero tengo mucha fe de que cuando se me logre ir esto, voy a haber dado muchos pasos adelante en cosas que eran extra a los resultados de tenis porque ahora soy muy consciente de la fuerza mental que tengo para salir de situaciones malas”.

Jarry cierra así un año con ganas de descansar y con la pretemporada que comenzará con cuatro semanas desde el 18 de noviembre bajo el mando de César Fabregas, en Barcelona y cerrando una etapa positiva con Juan Ignacio Chela. “Aprendí mucho con él y le estoy muy agradecido” dijo del argentino. Más fortalecido, el chileno, quien confirmará un segundo entrenador en breve, descansa ya con ganas de volver a empezar, en su primer torneo de la próxima temporada, en Brisbane.


Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store

Partners

Patrocinador Principal

Patrocinador Platino

Patrocinadores Oro

Pelota Oficial, Raqueta y Accesorios De Tenis

Proveedores Oficiales