
¿Cómo decide una estrella del ATP Tour qué torneos jugar?
Karen Khachanov, que se convirtió en profesional en 2013, ha desarrollado fuertes vínculos con una gran cantidad de eventos a lo largo de sus años en el carrusel del tenis. A propósito del Qatar ExxonMobil Open de esta semana en Doha, donde ha competido en cuatro ocasiones anteriores y levantó el título en 2024, el jugador de 28 años reconoció que la sensación de comodidad en un torneo es invaluable para un tenista.
“Creo que después de una cierta cantidad de años en el Tour ya sabes”, dijo Khachanov a ATPTour.com cuando se le preguntó sobre los factores que lo atraen a ciertos eventos. “Todavía hay torneos que nunca he visitado, nunca he jugado, pero sé que mi calendario está bastante relacionado con las sensaciones, con las relaciones con los torneos. También con las sensaciones personales, como en los eventos en los que sé que jugué bien, digamos. Definitivamente iría más a esos que a probar algo nuevo”.
Khachanov puede estar muy familiarizado con el Qatar ExxonMobil Open, donde tiene un récord de 8-3 después de ganar siete de sus últimos ocho partidos. Sin embargo, si bien ganó el trofeo el año pasado cuando el evento era un ATP 250, pisará la cancha el lunes para comenzar su defensa del título en un torneo que ha sido recientemente ascendido a ATP 500.
Ese cambio de estatus se refleja en el cuadro. Khachanov, No. 21 del mundo, se enfrentará al No. 6 en el PIF ATP Rankings y campeón de Doha en 2023, Daniil Medvedev, en la primera ronda.
“Este año es un evento 500. No soy cabeza de serie, y potencialmente puedes jugar contra cualquier cabeza de serie en la primera ronda”, dijo Khachanov, No. 21 del mundo, que está 2-5 detrás de Medvedev en la serie Lexus ATP Head2Head de ambos. “Este es un evento 500, así que es lo que es. Creo que será un partido difícil para él, un partido difícil para mí especialmente por ser una primera ronda, y estoy tratando de prepararme de la mejor manera posible, tratando de mejorar mi juego y alcanzar la forma que tenía al final del año pasado”.
Si bien es de esperar que te enfrentes a oponentes de primer nivel desde la primera ronda en cualquier torneo del ATP Tour, aún hay mucha diversidad en oferta en los eventos que conforman el calendario. Khachanov tiene su propio proceso que dicta su calendario a lo largo del año.
“La prioridad siempre son las condiciones: las canchas, el club, las canchas, el área de recuperación, la comida en el lugar”, dijo. “Diría que esta es siempre una prioridad máxima. Pero al mismo tiempo, obviamente, cuando vienes a una gran ciudad, quieres tener un buen hotel, una buena ubicación. Al final del día, debes contar cuánto tiempo pasas en el hotel y cuánto tiempo pasas en la cancha. Creo que se trata más de canchas que de hotel, en términos de tiempo. Si estás mucho tiempo en las canchas, quieres tener una mejor instalación alrededor de la cancha”.
Khachanov ha disfrutado de un gran éxito en Asia, donde ha ganado cuatro de sus siete trofeos a nivel de gira. Sin embargo, incluso esos se repartieron entre China (Chengdu 2016, Zhuhai 2023), Qatar (Doha 2024) y Kazajstán (Almaty 2024). Le cuesta señalar una razón específica por la que un jugador puede sentirse particularmente cómodo en un determinado evento, sobre todo porque las condiciones de juego suelen ser muy variables.
“Tal vez las condiciones sean las adecuadas, tal vez la energía, la atmósfera”, dijo. “Siempre es difícil comparar un torneo con otro, donde tuviste éxito y, digamos, en algunos otros, no. Diría más sobre la sensación en las canchas, porque el tenis es uno de los deportes más extraños en el sentido de que las condiciones pueden cambiar el resultado de un solo partido.
“Jugamos con diferentes pelotas, diferentes superficies, diferentes botes... Incluso diferentes zonas horarias en diferentes continentes. En el fútbol, digamos que juegan con el mismo balón, en la misma liga y que juegan los partidos cada tres días. Tienen un calendario. Aquí [en Doha] podemos jugar un partido o podemos jugar cinco partidos. Se puede jugar por la mañana o por la tarde. Hay muchas cosas que pueden influir realmente en los resultados”.
El resultado será lo más importante el martes para Khachanov y Medvedev, a quienes les ha costado encontrar su mejor forma en lo que va de 2025. Khachanov, ex número 8 del mundo, tiene un récord de 2-3 en lo que va de temporada tras una derrota en la primera ronda la semana pasada en Marsella. Por algo es realista sobre el hecho de que necesita mejorar su juego para volver a ganar contra Medvedev.
"No he jugado tan bien en los últimos torneos, pero al final del día, siempre hay margen de mejora. Creo que eso es lo que él busca tener, lo que yo busco tener, y espero que sea un buen partido para el público. Quien sea mejor esta semana va a ganar".