
Sebastian Korda ha seguido de cerca a Novak Djokovic desde niño, al viajar junto a su padre Petr Korda cuando el mítico jugador checo entrenaba a Radek Stepanek.
Este jueves por la tarde, Korda tendrá al otro lado de la red a Djokovic para disputar el segundo duelo en el Lexus ATP Head2Head, cuando se midan en cuartos de final del Miami Open presented by Itaú. El antiguo No. 1 del PIF ATP Rankings habló muy bien de su próximo rival.
“Es uno de los jugadores que tiene una técnica de golpeo más limpia de los que puedes ver en el circuito, tiene mucho talento. Todo parece que le va muy fluido. Sin esfuerzo”, señaló Djokovic antes de su primer duelo en la final de Adelaida 2023. “La forma de jugar, la forma de moverse en pista, tienes un tenis muy plástico”.
El primer enfrentamiento entre ambos fue memorable. Korda tuvo un punto de campeonato en el segundo set, antes de que el serbio remontara y acabara firmando la victoria en tres sets para levantar el título.
“A lo largo del partido, tenía la sensación de estar soñando”, reconoció Korda tras la final. “Lo he visto jugar por la televisión básicamente durante toda mi vida y fue una increíble experiencia para mí, estuve muy cerca. Pero sacaré muchas cosas positivas, como siempre hago y seguiré adelante”.
Korda intentará alcanzar su tercera semifinal en un ATP Masters 1000, después de lograrlo anteriormente en Shanghái 2023 y Montreal 2024, en un escenario donde persigue el trofeo de mayor categoría de su carrera. El estadounidense, ganador de dos títulos ATP, conquistó el pasado curso la corona en el ATP 500 de Washington.
Djokovic, por su parte, persigue su séptimo título en Miami e intenta unirse a Jimmy Connors (109) y Roger Federer (103) en el club centenario, según las estadísticas Infosys ATP. El serbio también busca su primer trofeo desde que se colgó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París y el primer en pista dura desde que ganó las Nitto ATP Finals en 2023.