Más Reciente
Influencias Next Gen

Mis influencias: ¿Cómo es jugar con Alcaraz y Sinner? Responde Van Assche

El francés habla sobre sus ídolos
November 20, 2024
ATP Tour
By Grant Thompson

¿Te has preguntado alguna vez cómo sería tener al otro lado de la red a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner? Según Luca Van Assche, el ritmo de la pelota, la explosividad de movimientos y el timing lo convierten en una de las mayores pruebas de este deporte.

Dentro de nuestra sección ‘Mis influencias’, el francés habló sobre sus encuentros con Alcaraz y Sinner, tras haber jugado este año con los antiguos campeones de las Next Gen ATP Finals presented by PIF.

Van Assche, actualmente en la quinta posición de la PIF ATP Live Race To Jeddah, también habló de su experiencia con el campeón en 2018 en Melbourne, el apoyo de su familia o sus primeros recuerdos de Roland Garros.

¿Con qué antiguo campeón de las Next Gen ATP Finals presented by PIF te identificas más?
Es difícil porque hay muchos jugadores diferentes. Conecto más con el primer campeón, Hyeon Chung. Es muy sólido. Puede pegar mucho desde la línea de fondo con un muy buen revés. Creo que los demás no tienen mi tipo de juego.

¿Qué experiencia más destacada has tenido con antiguos campeones de las Next Gen?
Jugué contra Tsitsipas este año en el Abierto de Australia. Era mi primera vez en tercera ronda. Fue bonito. Entrené con él también. Jugué con Medjedovic el año pasado y con el resto, creo que he entrenado con Sinner, Alcaraz y Nakashima.

¿Qué te llamó la atención cuando juagaste con ellos?
Por supuesto, tienen muy buen juego. Sinner y Alcaraz, número uno y dos del mundo. Con Alcaraz, entrené con él este año en Roland Garros, justo antes del torneo. Su derecha es increíble. Su intensidad en la pista de entrenamiento es fantástica. Con Sinner, entrené con él este año en Montecarlo. Su capacidad para pegar pronto a la pelota y jugar muy rápido es algo increíble.

Leer más
Mis influencias: Shang sobre la experiencia con Alcaraz y el apoyo de sus padres
Mis influencias: Así ayudó Sinner a tomar una importante decisión a Fonseca
Mis influencias: Tien confía en el proceso y seguir los pasos de Michelsen   

¿Cuál es tu primer recuerdo de ver tenis profesional?
Cuando era niño, veía muchos partidos. Cada año veía Roland Garros en televisión. Veía también la Copa Davis cuando jugaba Francia.

¿Hay algún partido de Roland Garros que recuerdes?
Por supuesto, vi el Novak-Rafa que terminó 9-7 en el quinto en 2013. Vi la final frente a David [Ferrer]. Fui un par de años a Roland Garros, cuando era niño. Vivía en Lyon y fui a ver los cuartos de final. Vi los cuartos de Tommy Haas contra Djokovic [en 2013]. Vi a Nadal contra Ferrer, también en cuartos de final [2014]. Iba en tren pronto con mi familia, íbamos allí, veíamos el partido y volvíamos por la noche. Son recuerdos bonitos. En televisión, creo que cada tarde después del colegio volvía a casa y ponía la televisión.

¿Quiénes han sido tu inspiración con el paso de los años, ya sean tus padres, entrenadores u otras personas?
Creo que mis padres porque viví con ellos desde que era niño y aún seguimos viviendo juntos. Me educaron. La persona que soy es gracias a ellos. Creo que también mi entrenador Yannick Querre. Desde los 11 hasta este año, estaba sólo con él y lo veía más que a mi familia. Es una persona increíble también. Crecí mucho con él.

¿Hay alguna lección concreta que hayas aprendido de tus padres o entrenador?
Mis padres me enseñaron mucho: que tengo que ser humilde, trabajar duro para conseguir lo que quiera alcanzar. Son cosas básicas en la vida, pero muy importantes. Creo que también Yannick, tiene la misma forma de pensar que mis padres. Por supuesto, es muy importante jugar bien, porque fue mi entrenador de tenis, pero lo más importante es la parte fuera de la pista. Tienes que ser buena persona, no sólo buen tenista. Eso es lo que me enseñaron.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store