Más Reciente
Reportaje

Al interior del ascenso de Machac: "No tengo tantos puntos débiles"

El checo y su entrenador hablan de su éxito en el último año
January 02, 2025
Tomas Machac es la raqueta No. 1 de República Checa.
Peter Staples/ATP Tour
Tomas Machac es la raqueta No. 1 de República Checa. By Andrew Eichenholz

Tomas Machac comenzó su temporada 2024 como el jugador número 78 en el PIF ATP Rankings. Doce meses después, se ha convertido en uno de los competidores más peligrosos del ATP Tour y el número 25 del mundo, el más alto de su carrera. Ni él mismo esperaba un ascenso tan rápido.
 
“Me sorprende un poco estar en el puesto 25 y haber tenido este tipo de temporada”, dijo Machac a ATPTour.com. “No me olvido de que gané una medalla de oro en [dobles mixtos en] los Juegos Olímpicos. Así que la temporada fue increíble para mí, realmente”.
 
Basándose en su rendimiento hasta ahora en la United Cup, donde el checo puso a prueba a Casper Ruud durante casi tres horas y luego derrotó a Hubert Hurkacz en tres sets, Machac no tiene planes de bajar el ritmo en el corto plazo. Pero aunque no se ha notado en su tenis, el joven de 24 años tuvo una pretemporada que, según él, “no fue tan buena”.
 
El plan era pasar cinco o seis semanas en su pretemporada preparándose para 2025. Después de dos semanas de entrenamiento, se enfermó y no sabía qué le pasaba. Al checo le recetaron antibióticos, pero estuvo completamente fuera de los entrenamientos durante 14 días. Los planes debían cambiar.
 
Machac trajo a su fitness coach a Sídney y ha estado haciendo “un poco más de lo que quería” durante este evento inaugural de la temporada para asegurarse de que está adecuadamente preparado para los torneos que se avecinan.
 
“Estuve haciendo dos prácticas de tenis, y luego una de fitness, y luego estuve haciendo fitness, corriendo y tenis y tenis. Así que estaba un poco cansado, sí, pero de lo contrario, no hubiera terminado el partido con Casper”, dijo Machac. “Tienes que jugar con las cartas que tienes sobre la mesa. Por eso estoy muy contento con el rendimiento y los resultados que he conseguido aquí, y por eso estaba tan animado en el tercer set [contra Hurkacz], porque me di cuenta de que estoy haciendo cosas increíbles con mi cuerpo y con la victoria estaba en el paraíso”.
 
“Estoy aquí, gané un partido y estuve cerca de Casper. Así que estoy muy contento de haber logrado recuperar mi salud. Mi cuerpo está mejorando cada vez más”.

 

Hace un año, Machac necesitaba pasar la ‘qualy’ para el evento ATP 250 en Brisbane para comenzar su temporada y no sumaba victorias contra oponentes del Top 10. Pero este es un jugador nuevo y mejorado, y no solo por el desarrollo físico, según su entrenador y capitán checo Daniel Vacek.
 
“La parte más mejorada [de su juego] es que cree en sí mismo, mucho más de lo que lo hacía en el pasado”, dijo Vacek a ATPTour.com.
 
Obtener cuatro victorias ante un Top 10 en una temporada sin duda ayudó a lograrlo. Entre los duros jugadores que derrotó en 2024 se encuentran Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Andy Murray (dos veces) y Stan Wawrinka.
 
“Creo que la temporada fue increíble para mí, para demostrarme a mí mismo que puedo jugar contra los mejores jugadores y que puedo ganar esos partidos”, dijo Machac.
 
Destaca un triunfo en particular. En el Rolex Shanghai Masters, Machac avanzó a sus segundos cuartos de final de ATP Masters 1000. Al otro lado de la red estaba Alcaraz, que venía de una emocionante victoria contra Jannik Sinner en la final de Pekín. Sin inmutarse, Machac realizó posiblemente la mejor actuación de su carrera para derrotar al español por 7-6 (5), 7-5.
 
“Siento que estaba jugando contra un jugador Top 5. Su nivel era muy alto”, dijo Alcaraz en su conferencia de prensa posterior al partido. “Pensé que me iba a dar una oportunidad, una ventana, pero no lo hizo”.

 

Aunque todavía no ha ganado un título en el ATP Tour, Machac ha demostrado que es capaz de estar a la altura de las circunstancias en los escenarios más importantes del mundo y contra los oponentes más duros.
 
“Me gustan los grandes torneos y me gusta jugar contra los mejores jugadores”, dijo Machac. “Para mí, es una gran práctica para impulsarme cada vez más”.
 
Vacek explicó cuán grande es esa mentalidad como ventaja.
 
“Realmente le encanta jugar en las canchas centrales, en las canchas grandes con mucha gente y contra los mejores. “Disfruta mucho de los mejores jugadores, de los mejores eventos e incluso de la Copa Davis o las competiciones por equipos, las espera con muchas ganas”, dijo Vacek. “Le encanta. Tiene muchas ganas de jugar y creo que hace todo lo posible para volver a estar ahí”.
 
En cuanto al tenis, Vacek, ex número 26 del mundo en individuales y número 3 en dobles, añadió que Machac ha mejorado su estado físico, velocidad y agilidad. El entrenador dijo: “Todo el mundo sabe que tiene un gran talento, así que cuando combina todas estas cosas, es muy peligroso”.
 
Pero no es un arma en particular la que ha destacado, según Machac.
 
“Creo que puedo jugarlo todo. De hecho, soy muy bueno con mi servicio. Así que, en caso de que no esté sacando bien, puedo ser fuerte incluso en la línea de fondo. Realmente, realmente fuerte”, dijo Machac.
 
“Puedo hacer todo lo que quiero en la cancha, y también depende de la situación. Así que creo que esa es mi fortaleza: no tengo tantos puntos débiles”.
 
Machac espera demostrarlo el viernes por la noche cuando lidere a la República Checa contra Italia en los cuartos de final de la United Cup. En individuales masculinos, se enfrentará a Flavio Cobolli, en el primer enfrentamiento del Lexus ATP Head2Head entre ambos.
 
“Estoy muy contento con mi estado físico, aunque no esté al 100 por ciento y no haya jugado el mejor tenis, logré encontrar mi ritmo”, dijo Machac. “Estoy muy contento con el comienzo del año”.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store