Más Reciente
Madrid

Un campeón nuevo está garantizado en Madrid

Habrá finalistas inéditos por 2ª edición consecutiva, algo que no ocurre desde que el certamen se disputa sobre arcilla (2009)
April 29, 2025
Mutua Madrid Open
By Redacción ATP

El camino hacia el título se abrió este martes en Madrid. Con el triunfo del argentino Francisco Cerúndolo sobre Alexander Zverev en octavos del Mutua Madrid Open, quedó garantizado que habrá campeón inédito en la historia del torneo (ver cuadro).

De hecho, habrá finalistas inéditos: de los que quedan vivos, el que más lejos ha llegado en el pasado ha sido Casper Ruud, semifinalista en 2021 y quien este martes cerró la jornada venciendo 7-5, 6-4 al estadounidense Taylor Fritz.

En 2024 también hubo final inédita en la Caja Mágica, y la ganó Andrey Rublev al vencer a Felix Auger- Aliassime. La última vez del torneo con finalistas primerizos en años seguidos fue en el periodo comprendido por sus primeras cinco ediciones: entre 2002 y 2006.

También Podría Interesarle: Amante de Madrid, Cerúndolo quiere un sueño en la Caja Mágica

La edición de 2025 en el Mutua Madrid Open impredecible dentro de una temporada de muchas novedades a nivel ATP Masters 1000. Sin ir tan lejos, Carlos Alcaraz se alzó hace unas semanas con su primer trofeo en Montecarlo y tras vencer al italiano Lorenzo Musetti en un duelo de finalistas primerizos en la historia del certamen.

La sensación de novedad también fue alta en los dos primeros torneos de la categoría en 2025. El británico Jack Draper ganó en Indian Wells su primer ATP Masters 1000, mientras que el checo Jakub Mensik se quedó en Miami con su primer título en el ATP Tour.

Justamente Draper y Mensik, sin títulos hasta ahora sobre arcilla en el circuito, siguen vivos en el cuadro Madrid, y están entre los aspirantes a quedarse con el rótulo de campeón inédito en la historia del torneo, el mismo con el que hace un año se quedó Rublev, eliminado en tercera ronda durante esta quincena.

La última vez con campeones inéditos en años seguidos del torneo fue entre 2002 y 2008.

La tendencia ha vuelto casi veinte años después. A falta de cinco días para el término del certamen, hay doce aspirantes a convertirse en el duodécimo campeón diferente en la historia del ATP Masters 1000 de España, que empezó a escribirse en 2002.

Ya saben lo que es ganar aquí Andre Agassi (2002), Juan Carlos Ferrero (2003), Marat Safin (2004), Rafael Nadal (2005, 2010, 2013, 2014, 2017), Roger Federer (2006, 2009, 2012), David Nalbandian (2007), Andy Murray (2008, 2015), Novak Djokovic (2011, 2016, 2019), Alexander Zverev (2018, 2021), Carlos Alcaraz (2022, 2023) y Rublev (2024).

El domingo un nuevo nombre se unirá a esta lista.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store