
Daniil Medvedev estaba disgustado e insatisfecho después de caer en cuartos de final del US Open a manos de Jannik Sinner este miércoles. No obstante, como es habitual en uno de los grandes maestros tácticos del circuito ATP Tour, el No. 5 del mundo no dudó en valorar detalladamente su derrota.
“Fue una derrota dura”, reconoció Medvedev tras caer ante Sinner por 6-2, 1-6, 6-1, 6-4 en Nueva York. “No estoy muy contento con la manera en la que jugué en general, porque hubo muy buenos momentos y también no tan buenos. Así que en general es una sensación difícil”.
“Cuando fallaba, no sentía por qué fallaba, así que no podía corregirlo”, advirtió Medvedev tras el encuentro. “No es una sensación fácil, no estoy contento conmigo mismo, pero esto es tenis. Perdí. Me voy a casa”.
Después de entregar el primer set, Medvedev se quedó la segunda manga en un encuentro de alternativas en el estadio Arthur Ashe. Pero no pudo mantener la dinámica positiva en el tercer set y acabó cediendo en cuatro sets frente a Sinner que se vengó de su derrota en cinco sets en cuartos de final de Wimbledon hace dos meses.
“Mi primer set fue horrible”, continuó su análisis Medvedev. “Pude resolver muchos problemas en el segundo. Jugué mejor. Lo mismo en el cuarto set, como si hubiese logrado empezar a resolver problemas que había tenido en el tercer set. Eso es lo positivo”.
Medvedev llegó a Nueva York, después de tres derrotas en los Juegos Olímpicos de París, Montreal y Cincinnati, respectivamente. Dejó atrás esta mala racha con una buena actuación en las cuatro primeras rondas del US Open, pero no ocultó que aún no sentía que se hubiera adaptado por completo a las condiciones de la pista dura americana.
“Una teoría que tengo es que aquí lo vi en los entrenamientos, una semana antes del torneo”, expresó Medvedev, que presenta un récord de 39-14 este año. “Las pelotas, las pistas, no es fácil. Fue lo mismo en Montreal, Cincinnati, no es muy fácil controlarlas. A veces sientes que estás haciendo todo bien, pero luego fallas y surgen las dudas”.
“Pero antes de jugar, quizás, tenía más confianza en mí mismo sobre que ganaría este partido aunque fallara algunos tiros. Quizás, hoy asumí un poco más de riesgo, fallé un poco más. En un momento me perdí en mis fallos. Quizás a él le pasó algo similar, porque conseguí ponerlo en apuros en varias ocasiones, pero no fue suficiente”.
Con su última victoria ante Medvedev, el italiano sigue recortando la desventaja que figura en el Lexus ATP Head2Head y que llegó a ser de 0-6. Sin embargo, Sinner está cada vez más cerca después de quedarse seis de sus últimos siete enfrentamientos (6-7).
“Últimamente ha sido duro para mí, pero al mismo tiempo, sinceramente hoy en comparación a otros partidos que jugué con él en el último año cuando empezó a ganarme, sentí que estaba haciendo las cosas bien”, recordó Medvedev sobre su cara a cara con Sinner. “Simplemente no conseguí ejecutarlas bien. Siento que él hizo las cosas correctas y yo también”.
“Por tanto, creo que los dos salimos de este partido pensando que los dos sentíamos lo mismo. Bueno, lo único es que perdí y el ganó. Así que él se sentirá mejor. Tener una gran rivalidad como esta siempre me lleva a ser mejor, y a veces pierdo; y otras gano. Intentaré ser mejor la próxima vez, es lo único que puedo hacer”, añadió Medvedev.
Aunque la espera de su segunda corona de Grand Slam debe esperar (tras el US Open 2021), su progreso hasta los cuartos de final en Nueva York tuvo un impacto positivo en cuanto a sus opciones de clasificarse por sexta vez consecutiva a las Nitto ATP Finals. El jugador de 28 años, que no ha ganado un título desde que se impuso en Roma 2023, se ha consolidado en la cuarta plaza de la PIF ATP Live Race To Turin, siendo Taylor Fritz el único jugador aún con opciones en el US Open que puede superarlo.