
Carlos Alcaraz empieza este viernes su segunda participación en el Miami Open presentado por Itaú sabiendo que si no defiende el título que ganó en 2022, perderá el No. 1 del Pepperstone ATP Ranking con Novak Djokovic. Sin embargo, el murciano de 19 años ve el escenario como una motivación.
“No siento presión. Sé las cosas que tengo que hacer. No importa si pierdo o no. Mi objetivo es siempre sentirme cómodo, disfrutar y ser como soy”, aseguró antes del debut.
Si consigue defender el título, se convertirá en el octavo jugador capaz de ganar Indian Wells y Miami en la misma temporada (desde el nacimiento de la categoría en 1990). El logro es conocido como el ‘Doblete del Sol’ y ya lo han conseguido Novak Djokovic (2011, 2014-16), Roger Federer (2005-06, 2017), Andre Agassi (2001), Marcelo Ríos (1998), Pete Sampras (1994), Michael Chang (1992) y Jim Courier (1991).
Intenso el punto de entrenamiento 😲@steftsitsipas | @carlosalcaraz | #MiamiOpenpic.twitter.com/JG3wWC14uK
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) March 24, 2023
Ganar en Florida también lo haría llegar a su cuarto título de Masters 1000 en su 14ª participación en este tipo de categoría. Igualaría el registro de Rafael Nadal, quien necesitó de 14 participaciones a este nivel para llegar a su cuarta consagración. Esta marca del balear supera las de sus colegas en el Big-3, pues Novak Djokovic contaba con un título en su 14ª participación en este tipo de eventos; y Roger Federer, ninguno.
Alcaraz no pierde de vista a ninguno de esos tres nombres. Siempre los tiene como referencia, pero no como competencia. “Hacer lo que ha hecho el Big-3 lo veo como algo casi imposible de hacer. Pero, al mismo tiempo, lo veo como algo que ojalá pueda ocurrir. Me motiva para entrenar al 100% cada día y con ganas de ganar como lo han hecho ellos”.
Un paso a la vez, la consigna del murciano. El próximo que buscará dar será en el tercer turno de la cancha central y ante el argentino Facundo Bagnis, con quien tiene récord de 1-0 en el historial ATP HeadToHead. Ante el actual No. 100 del mundo, Alcaraz intentará dejar en 15-1 su marca en la temporada.
“Alcaraz está dos niveles más arriba que el mío, por lo que en nuestro partido se va a necesitar que él esté por debajo del suyo y yo por encima del mío. Haré lo mejor posible. Lo que sí es seguro es que no voy a ir a ser espectador o sparring. Intentaré molestarlo con mis armas y ponerlo a la defensiva”, dijo Bagnis, quien viene de vencer al brasileño Felipe Meligeni.
En otros partidos destacados de la jornada, el argentino Guido Pella medirá desde las 11:00 a.m. (hora local) al canadiense Denis Shapovalov, No. 30 del escalafón y con quien tiene récord de 0-1. A la misma hora, el español Roberto Bautista Agut buscará revancha con Emiil Ruusuvuori, quien viene de vencerlo en segunda ronda del Masters 1000 de Indian Wells.
En esa misma pista, la No. 5, Diego Schwartzman jugará en el siguiente turno. El argentino, cabeza de serie No. 31, se enfrentará por primera vez al chino Yu Wibing. Además, el también español Alejandro Davidovich Fokina, preclasificado No. 20, chocará con el local Brandon Nakashima (1-0 el historial a favor del jugador hispano).