Más Reciente
Miami

El fuego de Hamad Medjedovic, según su coach Jorge Aguirre: “Tiene mucho potencial”

Entrevista con el entrenador español
March 17, 2025
Hamad Medjedovic es el No. 73 del PIF ATP Rankings.
Miguel Medina/AFP vía Getty Images
Hamad Medjedovic es el No. 73 del PIF ATP Rankings. By Juan Ramírez Carvajal

Desde la perspectiva de un entrenador, ¿es mejor frenar o empujar a su dirigido? Jorge Aguirre lo dejó claro en esta entrevista con ATPTour.com: “Es mejor frenarle”. Y eso es un poco lo que ha tenido que hacer él mismo en su papel de coach del serbio Hamad Medjedovic desde finales de la temporada pasada, canalizar el fuego interno del joven serbio, posible rival de Novak Djokovic en segunda ronda del Miami Open presented by Itaú.

“Si un jugador no tiene ese fuego dentro de querer más, más y más, es difícil estarlo empujando cada día para que tenga ilusión o garra. Por eso es mejor frenar a un jugador. Esto es la jungla. Con Hamad lo que hay que hacer, por ejemplo, es convencerlo de que sí puede querer más, más y más. Pero que sí no le sale, no está mal”, explica el entrenador español.

“Tiene que entender un poco más que va a fallar porque es humano y es parte de nuestro trabajo. Este es un deporte más de errores que de aciertos. Cuando eso lo lleve un poquito mejor, tendremos un mejor Hamad”, añade Aguirre, ex coach de tenistas como Alejandro Davidovich Fokina y Cristina Bucsa.

Su misión con Medjedovic, actual No. 73 del PIF ATP Rankings, quedó claro una vez unieron fuerzas en noviembre pasado. Trabajaron por primera vez en el Higueron Resort, en Fuengirola, Málaga, y el resultado fue inmediato: estando por fuera del Top 150 en el escalafón, el diestro de 21 años alcanzó la final en el ATP 250 de Belgrado (p. con Shapovalov).

Luego vino el título en el Challenger de Oeiras, a principios de 2025, y la final en el ATP 250 de Marsella (p. con Humbert), donde obtuvo su mayor victoria hasta el momento al vencer al No. 8 Daniil Medvedev. Los frutos no han parado de surgir desde que nació la intención de encausar su fuego interno.

<a href='https://www.atptour.com/es/players/jorge-aguirre/a617/overview'>Jorge Aguirre</a>/<a href='https://www.atptour.com/es/players/hamad-medjedovic/m0jf/overview'>Hamad Medjedovic</a>Jorge Aguirre y Hamad Medjedovic en una práctica en Miami 2025. Foto: Cortesía de Jorge Aguirre.

“Hamad, además de ser un gran chico fuera de pista, es un jugador con hambre y ganas de éxito, de crecer, de jugar grandes partidos y en grandes escenarios. Quiere ser un gran tenista. Pero, a veces, esa hambre feroz por crecer no la controla. Y él necesita esa hambre, pero también entender que no es malo si no le salen las cosas. Esa es la línea principal”, agregó Aguirre sobre su pupilo, ex campeón de las Next Gen ATP Finals presented by PIF.

“Y en eso seguimos, buscando ese equilibrio entre pausa y garra”, añade.

Otro de los mensajes de Aguirre a Medjedovic tiene que ver con la forma en que compite durante los peloteos. La conocida filosofía del tenista español de resistir más que el rival la está incorporando cada vez más el serbio, cinco veces campeón a nivel ATP Challenger Tour.

“Su fuerza es su base. Tiene una velocidad de pelota que marca la diferencia. Y también tiene un gran saque. Es un jugador muy completo. Pero no hay que olvidar que hay que entender el juego, hay momentos de rallys largos, rallys cortos, momentos de saque +1, pero también de saque +12… y todo eso lo tiene que ir integrando e ir creciendo, pero sin ninguna prisa. Hay muchos puntos, digamos un 35%, donde es mejor que espere y que los disfrute y confíe en su capacidad mental y física”.

También Podría Interesarle: Alcaraz y Djokovic podrían verse en SF de Miami

Justamente eso será clave en un potencial duelo de segunda ronda ante su ídolo Novak Djokovic en segunda ronda del ATP Masters 1000 de Miami. La táctica cobraría una mayor importancia ante uno de los tenistas más inteligentes de la historia.

Eso sí, primero deberá vencer al australiano Rinky Hijikata. Por ahora Medjedovic y su entorno están enfocados en disfrutar su primera entrada directa a un cuadro principal de Masters 1000.

“Se ha ganado el derecho a entrar directo por un trabajo bien hecho. Por estos meses. Con lo cual tiene que disfrutar e intentar sobrevivir cada día. Es un momento importante en la vida de un jugador. Que el que nos quiera ganar que le cueste, sea el que sea”.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store