
“He tenido una carrera larga, pero nunca he sido de actos, celebraciones u homenajes. Soy una persona más que viene de un pueblo pequeño. A día de hoy, siento mucha satisfacción por el cariño y reconocimiento de la mayoría de la gente. Era una máxima en mi carrera poder retirarme tranquilo de haber hecho todo lo que tenía que hacer”.
El martes por la mañana, Rafael Nadal tuvo un encuentro con deportistas olímpicos españoles en la sede del Comité Olímpico Español para repasar su trayectoria en un acto que también sirvió como homenaje a su carrera, finalizada el pasado mes de noviembre en la Copa Davis.
“Estoy bien”, dijo Nadal. “Adaptándome a una nueva etapa. Estoy haciendo cosas, como tiene que ser. Es muy importante tener objetivos en la vida”, prosiguió el campeón de 22 títulos de Grand Slam. “Soy una persona que necesita tener cosas que hacer. No me gusta levantarme y tirarme en el sofá. Me gusta tener cosas que hacer”, repitió. “Es una época de organizar esta nueva etapa. En eso estamos. Es reciente. Hace tres meses que he dejado de jugar, pero de momento estoy bien adaptado”.
En este tiempo, Nadal ha tenido espacio para ir adaptándose poco a poco a una vida alejada de la competición, llegando incluso a jugar al fútbol. Sin embargo, hay hecho que el español no ha vuelto a hacer: coger una raqueta.
“He hecho menos deporte del que me gustaría”, lamentó el mallorquín. “He vuelto a jugar al fútbol tras 15 años sin tocar un balón. Para mí, ya es una alegría porque era algo que me encantaba cuando era pequeño”, reconoció. “No he vuelto a coger una raqueta aún. Hay que darle tiempo. Es reciente. Sinceramente, cuando paré de jugar estuve muy mal del pie durante más de un mes. Perdí un poco el paso…”, confesó Nadal. "En algún momento volveré a cogerla, pero cuando terminas una etapa necesitas un tiempo de desconexión. Y en eso estoy ahora”.
Por último, Nadal valoró la opción de estar ligado al deporte español en el futuro, como embajador o representando algún cargo importante dentro del Comité Olímpico Español.
“Soy un gran aficionado del deporte en general”, se arrancó el mallorquín. “Mi vida siempre ha estado ligada al deporte. Soy seguidor del deporte, y me encantaría. Mi vida va a seguir ligada al deporte. Ya veremos de qué manera”, añadió. “Acabo de terminar ahora. Necesito un período de adaptación. Son muchas cosas. Luego viene otra vida, y hay que organizarla bien. Necesito encontrar las motivaciones personales en el día a día. Hay muchas cosas que me vienen de fábrica ya, con compromisos que no puedo eludir. Ahora tengo que descubrir qué quiero ser y qué es lo que realmente me motiva”.