Más Reciente
Reportaje

La irrupción de Nadal en Masters 1000, hace 20 años en Montecarlo

El español levantó su primer título de esta categoría en el Principado en 2005
April 05, 2025
Michael Steele/Getty Images
By Redacción ATP

Antes del Rolex Monte-Carlo Masters 2005, todo parecía indicar que Rafael Nadal era un buen tenista. Sin embargo, fue quizás la actuación del adolescente español ese año en el Principado la que hizo ver a muchos lo bueno que era.

Nadal sólo cedió 14 juegos en sus cuatro primeros partidos y acabó conquistando su primer ATP Masters 1000 con sólo dos sets perdidos en una impresionante exhibición de tenis sobre tierra batida. Veinte años después, ATPTour.com repasa sobre cómo un zurdo de 18 años vestido con una remera sin mangas naranja y pantalones cortos “pirata” produjo una actuación consagratoria en la tierra de Montecarlo. 

It All Adds Up

El inicio fulgurante de Rafa
Ya tres veces campeón del ATP Tour tras sus triunfos en Sopot (en 2004), Costa do Sauipe y Acapulco (ambos a principios de 2005), Nadal llegó al Rolex Monte-Carlo Masters 2005 justo una semana después de entrar por primera vez en el Top 20 del PIF ATP Ranking. También había dejado su marca a nivel ATP Masters 1000 ese año al alcanzar el partido por el campeonato en Miami, donde aventajó al No. 1 del mundo Roger Federer por dos sets y 4-1 antes de caer derrotado en cinco sets.

El nuevo No. 17 del mundo, Nadal, comenzó como un jugador lleno de confianza en su segunda campaña en Montecarlo (en su debut en el evento dos años antes, Nadal había alcanzado la tercera ronda como un debutante de 16 años en Masters 1000, una carrera que le valió un lugar en el Top 100 por primera vez). Se deshizo de Gael Monfils (6-3, 6-2) y de los belgas Xavier Malisse (6-0, 6-3) y Olivier Rochus (6-1, 6-2)..

<a href='https://www.atptour.com/es/players/rafael-nadal/n409/overview'>Rafael Nadal</a>
Nadal, luciendo su remera sin mangas y el short 'pirata' en acción ante Malisse. Foto: Clive Brunskill/Getty Images

Hasta ahí todo bien, pero en cuartos de final le esperaba el que sería el rival más duro de la semana para Nadal según el PIF ATP Ranking: Gastón Gaudio, No. 6 del mundo y vigente campeón de Roland Garros. Sin embargo, Nadal apenas pareció darse cuenta de la categoría de su oponente y se impuso por 6-3 y 6-0 en poco más de una hora, su primera victoria en cuatro enfrentamientos Lexus ATP Head2Head entre ambos.

"Estaba un poco nervioso al principio", dijo Nadal sobre el argentino Gaudio, que se había impuesto por 0-6, 6-0 y 6-1 en Buenos Aires hacía sólo dos meses. "Aprendí la lección de Buenos Aires, porque entonces me precipité demasiado. Esta vez, jugué más tranquilo y estuve esperando a que él fallara... Poco a poco, los puntos vinieron de mi lado, y el resultado está ahí." 

Nadal se consagra en Mónaco
Nadal se enfrentó en semifinales a otro joven de 18 años que disfrutaba de un gran momento en Montecarlo: Richard Gasquet. El francés había sorprendido al No. 1 del mundo, Federer, en cuartos de final y también era considerado una de las grandes promesas del ATP Tour, con su revés a una mano como característica más destacada de su juego.

Sin embargo, Nadal estaba perfectamente preparado para poner a prueba el revés a una mano de Gasquet. Estaba generando muchas revoluciones por minuto con su derecha de zurdo, forzando a la pelota a saltar de la tierra batida y hacer que sus rivales golpeasen por encima del hombro, y resultó demasiado para el francés en una batalla a tres sets. Nadal se impuso por 6-7(6), 6-4, 6-3 y sumó su segunda victoria en otros tantos enfrentamientos con Gasquet. Su rivalidad Lexus ATP Head2Head terminaría 18-0.

<a href='https://www.atptour.com/es/players/rafael-nadal/n409/overview'>Rafael Nadal</a>
Nadal dispara con su derecha en tierra, su gran arma. Foto: Michael Steele/Getty Images

A punto de convertirse en el segundo campeón de Masters 1000 más joven de la historia (tras Michael Chang en Toronto, 1990), Nadal necesitaba derrotar a un segundo Top-10 en la semana si quería completar un título de ensueño en Montecarlo. El No. 9 del mundo, Guillermo Coria, defensor del título y el hombre que puso fin a la gran racha de Nadal en Mónaco en 2003, era su rival en la final al mejor de cinco sets.

Esta vez, sin embargo, no iba a haber nada que detuviera al joven español. A pesar de un importante fallo en el tercer set, Nadal se impuso por 6-3, 6-1, 0-6 y 7-5. "Él estaba jugando bien en todas las partes del partido y yo no sabía dónde jugar", reconoció más tarde el derrotado Coria en su rueda de prensa posterior al partido.

"Es mi primer gran título. Estaba muy contento cuando gané la Copa Davis, pero ahora esto es increíble", dijo Nadal, que al mes siguiente ganó su primer Grand Slam en su debut en Roland Garros y terminó el año como No. 2 del mundo tras lograr el récord de su carrera con 11 trofeos en una temporada.

La calidad de los rivales de tierra batida a los que Nadal derrotó en Montecarlo ese año se vio acentuada por un peculiar vínculo entre su título en el Principado y Roland Garros 2004. De camino al título, Nadal derrotó al campeón individual de Roland Garros 2004, Gaudio, al finalista individual Coria, a los campeones de dobles Malisse/Rochus, al campeón de dobles mixtos Gasquet y al campeón masculino Monfils.

<a href='https://www.atptour.com/es/players/rafael-nadal/n409/overview'>Rafael Nadal</a>
Nadal levanta su priemer ATP Masters 1000 tras vencer a Coria en Montecarlo. Pascal Guyot/AFP via Getty Images

El comienzo de una dinastía en Montecarlo
El triunfo de Nadal en 2005 fue sólo una muestra de lo que le esperaba al español en la tierra batida del Monte-Carlo Country Club.

En el momento de su retirada en 2024, había ganado un récord de 11 títulos en el Rolex Monte-Carlo Masters. Ningún jugador ha ganado más veces un torneo Masters 1000. Sumó más títulos que derrotas en el evento, donde terminó con un récord de 73-6, según el Índice Infosys ATP de Ganados y Perdidos, incluyendo una racha de 46 victorias entre 2005 y 2013.

Ahora que Nadal ya no juega, se abre la puerta para que otra estrella del ATP Tour se labre su propio legado en Montecarlo. Stefanos Tsitsipas es el actual favorito en ese sentido, ya que el griego llega a la edición de 2025 con el objetivo de conquistar su cuarto título, mientras que Carlos Alcaraz, campeón de Roland Garros el año pasado, y Alexander Zverev, finalista, persiguen su primer título. Sea quien sea el vencedor este año, harán falta muchos años más de victorias persistentes para seguir la pista al monumental legado de Nadal en Montecarlo..

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store