
Tommy Paul, Holger Rune, Ben Shelton y Alexander Zverev son las nuevas estrellas en la docuserie Break Point de Netflix.
ATPTour.com ofrece detalles sobre los jugadores participantes en el programa.
Tommy Paul
Si buscases "relajado", en el diccionario, es probable que vieras una fotografía de Tommy Paul. El estadounidense es una figura carismática en el ATP Tour.
Al igual que trabaja con dureza en mejorar su juego, Paul también disfruta de su tiempo fuera de las pistas junto a su familia y amigos. No es extraño ver a este Top 20 saliendo a pescar, como se refleja en Break Point. Además, es un gran aficionado a los deportes, con una especial pasión por los Philadelphia Eagles de la NFL.
"Cuando me hice profesional entré en la fase festiva", dijo Paul. "Gané algo de dinero y pensé 'vamos a divertirnos'. De alguna forma, me quedé atrapado en eso".
Tras sufrir para alcanzar todo su potencial al inicio de su carrera, Paul ha despegado durante los últimos años bajo la tutela de Brad Stine, antiguo entrenador de Jim Courier y Kevin Anderson, entre otros. Netflix también aborda la especial relación que mantiene con su madre, que cruzó el mundo para ver a su hijo disputar las semifinales del Abierto de Australia.
"Ha vivido momento duros. Recuerdo algunas llamadas de teléfono complicadas diciendo: 'mamá, ¿qué estoy haciendo?' Eso me rompía el corazón", dijo. "Él veía cómo Frances y Taylor brillaban. Le hacía tener dudas sobre su talento. Me alegra ver que ahora las piezas están encajando".
Holger Rune
Coloquen un objetivo ante Rune y el danés hará cuanto esté en su mano por conseguirlo. Break Point examina la determinación y la mentalidad de Rune, una de las estrellas jóvenes más brillantes del ATP Tour.
Los aficionados tienen la oportunidad de conocer a Rune y su familia, incluyendo a su madre Aneke Rune, para comprender cómo hicieron realidad el sueño de un niño que deseaba convertirse en uno de los mejores tenistas del mundo. El programa también aborda la relación de Rune con Patrick Mouratoglou, antiguo entrenador de Serena Williams. Queda claro que Holger está enfocado en exprimir al máximo su talento.
"Desde que era un niño le dije a mi madre, a mi familia, que esto es lo que deseaba hacer. Me han apoyado muchísimo", dijo Holger.
"Cuando era más joven, hacía las cosas con una pasión máxima. No le importaba lo que pensaran otras personas", explicó Aneke. "Tener esa mentalidad tan fuerte siendo tan joven le ha ayudado mucho".
Ben Shelton
Una de las figuras revelación de la temporada 2023 fue Shelton, al irrumpir en los cuartos de final del Abierto de Australia y las semifinales del US Open.
Muchas miradas estuvieron puestas en el trío formado por Taylor Fritz, Tommy Paul y Frances Tiafoe al comenzar el US Open. Sin embargo, fue Shelton quien acaparó los focos batiendo a Paul y Tiafoe camino de la penúltima ronda en Flushing Meadows.
Hijo del antiguo No. 55 mundial Bryan Shelton, Ben compitió en la Universidad de Florida (donde Bryan era el entrenador principal) antes de hacerse profesional. El estadounidense se ha convertido rápidamente en uno de los tenistas más respetados del circuito, conectando durísimos servicios a más de 220km/h para desbordar a sus rivales.
Ahora, Shelton sigue decidido a continuar su ascensión. Instalado en el Top 20 antes de cumplir los 21 años, el estadounidense tiene un hambre sin límite.
"Es complicado creer lo que he logrado con 20 años, pero no me gusta ponerme un techo", dijo Shelton. "Deseo seguir mejorando. Estoy preparado para competir al máximo nivel, no quiero que esto sea mi cima".
Alexander Zverev
Zverev ha conseguido hitos con los que sueña todo jugador del ATP Tour. El alemán ha conquistado dos veces las Nitto ATP Finals, es medallista olímpico de oro y ha alcanzado el No. 2 del Pepperstone ATP Rankings.
Alexander estuvo a dos partidos de levantar su primer título de Grand Slam en Roland Garros 2022, cuando sufrió un severo percance ante Rafael Nadal en las semifinales. Zverev se torció el tobillo y se dañó varios ligamentos, dando por terminada su temporada y dejando su futuro en el aire.
Break Point cubre los esfuerzos de Zverev para regresar de una grave lesión, acercando a los aficionados a sus vistas al cirujano y a reflexiones exclusivas de su equipo, incluyendo las de su hermano Mischa Zverev. ¿Estuvo cerca de terminar su carrera? ¿Cómo fue el regreso a Roland Garros un año después de uno de los momentos más duros de su vida?
"Cuando te lesiones muchos pensamientos vienen a la mente. Al principio pensé que estaba acabado", le dijo Zverev a Melo. "Pensé que mi carrera estaba terminada. Obviamente, lloraba por el dolor que sentía. Grité bastante. Pero mi pensamiento principal era que no volvería a jugar al tenis a ese nivel".