
Varias estrellas de la #NextGenATP han asombrado al mundo en los grandes escenarios del ATP Tour en los últimos meses, firmando victorias ante el Top 20 y luchando por títulos.
Alex Michelsen llegó a dos finales ATP Tour en Newport y Winston-Salem, mientras que Shang Juncheng registró una victoria ante el Top 20 y principal cabeza de serie Ben Shelton en Atlanta. Por su parte, Jakub Mensik avanzó hasta la tercera ronda en el US Open.
Learner Tien y Joao Fonseca rompieron nuevas cotas con sus coronas como debutantes en el ATP Challenger Tour, a la vez que Arthur Fils mantiene su gran ascenso gracias al mayor título de su carrera hasta ahora en el ATP 500 de Hamburgo.
ATPTour.com repasa la clasificación actual de las PIF ATP Live Race To Jeddah, que determina los clasificados a las NextGen ATP Finals presented by PIF, que tendrán lugar del 18 al 22 de diciembre.
Ver la PIF ATP Live Race to Jeddah
Michelsen completa una gran gira en casa
El estadounidense Michelsen tuvo una gran actuación en la gira norteamericana antes del US Open, beneficiándose del apoyo local para hacer dos finales en Newport y Winston-Salem. Michelsen superó a sus compatriotas Reilly Opelka y Maxime Cressy en su camino a la última ronda en el Hall of Fame Tennis Championships, antes de caer frente a Marcos Giron en tres sets.
A sus 20 años, también fue finalista en el Winston-Salem Open, derrotando a jugadores como Christopher Eubanks o Pablo Carreño Busta, pero acabó cediendo ante Lorenzo Sonego. Michelsen también llegó a la final del Cincinnati Open la prueba de dobles junto a Mackenzie McDonald, donde cayeron derrotados frente a los cuartos favoritos Marcelo Arévalo y Mate Pavic por 6-2, 6-4.
Michelsen alcanzó la tercera final de su carrera en Winston-Salem. (Foto: Grant Halverson/Getty Images)
En el US Open, Michelsen superó a su compatriota Eliot Spizzirri antes de perder con el No. 1 del PIF ATP Rankings, Jannik Sinner.
Después de mucho tiempo de viajes, Michelsen valoró los momentos divertidos que tuvo en su regreso a casa.
“Voy a decir que [el más divertido fue] cuando volví de Wimbledon, porque no había visto a mis amigos en tres o cuatro meses, y todo el mundo estaba en casa por el verano”, recordó Michelsen. “Jugué mucho a pickleball, fui a la playa… Fue una pasada. Diría que en el último año es lo más divertido que he hecho”.
Shang deja su sello en Flushing Meadows
Shang llegó a semifinales en Atlanta, partiendo desde la fase previa, sorprendiendo al favorito local Shelton por 7-6(6), 6-4. A sus 19 años, también avanzó hasta la tercera ronda en Winston-Salem, derrotando al séptimo cabeza de serie Mariano Navone.
Shang Juncheng derrotó a Ben Shelton en su camino a semifinales de Atlanta. (Foto: Adam Hagy/Getty Images)
Shang llegó a la tercera ronda del US Open, igualando su mejor marca en un Grand Slam. Derrotó a Alexander Bublik y a Roberto Carballés Baena, antes de caer frente al favorito No. 8 Casper Ruud en cinco sets.
Shang explicó a ATPTour.com que vivir el momento y mantener la cabeza fría le ha ayudado a mantenerse firme.
“Me tomé días libres. A veces, no quieres entrenar, como un chico normal”, apuntó Shang en el US Open. “Intento no pensar mucho sobre otras cosas que pasaron antes, sólo me centro en el presente y en lo que va a pasar en el futuro también”.
Fils alcanza nuevas cotas en Hamburgo
Fils ganó su primer título ATP 500 en Hamburgo el pasado mes de julio, batiendo a los tres cabezas de serie principales en su camino a la victoria. El francés derrotó a Holger Rune y a Sebastián Báez antes de tumbar en la última ronda al principal favorito Alexander Zverev. El francés salgó 21 de 22 puntos de quiebre frente al alemán, según las estadísticas Infosys ATP para lograr el mayor título de su carrera.
En el US Open, a sus 20 años derrotó a la también estrella de la #NextGenATP Tien en cuatro sets en la ronda inaugural. Fils, después, sufriría una derrota en cuatro mangas ante el canadiense Gabriel Diallo en segunda ronda.
En la pista, Fils ha dejado su huella y fuera de ella también ha disfrutado de las múltiples experiencias que ofrece el circuito.
“Todavía soy joven, así que por supuesto, disfruto [viajando]. Quizás, no para un chico de 35 o 40 años porque lo hace para jugar al tenis”, manifestó Fils a ATPTour.com. “Pero para mí, aún soy joven y me encanta viajar, a veces con mis amigos, a veces con mi familia y siempre con mi entrenador”.
Mensik y Fonseca siguen en la lucha
Mensik llegó a semifinales en Umag, derrotando al favorito No. 5 Luciano Darderi y al campeón en Montreal Alexei Popyrin, antes de caer con Lorenzo Musetti, que acabaría levantando el título. A sus 19 años, también exhibió su gran nivel en el US Open, igualando su actuación el pasado año en Flushing Meadows. El checo sorprendió al cabeza de serie No. 19 Felix Auger-Aliassime en la ronda inaugural y salvó dos puntos de partido frente a Tristan Schoolkate, para acabar superando al australiano en cinco mangas. Mensik se despidió en tercera ronda frente a Nuno Borges.
Fuera de la pista, Mensik se ha centrado en su educación, destacando sus ambiciones académicas: “También he hecho los exámenes finales, así que esto también es algo importante de mi vida, porque antes de un Grand Slam [Roland Garros] tuve los exámenes finales, y tuve la lesión en el codo”, anotó Mensik. “Me sentía mucho más feliz jugando en la pista, libre de dolor. Y obviamente, con sobresalientes en el apartado académico”.
Jakub Mensik saved match points to defeat Tristan Schoolkate at the US Open. (Sarah Stier/Getty Images)
A sus 18 años, Fonseca conquistó su primera corona ATP Challenger Tour en Lexington. El brasileño, que no cedió un set, derrotó a Diallo y Hugo Grenier en su camino al título.
La habilidad atlética de Fonseca fue descubierta por sus padres desde muy pronto.
“Cuando tenía dos años, ya decíamos que este chico era diferente”, dijo el padre de Fonseca, Christiano. “Recuerdo que mi profesor de yoga vino y empezó a jugar a la pelota con Joao y me dijo: este chico es diferente. Tiene muchos más reflejos y coordinación que la media. Desde muy joven, sabíamos que era diferente”.
Tien se abre paso
El estadounidense Tien logró su primer título ATP Challenger Tour en julio en Bloomfield Hills, recuperándose de un set en contra para batir a su compatriota Nishesh Basavareddy por 4-6, 6-3, 6-4. A esto le siguió una semifinal en otro Challenger en Chicago, dejando por el camino al segundo favorito Benjamin Bonzi.
A sus 18 años tuvo una gran actuación hasta los cuartos de final del Winston-Salem Open desde la previa, derrotando a Fabian Marozsan y Thiago Seyboth Wild. En el US Open, Tien se enfrentó a otra estrella de la #NextGenATP como Fils, cayendo en cuatro set en su tercera participación en el cuadro principal en Flushing Meadows.
Tien jugó un semestre en la Universidad del sur de California, antes de ser profesional el año pasado. Escribió sobre la influencia que tuvo en él esa experiencia y su gratitud hacia ella.
“A mis hermanos, gracias por acogerme como un niño ingenuo que era y abrirme los ojos para ver que había una parte del tenis mucho más grande que yo mismo”, escribió en redes sociales. “Por encima de todo, gracias por los recuerdos para toda la vida y la amistad. Chicos, siempre tendréis mi apoyo y espero seguir viéndoos machacar a todos el año que viene”.
Van Assche y Gaubas también pujan por Jeddah
Luca Van Assche, Vilius Gaubas, Henrique Rocha y Coleman Wong permanecen en la lucha por las plazas para las Next Gen ATP Finals presented by PIF.
Van Assche y Gaubas alcanzaron la tercera ronda de la previa en el US Open, mientras que Rocha llegó a octavos de final en el Challenger de Oporto. Wong se presentó en la final del Challenger de Lincoln, perdiendo con Jacob Fearnley.
Gaubas, Rocha y Wong persiguen su primera clasificación a Jeddah este año.