
Nishesh Basavareddy acabó la temporada 2024 en racha, ganando dos títulos ATP Challenger Tour y alcanzando otras tres finales desde octubre. La recompensa para el estadounidense ha sido la clasificación a las Next Gen ATP Finals presented by PIF, que tendrán lugar del 18 al 22 de diciembre.
Antes de encarar el torneo sub-20 en Jeddah, el jugador de 19 años habló sobre quienes han sido una inspiración en su camino hasta el momento. Basavareddy comparte su admiración por Carlos Alcaraz, Brandon Nakashima y Juan Martín del Potro, además de revelar su relación con Rajeev Ram.
Conoce más detalles de Basavarredy en esta última entrega de nuestra sección Next Gent ‘Mis influencias’.
¿Con qué antiguo campeón Next Gen te identificas más?
Diría que he seguido a Alcaraz en los últimos años. Lo ha conseguido a una edad muy temprana, que ha sido increíble. Es un increíble lo rápido que subió en el ranking. Eso es algo que otros chicos no pueden hacer, pero ha sido inspirador ver lo rápido que ha ascendido y todo el éxito que ha tenido.
¿Podrías recordar la primera vez que viste a Alcaraz?
Recuerdo que la primera vez que lo vi jugar fue en un Challenger contra Sinner. Recuerdo que mucha gente hablaba sobre esto. Derrotó a Tsitsipas en el US Open más tarde ese año y tenía sólo 18 años. Fue un partido increíble de un adolescente y ahora se ha consolidado en el Top 3. Recuerdo la final de Wimbledon 2023 contra Djokovic. Fue una locura de partido que se me quedó guardado.
Más sobre la sección ‘Mis influencias’
¿Tienes buena relación con algún antiguo campeón Next Gen?
Conozco a Brandon Nakashima un poco, que trabajó un entrenador, que le ayudó un poco en Stanford. Pude pelotear con él en Stanford un poco el año pasado y es muy amable, humilde. Ha tenido un año increíble, ha mejorado mucho y terminó el año en el Top 40 [del PIF ATP Rankings]. Me gusta su juego y la forma de jugar en todas las pistas.
¿Con qué antiguo campeón Next Gen te identificas más en cuanto al juego?
Quizás, Chung. No me muevo tan bien cómo él, pero tiene un revés un poco mejor que su derecha. Contragolpea y puede subir a la red, juega un poco como Djokovic con su revés, así que es algo que admiro.
Alex Michelsen y Learner Tien estarán en Jeddah también. ¿Cómo te llevas con ellos?
Crecí con Learner. Jugamos juntos por primera vez cuando tenía seis años, así que es un buen amigo. También con Alex, he jugado con él desde los 10 años. Yo vivía en el sur de California, así que estábamos todos allí. Incluso a Mensik y Jerry, los conozco desde los 14 años y hemos jugado en categoría junior contra ellos. Es genial ver que les va bien y será divertido compartir pista con ellos en el gran torneo de Jeddah.
¿Te motiva ver el éxito que han tenido quienes han jugado las Next Gen Finals?
Es muy motivador. Es un trampolín para muchos de estos chicos. Es motivador ver a todos los jugadores en las ATP Finals este año, que antes participaron en las Next Gen Finals. Habla de la calidad del torneo.
¿Quiénes fueron tus otras influencias en tu infancia?
Rajeev ha sido una gran influencia. Lo conozco desde hace 10 años. Me ha apoyado mucho en mi salto de junior a profesional. Él también dio ese paso. Me dio muchos consejos sobre qué esperar del circuito y cómo mejorar mi juego. Él ha tenido mucho éxito.
Y luego mi familia. Mi padre, mi hermano. Los dos me metieron en el tenis. Y Djokovic, que es mi jugador favorito. Del Potro también es una inspiración. Tuvo unas cuantas lesiones, operaciones de rodilla, así que es inspirador ver cómo volvió tan fuerte tantas veces.
¿Qué has aprendido del ATP Challenger Tour este año?
Todo el mundo puede jugar a este nivel, así que es importante estar al 100% preparado en cada partido. Creo que la preparación mental es muy importante porque cada partido es una batalla. Jugar semana tras semana también es duro físicamente y muchos de estos chicos pueden hacerlo, así que necesito mejorar en este aspecto de cara al próximo año.