
Marcel Granollers y Horacio Zeballos se quedaron a una victoria de conquistar las Nitto ATP Finals. Ocurrió en 2023, cuando cayeron en la final frente a Rajeev Ram y Joe Salisbury. Una temporada después, la pareja formada por el español y el argentino está de vuelta en Turín tras un 2024 espectacular que les ha catapultado hacia la cima del PIF ATP Doubles Team Rankings, una posición en la que podrían terminar la temporada en función de los resultados de Turín.
“Llegamos tras un año muy bueno”, explicó Granollers este sábado. “Hemos conseguido prácticamente en todos los torneos que hemos jugado buenos resultados. Hemos tenido un año muy consistente y la verdad es que llegar aquí con estos resultados nos da confianza”, añadió. “Estamos jugando bien, entrenando bien y ojalá tengamos un buen torneo”.
Granollers y Zeballos, que debutarán este domingo ante Harri Heliovaara y Henry Patten, han gestionado muy bien los esfuerzos durante la temporada, haciendo un calendario muy pensado.
“No tenemos 20 años ninguno de los dos”, recordó Granollers, de 38. “Intentamos tener ese balance y llegar a los torneos importantes frescos, con ganas, con buena mentalidad. Por los resultados que hemos tenido durante el año, que nos ha ido bien, hemos podido hacer este calendario priorizando más los torneos grandes”, aseguró.
“Yo creo que si te cuidas y haces las cosas bien, vemos muchos jugadores en dobles que tienen nuestra edad, algunos incluso más, y pueden jugar a un buen nivel”, continuó Granollers. “No pensamos a cinco años vista, al final vamos un poquito más año a año y eso es lo que estamos haciendo. Nos encontramos bien, jugando bien y por qué no”.
Ese “por qué no” del jugador catalán es la confirmación de que seguirá jugando en 2025, a pesar de que Granollers se había planteado la retirada a final de este curso. Con dos títulos (los ATP Masters 1000 de Roma y Canadá) y otras tres finales (Auckland, Buenos Aires e Indian Wells), los motivos para seguir son evidentes.
“Este año ha sido buenísimo y al final estamos consiguiendo muy buenos resultados”, insistió Granollers. “Obviamente esto ayuda al día a día. Hemos hablado que ojalá podamos hacer un calendario parecido el próximo año, que querrá decir que nos ha ido bien. Estamos muy motivados para conseguir hacer otra buena temporada”.
Antes de eso, claro, está el reto de conquistar Turín y, de paso, asegurarse terminar el año en lo más alto del ranking.
“Estaría bien, obviamente”, dijo Granollers. “Al final hemos estado unos meses en lo más alto del ranking. Sería bonito, pero estamos más concentrados en intentar hacer nuestro tenis. Sabemos que la pareja que juegue bien aquí lo va a conseguir, pero vamos día a día. Es un torneo muy duro y tenemos que estar al 100%”.