
Novak Djokovic llegó a los cuartos de final del US Open para medirse contra Taylor Fritz con una ventaja de 10-0 en el Lexus ATP Head2Head contra el estadounidense, y necesitó poco más de tres horas para ampliarlo.
Pero este está lejos de ser el Head2Head más desigual que posee contra un oponente sin haber perdido. De hecho, es el quinto. Djokovic tiene mejores invictos contra Gael Monfils (20-0), Jeremy Chardy (14-0), Milos Raonic (12-0) y Andreas Seppi (12-0)..
Los mejores Lexus ATP Head2Heads de Djokovic sin derrotas
Rival | Record |
Gael Monfils | 20-0 |
Jeremy Chardy | 14-0 |
Milos Raonic | 12-0 |
Andreas Seppi | 12-0 |
Taylor Fritz | 11-0 |
Djokovic explicó que las consecuencias mentales de entrar en la cancha con una rivalidad tan desigual tienen dos caras. Por un lado, te da mucha confianza. Pero con eso también viene la presión.
"Te gusta enfrentarte a jugadores contra los que nunca has perdido. Pero al mismo tiempo, siempre hay expectación por esos partidos", dijo Djokovic. "Como, sobre todo, con Monfils; cada vez que juego contra él, la gente me pregunta: '¿Es este el momento en que me va a ganar o no?'.
"Además, siempre está esa presión extra que sientes en la cancha: necesitas ganar. No quieres dejar que gane ni un solo partido".
A pesar de la desigual rivalidad, Fritz ha sido competitivo con el ex No. 1 del PIF ATP Rankings en varias oportunidades. El martes, por ejemplo, exigió al serbio en cada una de las cuatro mangas. Djokovic incluso confesó que el estadounidense jugó mejor que él.
El serbio de 38 años también posee grandes diferencias en las rivalidades Lexus ATP Head2Head con oponentes que lo han vencido. Obtuvo un récord de 25-3 contra Tomas Berdych (+22), 19-2 contra Marin Cilic (+17), 18-2 contra Kei Nishikori (+16) y 21-6 contra Stan Wawrinka (+15). Contra su exentrenador Andy Murray obtuvo un récord de 25-11 (+14).