
El pasado septiembre, Juan Sebastián Cabal se despidió oficialmente del ATP Tour junto a Robert Farah, después de más de una década en la élite del circuito. Uno de los grandes deseos que los campeones de Wimbledon y el US Open expresaron entonces fue continuar su vinculación con el deporte de la raqueta desde la formación y el desarrollo del tenis en los más jóvenes.
Apenas ha tardado un mes en hacer su primera gran aportación, a través de su cuenta oficial de Instagram para lanzar una gran reflexión. Y es que Cabal, además de antiguo No. 1 del Pepperstone ATP Doubles Rankings es padre de dos hijos, Jacobo y Juan Martín, y mientras acompañaba a uno de ellos en un torneo, apreció varias conductas que quiso compartir en su mensaje.
“Este último mes he acompañado a mi hijo a dos torneos de tenis y qué sinsabor me llevo”, comienza el colombiano en su texto. “Qué tristeza ver tantos papás que lo único que le están enseñando a sus hijos es que no importa qué tengas que hacer o cómo, con tal de ganar”, lamentó el colombiano.
La suya es una voz autorizada para expresar una valoración de este calibre. “He visto cómo los apoyan para robarse un punto, cómo los animan a hacer barra sucia y tener conductas antideportivas, el tema da pesar, porque estos son los niños del futuro y son los mimos papás los que desde ya les están enseñando cosas lejos de los valores y el respeto por el otro”.
Después de plantear la problemática que detectó en los torneos de categorías inferiores, trató de lanzar una posible solución: “Hoy los invito a que dejen que cada niño viva su proceso, que disfrute en la cancha y asimismo de la competencia, que sepan aprender cuando se pierde y gozar cuando se gana”.
Y lo más importante de la reflexión desde su experiencia: “Pero que no todo es ganar, sobre todo en un deporte donde es más las veces que se pierde y que no se tiene que pasar por encima de nadie ni jugar sucio para poder ganar. Nada mejor que ganar jugando limpio, luchando y dando lo mejor, pero siempre respetando a tu oponente”.
“No olviden que lo que se les enseña para hacer en la cancha al final también lo van a aplicar en la vida. El deber de nosotros, los padres, es apoyarlos sin importar el resultado, no recompenses la victoria y castigues la derrota”, cerró Cabal en esta importante reflexión sobre la formación de los jóvenes talentos.