
Una de las grandes experiencias que puede vivir cualquier deportista es disputar unos Juegos Olímpicos. Y, a sus 21 años, Carlos Alcaraz tuvo la oportunidad de estrenarse este sábado en la primera ronda del cuadro individual masculino de París 2024.
El español, que había jugado su último partido en el circuito el pasado 14 de julio en la final de Wimbledon frente a Novak Djokovic, regresó a la competición en la tierra batida francesa frente al libanés Hady Habib para imponerse con autoridad por 6-3, 6-1 en una hora y 12 minutos.
Para el No. 3 del PIF ATP Rankings, que actúa como segundo favorito en París tras la baja de Jannik Sinner por enfermedad, es su partido 40 de una temporada en la que ha ganado el 85% de lo que ha jugado.
No obstante, Alcaraz ha ganado sus ocho partidos más recientes (7-0 en Wimbledon + la primera ronda en París) y comparte esa misma cifra de ocho encuentros ganados de manera consecutiva en tierra batida (7-0 en Roland Garros).
El murciano se enfrentará en segunda ronda de los Juegos Olímpicos al ganador del partido que reúne al neerlandés Tallon Griekspoor y al británico Cameron Norrie.
Tampoco encontró resistencia en su estreno el No. 2 del mundo Novak Djokovic, que abrió su participación en su quinta experiencia olímpica en la pista central de París frente al australiano Matthew Ebden por 6-0, 6-1.
Apenas 54 minutos bastaron al serbio para culminar el mejor estreno de su carrera en unos Juegos Olímpicos.
Los cinco estrenos de Djokovic en unos JJ.OO.
Juegos | Rival | Resultado | Tiempo |
Pekín 2008 | Robert Ginepri | 6-4, 6-4 | Una hora y 12 minutos |
Londres 2012 | Fabio Fognini | 6-7(7), 6-2, 6-2 | Una hora y 52 minutos |
Río 2016 | Juan Martín del Potro | 6-7(4), 6-7(2) | Dos horas y 27 minutos |
Tokio 2020 | Hugo Dellien | 6-2, 6-2 | Una hora y un minuto |
París 2024 | Matthew Ebden | 6-1, 6-0 | 54 minutos |