En la parte final de la temporada, con la cima en juego, Jannik Sinner no piensa bajar el ritmo.
El italiano escaló este sábado hasta los cuartos de final del China Open, donde inicia una gira asiática clave para recuperar el trono. El actual No. 2 mundial, que un año atrás llegó a la final de Pekín antes de coronar Shanghái, sumando una enorme bolsa de puntos, rema en una cadena de torneos donde subrayar algo evidente: sus golpes guían el presente del ATP Tour. En uno de los tramos del calendario más exigentes para el vestuario, con el peso de toda una temporada ya en las piernas, el de San Cándido quiere volver a exprimirse con la frescura de los últimos años.
El principal cabeza de serie siguió remangándose en un cuadro ATP 500 exigente desde la primera pelota. Después de aprobar un debut afilado ante Marin Cilic, campeón de Grand Slam en superficie dura, Sinner tuvo que enfocarse para derrotar 6-4, 5-7, 6-0 al francés Terence Atmane, al que había enfrentado semanas atrás en las semifinales de Cincinnati. Las pocas referencias endurecieron la tarea del italiano, sumergido en la tensión de una manga decisiva antes de encontrar el camino a la victoria.
"Su estilo de juego es bastante único y es zurdo, no tenemos muchos jugadores así. Es un gran jugador y ha mejorado bastante desde Cincinnati", reconoció Sinner. "Ha sufrido quizá en el tercer set con calambres, pero ha sido una segunda ronda dura y complicada. He estado dos veces con rotura de ventaja en el segundo set y no pudo aprovecharlo, así es el deporte. Quizá la concentración haya bajado por momentos, hubo nervios,... Pero estoy contento por haber pasado a la siguiente ronda".
En su primer torneo desde que perdiera la final del US Open, donde los peligros aparecen en cada ronda, Sinner tendrá que mantener los sentidos totalmente activados. El italiano, que ha llegado al partido por el título de Pekín en las últimas dos ediciones, disputará los cuartos de final ante Fabian Marozsan, uno de los talentos más imprevisibles del vestuario. El húngaro, con un talento innato para colorear los partidos con cambios de ritmo y jugadas sobre la red, ya arrastró a Jannik a la manga definitiva esta temporada sobre el césped de Halle, el único duelo entre ambos en el ATP Tour.
El triunfo del italiano sirvió para subrayar su fortaleza sobre pista dura, donde se ha convertido en un tenista prácticamente imposible de frenar. Sinner acumula un balance de 20-2 esta temporada en la superficie, sufriendo sendas derrotas ante su máximo rival Carlos Alcaraz. Echando la mirada mucho más atrás, el italiano ha ganado los últimos 61 partidos disputados en este tipo de canchas ante rivales fuera del Top 10, toda una prueba de autoridad.
Con la clasificación para las Nitto ATP Finals ya asegurada, Sinner mantiene un duelo abierto con Carlos Alcaraz para hacerse con el Year-End No. 1 presented by PIF por segunda temporada consecutiva. El italiano, situado en estos momentos a más de 2.500 puntos del español en la clasificación del año, necesita un tramo final de temporada prácticamente perfecto para cerrar 2025 en la cima.
Previamente, Alex de Miñaur venció a Arthur Rinderknech 6-3, 3-6, 7-6(2) para avanzar a cuartos de final en Pekín. El australiano es el No. 8 en la PIF ATP Live Race To Turin, ocupando la última plaza de acceso directo. El de Sídney busca clasificar a las Nitto ATP Finals por segundo año consecutivo.
¿Sabías Que…?
Jannik Sinner aspira a convertirse en el cuarto jugador capaz de conquistar múltiples títulos individuales del China. Desde su instauración en el calendario ATP Tour en la temporada 1993, este hito solamente fue conseguido por el estadounidense Michael Chang (1993-95), el español Rafael Nadal (2005, 2017) y el serbio Novak Djokovic (2009-10, 2012-15).