Más Reciente
Obituario

Recordando a Peter Lundgren, ex Top 25 y entrenador de Federer y otros

El sueco ganó tres títulos individuales del ATP Tour
August 23, 2024
Bongarts/Getty Images
By Redacción ATP

El mundo del tenis llora la pérdida del ex No. 25 del mundo Peter Lundgren, fallecido a los 59 años. En la época dorada del tenis sueco, Lundgren fue uno de los siete suecos clasificados entre los 25 primeros.

Lundgren fue entrenador de Roger Federer en los inicios de la carrera del icono suizo. Fue una exitosa colaboración de tres años en la que Federer consiguió el primero de sus 20 Grand Slams en Wimbledon en 2003.

Magnus Norman, compatriota de Lundgren y ex No. 2 del mundo, escribió en las redes sociales: "D.E.P Peter Lundgren. Una persona fantástica, cálida y positiva, y además un entrenador mágico, nos ha dejado demasiado pronto. Un día muy triste".

Darren Cahill añadió: "Un buen hombre con un alma bondadosa. Un gran entrenador también".

Como jugador, Lundgren consiguió tres títulos individuales y otros tantos en dobles. Ganó 119 partidos individuales y su primer título fue en Colonia, en 1985. Dos años más tarde, Lundgren levantó trofeos en Rye Brook y San Francisco. Ese año fue elegido Jugador Más Mejorado del ATP Tour. En 1988, Lundgren alcanzó la final de dobles del Abierto de Australia junto al británico Jeremy Bates.

Cuando Lundgren se retiró con 30 años, trabajó por primera vez con Marcelo Ríos en 1996 y ayudó al chileno a entrar en el Top 10. Al año siguiente, Lundgren empezó a trabajar con juniors en la Federación Suiza de Tenis.

Desde noviembre de 2000 hasta finales de 2003, Lundgren viajó a tiempo completo con Federer. Lundgren fue una pieza esencial en el despegue de Federer, guiándole hacia sus primeros once títulos del circuito. 

Lundgren estaba al lado de Marat Safin cuando el ex No. 1 se proclamó campeón del Abierto de Australia en 2005. Lundgren también entrenó a estrellas como Marcos Baghdatis, Grigor Dimitrov y Stan Wawrinka.

El escritor Richard Evans escribió en X: "Trágico que el entrenador sueco Peter Lundgren haya muerto tan joven a los 59 años. Era muy popular en el circuito y admirado como entrenador. El recuerdo de un desayuno que tomamos en el Hotel Diana de #Milán permanece conmigo. La tercera persona en la mesa era @rogerfederer que, ese día, ganaría su primer título en el @ATPTour, el primero de más de 100. Peter fue su entrenador en la primera época de Roger. Es un gran legado".

<a href='https://www.atptour.com/es/players/peter-lundgren/l044/overview'>Peter Lundgren</a>.
Credit: Mike Hewitt/Getty Images

El siguiente es un extracto de Elements of Coaching Professional Tennis, disponible en Amazon, escrito por Robert Davis.

Lundgren conoció la grandeza a los 18 años, cuando fue invitado a entrenar con Björn Borg en Estocolmo. Aunque Borg se había retirado recientemente del tenis profesional, seguía siendo uno de los mejores jugadores del mundo. Siendo uno de los mejores juniors de Suecia, Lundgren recibió la llamada de Borg para practicar.

"Estar cerca de Björn (Borg) fue muy bueno para mí", admite Lundgren. "Pude ver lo profesional que era con su preparación. Cuando llegaba la hora de calentar, sólo teníamos cuatro bolas y Björn no fallaba ni una. Luego sólo jugamos sets. Sólo quería jugar sets, sin ejercicios, sin hablar, sólo jugar".

Cómo llegó Lundgren desde la pequeña y poco poblada ciudad de Sundsvall, en el noreste de Suecia, que significa la ciudad de piedra, hasta Estocolmo es un testimonio del "milagro sueco del tenis". Así llamó el gobierno sueco al increíble éxito del tenis masculino tras el ascenso de Björn Borg a la cima del tenis mundial. En la década de 1980, Suecia contaba con siete jugadores entre los 25 mejores del mundo.

"De niño, jugaba al hockey sobre hielo en invierno y al tenis en verano hasta los 13 años", recuerda Lundgren. "Entonces dejé el hockey y me centré sólo en el tenis. Puede que tuviera cuatro horas a la semana de entrenamiento supervisado, el resto era sólo jugar sets. Sin embargo, al principio, cuando estaba aprendiendo a jugar, mi profesor de club era muy bueno enseñando técnica. Así que mis golpes siempre fueron sólidos y nunca tuve que cambiarlos a medida que crecía. Cuando cumplí diecisiete años, tuve que mudarme a Estocolmo si quería jugar profesionalmente".

Lundgren se hizo profesional en 1983 y ascendió muy rápidamente en el ranking mundial. Ganó su primer partido del ATP Tour en Colonia, en 1985. En 1987, fue elegido Jugador Más Mejorado del ATP Tour. Lundgren alcanzó el No. 25 del mundo, el más alto de su carrera, y ganó tres títulos individuales en el ATP Tour.

"Además de todos los grandes jugadores suecos", dice Lundgren. "Pude jugar contra algunas leyendas como McEnroe, Connors y Lendl. Creo que eso me ayudó enormemente como entrenador. Había visto mucho buen tenis y sabía lo que hacía falta para ser grande. Por eso no me asombraba el talento de Marcelo (Ríos), Roger (Federer) o Marat (Safin). Y lo mismo con Marcos (Baghdatis) y Grigor (Dmitrov). Era más como, vale, sí, eres un jugador muy bueno, pero tenemos que hacer esto y aquello para llegar al siguiente escalón más alto".

Un error que suele ocurrir con la relación entrenador-jugador, es cuando se familiarizan demasiado y confunden amabilidad con debilidad.

"Llega un momento en toda relación entre entrenador y jugador en el que el entrenador tiene que tomar una postura", afirma Lundgren. "¿Vas a quedarte callado y aceptar el dinero? Una vez le pregunté a Marat (Safin): '¿Por qué me contrataste? ¿Sólo para tirarte pelotas en los entrenamientos? ¿O para decirte lo que tienes que hacer para mejorar? O el jugador me escucha o me voy. Los jugadores sabían que si llegaba al punto de decir que me iría, lo decía en serio. En cierto modo, eso me dio más credibilidad ante ellos. Creo que apreciaron mi honestidad y el hecho de que no me dedicara a jalearles para mejorar su estilo de vida.”

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store