
Nicolás Jarry completó la mejor temporada de su carrera en 2023. Ahora mira al próximo curso que comienza a la vuelta de la esquina con optimismo y con ganas de mantener la línea ascendente que lo ha impulsado hasta el Top 20 del Pepperstone ATP Rankings.
El chileno de 28 años anunció este jueves a través de un comunicado algunos cambios destacados en su equipo de trabajo. “Vengo llegando a Chile, después de estar un mes en Barcelona haciendo mi pretemporada”, comenzó Jarry en sus declaraciones.
“Estoy muy contento con los resultados, con cómo pudimos trabajar con todo mi equipo, estoy mucho más fuerte y quería contarles también que sumados a todo mi equipo con César Fábregas, voy a estar trabajando con Juan Ignacio Chela”, añadió el espigado jugador de 1,98 m.
“Estuvimos en contacto en Barcelona, tuvimos muy buen feeling y estoy muy contento de sumarlo al equipo”, señaló sobre la incorporación del antiguo No. 15 del mundo y hasta el pasado curso entrenador de Diego Schwartzman. “Creo que me va a aportar mucho con todo su conocimiento, la experiencia que tiene como jugador y entrenador”.
Durante su etapa en España antes de regresar a su país natal para pasar la Navidad, el chileno realizó un intenso trabajo para mejorar diferentes aspectos de su juego.
“En Barcelona estuvimos trabajando mucho el servicio, en la primera pelota, estar cada vez un poquito más agresivo, intentar subir a la red y ser más consistente en la devolución. Y, por supuesto, estar mucho más fuerte en el apartado físico”, confesó.
El anuncio llega a pocos días de que arranque su temporada 2024 en Australia para disputar la United Cup, que se celebrará del 29 de diciembre al 7 de enero. Además de compartir equipo con Tomás Barrios Vera, Gonzalo Lama, Daniela Seguel y Fernanda Labrana, el capitán será Jaime Fillol.
“Estoy muy emocionado, porque como capitán voy a tener a mi abuelo”, advirtió Jarry. “Va a ser un momento muy especial para los dos compartir cancha, él está muy contento de volver y estar presente siempre en el circuito. Creo que va a ser un muy lindo torneo para empezar este año en familia, en un evento de equipo, representando a Chile”.
Chile está enmarcada en el Grupo B junto a Grecia y Canadá, y competirán en la ciudad de Sídney.
Después de la United Cup, Jarry continuará su camino en solitario para tratar de elevar aún más el listón que fijó en 2023. “Se me viene un muy lindo desafío para mantenerme entre los mejores del mundo. Estoy preparándome ya mentalmente, para estar muy fuerte en cada momento y mantener la consistencia que llevo durante todo este año que creo que ha sido uno de los factores esenciales”.
“Estoy con muchas ganas de seguir subiendo, seguir mejorando, jugar todos los Masters 1000 y estar como cabeza de serie, que ya empiezo así en Australia. Pretendo hacer lo mismo que vengo haciendo, ojalá tener los mismos resultados, seguir jugando muy buen tenis y teniendo buenos días de entrenamiento, ir sumando día a día que es lo que a la larga me va a llevar a estar en lo más alto”, cerró el chileno.