
Rafael Nadal anunció el jueves su retirada del tenis profesional, y afirmó que la final de la Copa Davis del mes que viene será su último evento.
“Hola a todos, estoy aquí para comunicaros que me retiro del tenis profesional”, dijo Nadal en un vídeo publicado en redes sociales. “La realidad es que han sido unos años difíciles, especialmente estos dos últimos. No creo que haya podido jugar sin limitaciones”.
“Obviamente es una decisión difícil, que me ha tomado tiempo tomar, pero en esta vida todo tiene un principio y un final, y creo que es el momento adecuado para poner punto y final a una carrera que ha sido larga y mucho más exitosa de lo que jamás hubiera imaginado”.
El ícono español ocupó el No. 1 del mundo en el PIF ATP Rankings durante 209 semanas, la sexta mayor cantidad desde el inicio del ranking en 1973. Nadal obtuvo el No. 1 de fin de año, un honor presentado por PIF, en cinco oportunidades.
El presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, dijo: “El impacto de Rafa en el tenis es inconmensurable. Durante más de dos décadas, demostró una tenacidad y determinación inigualables en cada partido. Su feroz espíritu competitivo y sus rivalidades icónicas durante una de las épocas más importantes del deporte cautivaron a fans de todo el mundo. Elevó el juego e inspiró a millones de personas a tomar una raqueta”.
Sus logros son históricos: lo ganó todo. Su récord en Roland-Garros, en particular, probablemente nunca será eclipsado. Pero lo que más destaca es su carácter. Humilde, auténtico y siempre amable, Rafa se ganó el profundo respeto de jugadores, aficionados y todos los involucrados en el tenis. Sus múltiples premios a la deportividad reflejan la clase de persona que ha demostrado ser a lo largo de su carrera, dentro y fuera de la cancha.
𝐆𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬, 𝐑𝐚𝐟𝐚 ❤️#RafaSiempre pic.twitter.com/Qucg0n5ubv
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) October 10, 2024
Nadal fue miembro del Consejo Asesor de Jugadores de la ATP entre 2010 y 2012, así como entre 2019 y 2022. El español ha influido en innumerables vidas a través de su Fundación Rafa Nadal, que recibió el premio Laureus Sport For Good este año.
Gaudenzi añadió: “Las contribuciones de Rafa también se extendieron más allá de la cancha. Su trabajo en el Consejo Asesor de Jugadores de la ATP durante muchos años ha ayudado a servir al deporte y a su futuro. Mientras esperamos su despedida en la Copa Davis, sabemos que su legado vivirá por generaciones. Rafa, gracias por todo. Se te echará mucho de menos en el Tour”.
El tenista de 38 años fue el primer jugador masculino de la historia en completar el Grand Slam calendario dos veces. Además, ganó 22 majors en total, solo detrás de Novak Djokovic (24). El español ganó dos coronas del Abierto de Australia , 14 trofeos de Roland-Garros, dos títulos de Wimbledon y cuatro en el US Open.
Sus 14 Copas de los Mosqueteros superan el acumulado de majors ganados de cada campeón de Grand Slam de la historia, excepto tres: Djokovic, Roger Federer y Pete Sampras. El español quedó con récord de 112-4 en el torneo de arcilla, uno de los más dominantes de todo el deporte.
Nadal posee muchos récords, incluido el de mayor cantidad de títulos en canchas de arcilla en la Era Abierta (63). Obtuvo un título ATP Tour en 19 temporadas consecutivas entre 2004 y 2022 y se mantuvo entre los 10 primeros del PIF ATP Rankings durante 912 semanas consecutivas desde el 25 de abril de 2005 hasta 19 de marzo de 2023.
El campeón en 92 oportunidades ha obtenido 1080 victorias en el circuito durante su ilustre carrera, la cuarta mayor cantidad, solo detrás de Jimmy Connors (1274), Roger Federer (1251) y Djokovic (1122).
El mallorquín se clasificó para las Nitto ATP Finals en 17 ocasiones, ganándose su lugar en el torneo de final de temporada todos los años desde 2005 hasta 2020, así como en 2022.
El zurdo también destacó en los eventos ATP Masters 1000, logrando 36 títulos en este nivel de élite. Su récord de 410 victorias en Masters 1000 son la mayor cantidad en la historia de la serie (desde 1990).
Además, Nadal es el ganador de 15 premios ATP Tour: No. 1 de fin de año, un honor presentado por PIF (2008, '10, '13, '17, '19), el Premio Humanitario Arthur Ashe (2011), Mejor Regreso del Año (2013), reconocimiento Stefan Edberg a la deportividad (2010, '18-21), jugador con mayor progreso del año (2005), novato del año (2003) y favorito de los aficionados (2022). También ha sido dos veces galardonado con el premio Laureus Deportista del Año Mundial (2011 y 2021). El zurdo obtuvo el premio Laureus World Breakthrough of the Year en 2006 y el premio Laureus Comeback of the Year en 2014.
Ganó dos medallas de oro olímpicas, la gloria en individuales en Pekín en 2008 y el oro en dobles en Río de Janeiro en 2016 con Marc López.
El español llegó a la cima del deporte por primera vez a los 22 años, alcanzando el número uno del mundo el 18 de agosto de 2008. En una oportunidad ocupó el primer puesto durante 56 semanas consecutivas (del 7 de junio de 2010 al 3 de julio de 2011) y más recientemente fue el número uno del mundo en febrero de 2020.
“Realmente todo lo vivido ha sido un sueño hecho realidad”, afirmó Nadal. “Me voy con la tranquilidad absoluta de haber dado lo mejor de mí, de haberme esforzado en todos los sentidos. Sólo quiero terminar diciendo mil gracias a todos y hasta pronto.”