Más Reciente
Indian Wells

Raonic, entusiasta del arte: “Ha sido una bonita vía de escape”

El canadiense habla sobre la colección de arte de McEnroe
March 07, 2024
Milos Raonic es ocho veces campeón de un torneo ATP Tour.
ATP Tour/Getty Images
Milos Raonic es ocho veces campeón de un torneo ATP Tour. By Andrew Eichenholz

Milos Raonic es conocido por su poderoso servicio y sus grandes logros en la pista, desde alcanzar la final de Wimbledon en 2016 hasta ascender hasta el No. 3 del PIF ATP Rankings. Sin embargo, el canadiense es un hombre polivalente que va más allá del deporte. Una de sus aficiones más apasionantes es su interés por el arte.

En 2014, Raonic compró su primera obra, una pintura en cera negra de Rashid Johnson. Ahora tiene “probablemente entre 20 y 30” y el arte se ha convertido en una parte importante de su vida.

“Lo aprecio mucho”, señaló Raonic de la pintura de Johnson. “Nunca ha sido un negocio, ni me ha interesado comprar y vender arte. Para mí, sólo adquiero las cosas que me gustan. Mucha gente lo ve como una inversión. Ha sido una gran inversión para mucha gente y John [McEnroe] es un ejemplo de ello”.

A sus 33 años, lleva años interesándose por el arte y el estudio de las finanzas. Pero cuando ha estado fuera de las pistas debido a los problemas con las lesiones, ese tiempo le ha permitido profundizar aún más.

“Probablemente me he centrado mucho más, porque he tenido tiempo”, reconoció Raonic. “Así que he coleccionado y adquirido más arte en los últimos tres años, además de ponerme con mis estudios en finanzas —y tomarme esa parte de mi vida mucho más seriamente y dedicarle más tiempo cuando tengo la oportunidad— ha sido muy divertido”.

Los padres de Raonic son ingenieros y la mayor parte de su familia está enfocada en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Pero uno de sus parientes dejó impronta en el mundo del arte.

“Mi tío abuelo Nikola Gvozdenovic está considerado uno de los mejores artistas, si no el mejor, de la antigua Yugoslavia”, indicó Raonic. “Era profesor de la universidad. Así fue profesor de muchos de los artistas más jóvenes de Montenegro y he podido conocer a algunos de ellos estos años”.

Cuando Raonic era más joven, nunca fue muy consciente de la complejidad de las colecciones de arte y sólo veía que su tío abuelo trabajaba en ello y quedaba impresionado cuando lo visitaba.

“No era capaz de apreciarlo de verdad”, reconoció Raonic. “Creo que con el paso de los años, cuando empecé a viajar, hice grandes amigos, algunos muy buenos amigos a día de hoy. Y todos trabajaban en diferentes campos y crecieron en situaciones culturales diferentes. Y eso me hizo apreciarlo”.

“Uno de mis mejores amigos es un vendedor de arte. Su padre es uno de los artistas más grandes de su generación y ha hecho algunas películas que han sido candidatas a los Oscars. Ha sido un placer para mí porque ha sido una vía de escape de muchas cosas. Cuando estoy en el circuito, hay muchas cosas que se pueden ver. Así que me da cosas que hacer y ha hecho que muchos de los tediosos y repetitivos viajes sean más llevaderos”.

Raonic no es el único jugador que ha conectado con el arte. El antiguo No. 1 del mundo John McEnroe es uno de los principales ejemplos. En tiempos más recientes, Reilly Opelka también se ha interesado por ello.

Según Raonic, parte de la fascinación de McEnroe vino de una serie de circunstancias. El americano es de Nueva York, donde el arte ha tenido un lugar destacado. El difunto Vitas Gerulaitis, que llegó a ser No. 3 del mundo, llevaba a McEnroe a galerías de arte y le presentó a diferentes artistas. McEnroe se enganchó.

“Después de retirarse, tuvo su propia galería por un tiempo que intentó dirigir. Creo que aún tiene el espacio. Lo utiliza para su propia colección. Tiene algunas de las piezas más importantes de artistas estadounidenses”, reveló Raonic. “Cuando lo veo y quedo con él, veo una colección increíble”.

“Muchos de los grandes artistas vienen de Nueva York o han pasado por allí en algún momento, y las mayores galerías están allí. Los mejores artistas del mundo quieren exponer en sus museos, quien mostrar sus obras en esas galerías. Creo que una vez que llegas allí es inevitable toparse con algunos increíbles talentos”.

Opelka ha visitado galerías y museos, y se ha convertido en un amigo íntimo de artistas de la talla de Friedrich Kunath.

“Creo que desde que llegó al circuito ha llegado a conocer a gente en ese ámbito y se ha convertido en un gran coleccionista”, indicó Raonic. “Creo que tiene una sociedad o un negocio con una galería de arte en Amberes también. Se ha centrado en ello, en el sentido de que cada vez que tiene la oportunidad de hacer algo en ese mundo, creo que siempre la aprovecha, lo cual es bastante increíble, creo”.

Raonic se enfrentará en primera ronda del BNP Paribas Open este jueves a Sumit Nagal. En las próximas dos semanas intentará crear su propia obra maestra en la pista dura de Indian Wells.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store