
Este domingo tendrá lugar en la final del Abierto de Australia 2023 el decimotercer enfrentamiento en el ATP Head2Head entre Novak Djokovic y Stefanos Tsitsipas, que tendrá en juego el No. 1 del Pepperstone ATP Rankings.
Antes de esa final en Melbourne, ATPTour.com repasa seis duelos clásicos protagonizados por estos dos jugadores:
Rolex Paris Masters 2022, SF, pista dura, Djokovic v a Tsitsipas 6-2, 3-6, 7-6(4)
Djokovic amplió su racha a ocho victorias seguidas frente a Tsitsipas con esta victoria, en la que encadenó cuatro puntos seguidos, después de ir por detrás en el tie-break del set definitivo. En un duelo de gran calidad, Djokovic encontró su mejor nivel al inicio y al final, aunque el griego estuvo cerca de llevarse la victoria, al dominar 4-3 en el tie-break.
Entre ambos combinaron 63 golpes ganadores y solo 23 errores no forzados. Pero fue el dominio en el servicio de Djokovic lo que marcó la diferencia, gracias a un 84% (41/49) de puntos ganados con su primer servicio y no encaró un punto de quiebre ni en el primero ni en el tercer set.
“Lo merecimos, disputamos una igualada batalla hasta el último punto, hasta el último golpe”, reconoció el serbio. “Hubo puntos increíbles al final. Estoy muy contento con superar este desafío”.
Djokovic ganó los cuatro partidos que disputó frente a Tsitsipas en 2022, cediendo un solo set en sus partidos en Roma, Astana Paris y Turín.
Roland Garros 2021, Final, tierra batida, Djokovic v a Tsitsipas 6-7(6), 2-6, 6-3, 6-2, 6-4
Tsitsipas se quedó cerca de levantar su primera corona de Grand Slam, después de adelantarse dos sets ante Djokovic en la final de Roland Garros con una propuesta valiente y al ataque. Pero el serbio se mostró como un “jugador diferente”, después de abandonar la pista en el cambio del segundo al tercer set y empezó a jugar de otra manera.
El balcánico subió el nivel, aumentó la agresividad y fue capaz de generar dudas en su rival. No encaró una sola oportunidad de quiebre en los últimos tres sets, controlando cada set, gracias a un quiebre tempranero.
“Conseguí hacer un quiebre al inicio del tercer set”, señaló Djokovic tras el encuentro. “Después de eso, sentí que me metí en su cabeza. Sentí que empecé a pegar mejor a la pelota. La dinámica cambió. A partir de ese momento no hubo vuelta atrás”.
Con su primera remontada de dos sets a cero en contra en una final de Grand Slam, Djokovic levantó su 19ª corona de esta categoría y la segunda en París. También le sirvió para hacer historia, al convertirse en el primer jugador de la Era Abierta —y uno de los tres en toda la historia— en firmar el ganar los cuatro Grand Slam dos veces.
Internazionali BNL d’Italia, CF, tierra batida, Djokovic v a Tsitsipas 4-6, 7-5, 7-5
En un partido que duró dos días en Roma, Tsitsipas se marchó a la cama con un set y break arriba antes de que Djokovic se reencontrara con su mejor versión sobre tierra batida. Tras ir perdiendo por 6-4, 2-1, el serbio logró llevar el partido al set decisivo para acabar remontando y avanzar a semifinales de Roma por octavo año seguido.
Tsitsipas sacó para ganar el partido con 5-4 en el tercer set, pero cedió ante la implacable consistencia y profundidad de su rival en los instantes finales, que le llevaron a cometer errores que acabó pagando caro.
“Hay muchas que decir sobre el partido de ayer y hoy. Es como si hubiésemos jugado dos partidos”, valoró Djokovic. “El de ayer, donde él fue el mejor jugador. Hoy él empezó siendo el mejor también. Me las arreglé para contener los nervios y romper su saque en momentos importantes del segundo y tercer set”.
Roland Garros 2020, SF, tierra batida, Djokovic v a Tsitsipas 6-3, 6-2, 5-7, 4-6, 6-1
Djokovic estuvo cerca de cerrar una cómoda victoria en su primer enfrentamiento ante Tsitsipas en un Grand Slam, pero el griego salvó un punto de partido en el tercer set y consiguió estirar la batalla cerca de las cuatro horas.
Con sensaciones renovadas, Tsitsipas martilleó desde el fondo y atacó el revés de Djokovic. Luchó con 10 de 11 puntos de quiebre en el cuarto set, convirtió dos al resto, pero se quedó sin fuelle para afrontar el quinto, donde Djokovic se reafirmó en la Philippe Chatrier.
“No estaba nada contento con la manera en la que jugué los momentos finales del tercer y cuarto set, pero me quedo con la forma en la que mantuve la compostura mentalmente en todo el partido”, aseguró Djokovic. “Aunque perdí el tercer y cuarto set, sentía que era el mejor jugador en la pista. Tuve más control. Me sentí cómodo”.
Djokovic dejó su récord esa temporada 2020 en 37-1 después de esa victoria, aunque no pudo sumar una más en la final frente a Rafael Nadal, que se impuso en tres sets.
Rolex Shanghai Masters 2019, CF, pista dura, Tsitsipas v a Djokovic 3-6, 7-5, 6-3
Tsitsipas dejó de su lado por 2-1 la aún joven rivalidad con una gran victoria para ganar por primera vez al No. 1 del mundo que poseía Djokovic. Fue el serbio, precisamente, quien se adelantó en el primer set, pero Tsitsipas se quedó el segundo gracias a su primer quiebre. Luego, en el decisivo, logró adelantarse desde pronto.
Después de conectar dos saques directos, el griego culminó su victoria con un remate.
“Es la mejor remontada que he hecho nunca probablemente”, dijo Tsitsipas. “Fue una victoria muy difícil a nivel mental también. No pensaba a largo plazo que tenía que ganar dos sets. Fui paso a paso. Y ocurrió. Le rompí, gané el set, seguí ahí, le rompí de nuevo, y al final conseguí la victoria. No pensé demasiado más allá y creo que eso me ayudó mucho”.
Ese mismo día, Tsitsipas se clasificó por primera vez a las Nitto ATP Finals, gracias a otros resultados. El griego dejaría su impronta en su estreno en el torneo de final de temporada, al lograr el título en la final de Londres ganando a Dominic Thiem.
National Bank Open 2018, R16, Tsitsipas v a Djokovic 6-3, 6-7(5), 6-3
La segunda de las cuatro victorias seguidas que firmó en Toronto ante un Top 10, sirvió a Tsitsipas para estrenar su ATP Head2Head con una victoria que le ayudó a darse a conocer. Solo unos días antes de cumplir los 20 años, el griego se presentó al mundo, cerrando su partido ante Djokovic con una derecha ganadora.
“Estoy orgulloso de mí mismo y de mi país. Estoy ubicando a Grecia en el mapa del tenis”, señaló aún con 19 años. “Así que estoy seguro de que mi familia está orgullosa, toda la gente que me está viendo, mi entrenador, mi padre. Fue una victoria muy emotiva. Nunca había sentido tantas emociones después de una victoria”.
El griego acabaría alcanzando su primera final en un ATP Masters 1000 con los triunfos ante Thiem, Djokovic, Alexander Zverev y Kevin Anderson.