Dos meses después de levantar su único título de Grand Slam en el US Open, Andy Roddick debutó en la cima del PIF ATP Rankings el 3 de noviembre de 2003. El de Nebraska ocupó el trono durante 13 semanas, tiempo suficiente para hacerse con el No. 1 a final de temporada.
El último campeón estadounidense de Grand Slam en modalidad masculina individual, Roddick levantó otros cinco títulos ATP Tour esa temporada — incluyendo al menos uno en cada superficie. Con una química inmediata junto Brad Gilbert, Roddick encontró su mejor nivel durante la gira norteamericana de superficie dura con una racha de 19 victorias, ganando los tres grandes torneos en disputa.
Andy apenas cedió dos mangas para levantar el ATP Masters 1000 de Montreal — una de ellas ante Roger Federer en semifinales — e impuso un dominio todavía mayor para ganar el ATP Masters 1000 de Cincinnati. El único set perdido por Roddick en Cincinnati fue ante Mardy Fish en la final, donde logró remontar atrapando dos tie-breaks.
Roddick mantuvo su ritmo en el US Open hasta verse dos mangas abajo y afrontando pelota de partido ante David Nalbandian en semifinales. Un poderoso saque le dio oxígeno en el tie-break del tercer set, un desempate que terminaría ganando antes de dominar las últimas dos mangas. El estadounidense encontró el vigor ganando una impecable final en sets corridos ante Juan Carlos Ferrero, brevemente instalando en el No. 1 tras su actuación en Nueva York.
Dos meses después, tras firmar semifinales en Basilea y el ATP Masters 1000 de Madrid, Roddick sucedería al español como No. 1 mundial. Su reinado terminaría en febrero de 2004 con la llegada de Roger Federer, que establecería un récord de permanencia ocupando el trono durante 237 semanas consecutivas.
Conoce más detalles sobre el Club No. 1 ATP