Más Reciente
Roland Garros

Tras un año y medio, Carreño sueña con volver a sentirse tenista

El español regresa en Roland Garros tras un año y medio lesionado
May 26, 2024
Pablo Carreño Busta, en un partido en Roland Garros.
Getty Images
Pablo Carreño Busta, en un partido en Roland Garros. By Rafael Plaza

Pablo Carreño regresa a la competición a lo grande: en Roland Garros. El español, que ha estado casi un año y medio alejado de la competición como consecuencia de una lesión en su codo derecho, debutará este lunes ante Mariano Navone con un un objetivo que podría parecer sencillo, pero que es toda una proeza en su situación: volver a sentirse jugador de tenis.

Carreño, ganador del ATP Masters 1000 de Canadá (2022), medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio y ex No. 10 mundial, entre otros muchos logros, intentó volver en los Challengers de Alicante y Málaga, a finales de 2023. Dado que sintió dolor de nuevo, dado que se volvió con malas sensaciones, decidió operarse para intentar remediar una pesadilla que podría llegar a su fin en París.

Antes de su estreno, el gijonés se sentó con ATPTour.com en París para repasar el calvario al que ha hecho frente en los últimos 18 meses.

¿Puede resumir todo lo que le ha pasado en este último año y medio?
Estaba cerca de los 10 mejores del año. Creo que terminé 11 porque Rune ganó en París, y me pasó. Eso quiere decir que seguramente fue la mejor temporada de mi carrera, habiendo ganado un Masters 1000 en Canadá. En noviembre, en la Copa Davis, me empezó a molestar el codo. El doctor de la federación española me miró y me dijo que era una tendinitis, que fuese con cuidado porque debía cuidarla. Luego tenia planificado descansar porque se terminaba el año y venía la pretemporada. Pensaba que me recuperaría. Empezamos un tratamiento y fue bien, pero luego me pasó otra cosa en Australia. Volví a parar y al comenzar me molestaba de nuevo el codo. Paré de nuevo. Iba a empezar y me rompí fibras en el antebrazo y después el codo me molestaba mucho. Fueron sucediendo una serie de cosas que no esperaba, obviamente. Tras la Davis no pensaba que esto era tan importante y creía que llegaría perfecto al inicio de la nueva temporada en Australia. Se ha ido alargando y alargando y…

Y vuelve tras un año y medio sin jugar.
Jugué dos Challengers el pasado mes de octubre para empezar. Estaba bien, con buenas sensaciones. Me habían hecho un tratamiento con células madre. Jugué el primer torneo y perdí en primera ronda con Pedro Martínez, pero sin problemas en el codo. Cuando fui a Málaga para jugar el otro Challenger, me empezó a molestar en un entrenamiento previo. Tomé antiinflamatorios. Gané el primer partido, aunque mis sensaciones no eran buenas. Y en el segundo volví a sentir un dolor muy grande, con el codo hinchado. Y decidimos operar. Parar de jugar al tenis… han sido seis semanas después de la operación. Luego siempre he estado cogiendo la raqueta. Jugando más o menos, más suave o más fuerte, pero sin competir durante muchísimo tiempo.

¿No es demasiado regresar en Roland Garros?
Por cómo iba mi recuperación nunca me había marcado una fecha exacta. La idea era empezar jugando algún torneo más pequeño, como un Challenger o una previa de un ATP 250, para ir rodándome. Al final, no es solo el codo, hay que pensar también en el resto de mi cuerpo después de tanto tiempo sin competir. Mi idea era empezar dos semanas antes de Roland Garros, en un Challenger. Había pedido la invitación y tenía todo preparado. El miércoles de la semana anterior volví a notar dolor. Fui a ver al médico, me hizo una resonancia y me dijo que no era nada grave, que tenía un pequeño edema muscular como consecuencia de haberme pasado un poquito con las cargas en alguno de mis entrenamientos. Tuve que bajar la intensidad del saque porque el resto de golpes los llevo entrenando a tope casi un mes. En resumen, no pude ir a jugar ese Challenger. Esta semana he entrenado bien y ahora ya viene Roland Garros. Estoy apuntado aquí con Ranking Protegido desde hace seis semanas y no puedo jugar otro torneo. Y sinceramente, no quiero esperar más.

También Podría Interesarle: Moyà y el puzzle desordenado de Nadal

¿A cuántos médicos ha visto en este tiempo?
He hablado con algunos. Con [Ángel] Cotorro, obviamente. Con el doctor Antuña, que es el médico que me operó en Madrid. Y con Yasser, que es un fisioterapeuta de Valencia especialista en recuperaciones de codo. Ellos me van marcando un poco las pautas, y me van ayudando. Luego he ido viendo ejemplos de otros jugadores: a Tommy Robredo le operaron del codo, y también a Pablo Andújar. He hablado con ellos. A veces, no sé si me han dicho toda la verdad para no hundirme (risas). Me ha ayudado ver las sensaciones que iban teniendo ellos.

¿Se ha desconectado del tenis?
Sobre todo al principio. Cuando me lesioné y veía que no mejoraba, me costó bastante mentalmente. La final de Carlos [Alcaraz] de Wimbledon sí que la vi, claro. Pero seguir el circuito o mirar los resultados es algo que no he hecho. He estado hablando constantemente con amigos como Roberto Carballés o Pedro Martínez, pero no estaba tan involucrado. Cuando veía un poco la luz, y me tocaba pensar en mi calendario de regreso, me motivaba y me enganchaba de nuevo. Y luego me volvía a doler y me tocaba parar… es como que se te viene el mundo encima otra vez.

¿Y qué ha hecho con tanto tiempo libre? No es lo habitual para un tenista de élite…
He tenido mucho tiempo, pero tampoco… He seguido jugando y entrenando. Al final, no es lo mismo que alguien que se ha retirado y tiene mucho tiempo libre. Estaba en casa, pero muy focalizado en recuperarme, que es lo que yo quería. Me he centrado mucho en hacer lo que me tocaba: ir al fisio a la hora que fuese, entrenar… También he tenido tiempo para hacer cosas con mi mujer: ir a Madrid, ver Aladdín, algo de Playstation, aunque esto último no mucho.

¿Ha buscado ayuda de la mano de un psicólogo?
Es complicado lo que me ha pasado, pero no he trabajado con nadie externo. La que más tiempo está conmigo es mi mujer, y es la que más me ha aguantado. Obviamente, ella nota enseguida si el entrenamiento ha ido bien o mal. El humor, aunque quieras ocultarlo, siempre sale. Sobre todo alguien que me conoce tanto como ella. Pasa lo mismo con Samu [López], mi entrenador, con mi familia.

¿Pensó que era el final?
Sí que lo he pensado. No sé si lo he pensado de verdad, o por puro enfado porque no me salían las cosas. Al final, tenía la esperanza de que no fuese así. Lo pienso, pero en realidad no quiero.

Si hubiese tenido que acabar, ¿su carrera es mejor de lo que había soñado?
Claro. Yo me fui a Barcelona con 15 años. Es cuando pienso que voy a jugar el tenis para ser profesional, algo que no me había planteado hasta ese momento. No me imaginaba que iba a conseguir todas estas cosas.

Entonces, ¿el objetivo es volver a jugar o intentar subirse de nuevo al vagón del tren en el que estaba cuando debió parar?
Esa es mi intención, por lo que me dicen los médicos. Lo primero es volver a la pista. Y una vez vuelva a la pista, ya veremos cómo estoy. ¿Que no soy capaz de jugar tres partidos seguidos sin dolor? Me plantearé cosas. ¿Que soy capaz de jugar sin dolor aunque no gane? Voy a darle un poco de tiempo porque llevo muchísimo parado. En los entrenamientos no me veo tan mal. Lógicamente me faltan cosas: ritmo, automatismos, desplazamientos, los primeros movimientos… son cosas que me va a dar la competición.

¿Qué espera de su primera ronda en Roland Garros?
Ganar, pero siendo realistas lo veo muy complicado. Al margen, me ha tocado un jugador [Mariano Navone] que viene haciendo un año espectacular en tierra batida. Igual es bueno para mí porque me va a dar mucho ritmo. El resultado va a ser más anecdótico que otra cosa ahora mismo. A día de hoy, mi intención es jugar, rodarme, ir cogiendo sensaciones, rutinas y volver a sentirme tenista.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store

Patrocinador Principal

Patrocinador Platino

Patrocinadores Oro

Pelota Oficial, Raqueta y Accesorios De Tenis

Proveedores Oficiales