
El primer día de Carlos Alcaraz en Roland Garros 2025 no fue precisamente corto. El No. 2 del PIF ATP Rankings, y vigente campeón de la Copa de los Mosqueteros, aterrizó el miércoles en París, aunque no fue hasta este jueves cuando se dejó ver por las pistas del segundo Grand Slam de la temporada, iniciando una jornada maratoniana.
Alcaraz volvió a la Philippe Chatrier, donde el año pasado conquistó el título frente a Alexander Zverev y donde también se colgó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París, para entrenarse con Jack Draper. Fue a las 11 de la mañana, y ambos compartieron una intensa sesión bajo la atenta mirada de Juan Carlos Ferrero y Samuel López, los dos entrenadores de Alcaraz, que le acompañaron de manera conjunta en París.
Al terminar el entreno, Alcaraz se marchó al vestuario y se preparó para el sorteo del cuadro, al que acudió como defensor del título. Allí coincidió Iga Swiatek, la ganadora del cuadro femenino en 2024, y con Ousmane Dembélé, estrella del Paris Saint-Germain.
Tras conocer su suerte, sabiendo que se estrenará ante Kei Nishikori y que evitará a Jannik Sinner, Alexander Zverev y Novak Djokovic hasta una hipotética final, Alcaraz se marchó a descansar tras un día muy intenso para comenzar su andadura en Roland Garros.
“Volver a París es increíble, especialmente ahora que tengo todos estos recuerdos. Roland Garros tiene un lugar muy especial para mí”, dijo Alcaraz en una entrevista concedida a la página web del torneo. “He visto jugar aquí a muchos jugadores españoles, incluido Nadal. Cuando era niño, recuerdo que corría a casa desde el colegió para encender la televisión y lo único que quería hacer era pasar la tarde viendo partidos”, rememoró el español.
“Cuando tenía 11 años jugué por primera vez un torneo de Roland Garros. Además pudimos ir a ver partidos y, si no me equivoco, el primer jugador que vi fue Richard Gasquet. Recuerdo que me dije: ‘Un día estaré aquí. Un día jugaré aquí en Roland Garros’.
Y además de jugar, Alcaraz fue más allá: ganó la Copa de los Mosqueteros con solo 21 años, y esta temporada regresa a Roland Garros como vigente campeón del título.
“He trabajado muchísimo para llegar hasta aquí”, confesó el campeón de cuatro títulos de Grand Slam. “Se necesita talento, por supuesto, pero sin trabajo es para nada.… Durante años trabajé, sacrifiqué muchas cosas cuando era más joven para lograr mi objetivo. Creo que el secreto es invertir todo el tiempo y la energía necesaria en la pista y crecer con la mejor gente posible a tu alrededor”.
Alcaraz debutará en Roland Garros el próximo domingo o lunes ante Nishikori.