
El historial de Federico Agustín Gómez en los Grand Slam era prácticamente inexistente antes de este Roland Garros 2025. Apenas dos experiencias en la fase previa de las ediciones más recientes del US Open (Q2) y el Abierto de Australia (Q1) eran su bagaje en los torneos de esta categoría.
Pero todo cambió en la tierra batida de París para el argentino, que no sólo consiguió avanzar hasta la tercera ronda de la qualy, sino que este martes firmó su primera victoria en un cuadro principal de Grand Slam. Lo hizo ante Aleksandar Kovacevic por 4-6, 6-4, 6-4, 6-1 en dos horas y 47 minutos.
“La verdad no me la esperaba, después de la derrota siempre uno se pone triste pero también estaba la ilusión de poder entrar y tener la posibilidad de poder jugar mi primer cuadro principal en Roland Garros, que significa mucho”, reconoció Gómez tras el encuentro. “Estoy muy contento de haber podido entrar, disfrutar el partido y todo lo que llevaba esta situación, y obviamente con la victoria”.
Gómez había iniciado su camino la pasada semana en la capital francesa ante el local Mae Malige en la ronda inaugural de la previa. Siguió adelante en un duro duelo frente al #NextGenATP español Martín Landaluce en tres sets y se quedó a las puertas de clasificarse ante el italiano Giulio Zeppieri, que acabaría siendo rival de Alcaraz.
Sin embargo, el destino le había reservado una sorpresa. El No. 144 del PIF ATP Rankings accedió al cuadro principal de Roland Garros como lucky loser. La oportunidad le llegó a sus 28 años y no estaba dispuesto a dejarla escapar.
Su debut estaba reservado para este martes en el primer turno de la Pista 9. Allí aspiraba a añadir una victoria más a la única que aparecía en su historial ATP Tour en Chengdu 2024 (v. a Alexandre Muller). Para ello debía hacer frente al estadounidense Kovacevic, un rival frente al que no conservaba ningún registro en el Lexus ATP Head2Head.
Eso sí, la única vez que se habían visto las caras en el ATP Challenger Tour de Temuco (Chile) sobre pista dura, la balanza se decantó del lado del americano después de tres tie-breaks.
En esta ocasión, con el polvo de ladrillo como manto de fondo, Gómez se hizo aún más grande de los 1,91 m que revela su talla. El argentino fue capaz de recomponerse a un set inicial en contra y resistir ante un jugador que ya sabía lo que era ganar un partido de Grand Slam en el Abierto de Australia 2024 (v. a Tabilo).
Gómez logró sumar 16 saques directos, quedarse el 77% de los puntos que puso en juego con su primer servicio y aprovechar seis de las 17 oportunidades de quiebre que disfrutó. Así construyó un día que jamás olvidará en su carrera como tenista profesional.
Ahora su sueño continúa en segunda ronda, donde espera Cameron Norrie que pudo con el favorito No. 11 Daniil Medvedev en un intenso duelo a cinco sets por 7-5, 6-3, 4-6, 1-6, 7-5 en tres horas y 53 minutos.
“Hubo un ambiente increíble, sentí que tenía la dinámica a mi favor”, señaló el británico en la conclusión del encuentro. “Sentí mucha energía y conseguí cerrar el partido. Él tuvo algunas dudas, fue sinceramente una locura de partido”.
“Él es un rival muy duro de batir, así que creo que merezco un diploma por derrotar a Medvedev… Me había ganado las últimas cuatro veces”, sentenció Norrie, que sumó su primera victoria en el Lexus ATP Head2Head ante Medvedev.
¿Sabías que…?
Federico Agustín Gómez es uno de los tres argentinos que estarán en la segunda ronda de Roland Garros, junto a Mariano Navone y Juan Manuel Cerúndolo. El cuadro principal del Grand Slam sobre tierra batida contaba con un total de nueve jugadores de este país.