
Hace exactamente un año, Nicolás Jarry luchó por levantar el trofeo en el Foro Itálico. Ahora, con pocas miradas sobre sus hombros, el chileno busca repetir la gesta.
El sudamericano aterrizó este jueves en la segunda ronda del Internazionali BNL d’Italia, escenario de la única final ATP Masters 1000 de su carrera. En el corazón de la gira europea de polvo de ladrillo, el chileno desató sus golpes sobre Hugo Gaston 7-6(4), 6-4, derrotando al versátil francés en un partido repleto de poderío.
Jarry tuvo que perseverar en un partido de oportunidades contadas, donde apenas una rotura marcó la diferencia en su favor. Con una bolsa inmensa de puntos a proteger, el sudamericano asumió las responsabilidad para lanzarse a por la victoria, blindando su servicio para volver a gritar victoria en la arcilla de Roma. Si un gran resultado implica una presión añadida, el chileno sostuvo el peso a la perfección.
Un año atrás, Jarry logró desplegar un tenis capaz de competir por cualquier título del circuito. Su presencia en la final de Roma le abrió las puertas del Top 20 del PIF ATP Rankings por primera vez en su carrera, demostrando un gran futuro por delante en el circuito.
En la última edición del torneo Jarry firmó una escalada memorable hasta la final, superando a figuras como Stefanos Tsitsipas o Tommy Paul antes de ceder en el duelo decisivo con Alexander Zverev. Esa capacidad para plantar cara a la primera línea del vestuario pronto tendrá que hacerse patente en la Ciudad Eterna, donde los grandes adversarios aparecen bien pronto en el camino del chileno.
En uno de los duelos sudamericanos con más brillo del circuito, Jarry tendrá que medir fuerzas en segunda ronda con el argentino Francisco Cerúndolo, reciente semifinalista en el ATP Masters 1000 de Madrid. Será un choque inédito en el ATP Tour con el Foro Itálico como inmejorable telón de fondo.
¿Sabías Que…?
Nicolas Jarry es uno de los tres jugadores chilenos que han alcanzado la final individual del Internazionali BNL d’Italia. El tenista de Santiago se unió en la edición 2024 a las gestas firmadas por Marcelo Ríos (finalista en 1997, campeón en 1998) y Fernando González (subcampeón en 2007).