
Una y otra vez, Casper Ruud se había posicionado para alcanzar la gloria en los eventos más importantes del mundo. El noruego había llegado a dos finales de Grand Slam, dos partidos por el campeonato a nivel ATP Masters 1000, y a uno en las Nitto ATP Finals. En cada ocasión, se quedó corto.
No el domingo. No en el Mutua Madrid Open, donde finalmente el jugador de 26 años dio el salto. Ruud venció a Jack Draper en un reñido partido a tres sets para alzarse con el mayor trofeo de su carrera hasta ahora.
“Mi récord en grandes finales sigue siendo malo, es de 1-6”, dijo Ruud. “He estado en muchas posiciones increíbles a lo largo de mi carrera, y he podido experimentar grandes cosas y, desafortunadamente, he estado en el espectro perdedor de muchos de esos partidos, pero no pasa nada”.
“En muchos sentidos, mi carrera ha ido mejor de lo que quizás creía posible en ocasiones. Claro que siempre soñé con ganar torneos como este, Grand Slams o convertirme en el número 1 del mundo, y he estado bastante cerca”.
Mejores jugadas de la final:
Ruud dejó claro que no ha perdido ventaja alguna. Sus oponentes en esas finales fueron Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Rafael Nadal y Stefanos Tsitsipas.
“Simplemente he jugado contra oponentes que eran mejores que yo, y he intentado aprender de ello, y creo que algún día se presentará otra oportunidad y quizás pueda aprovecharla. Supongo que esa fue la clave de la victoria de hoy”, dijo Ruud. “Jack es un jugador increíble y seguirá mejorando. Tras las seis derrotas anteriores, sabía que si no daba lo mejor de mí, no tenía nada que hacer en la cancha; esa era la mentalidad”.
Fue el primer Lexus ATP Head2Head entre Ruud y Draper, y ambos llegaron a la final con distintos niveles de impulso. Ruud comenzó su Mutua Madrid Open en el puesto 24 de la Carrera a Turín, mientras que Draper se mostraba más confiado que nunca, en parte producto de su primer triunfo a nivel Masters 1000 en Indian Wells.
“Si analizas mi año, he tenido un torneo realmente bueno, el de Dallas, donde llegué a la final, y aparte de eso, he sufrido derrotas antes de lo esperado, incluso más derrotas de las que esperaba”, dijo Ruud. “Pero es una temporada larga, y he intentado reflexionar sobre ello. Es como una maratón, no un sprint, como dice el dicho”.
“La temporada de tierra batida es... me encanta, pero no es tan larga. Así que perdí antes de lo que quería en Montecarlo y Barcelona, y los torneos, las semanas, se suceden, y si no lo haces bien, sientes que necesitas hacerlo bien ahora”.
Ruud sufrió eliminaciones tempranas en Montecarlo y Barcelona para su nivel, ganando solo tres partidos en ambos eventos. Pero ha estado trabajando duro tras bastidores para revertir la situación.
“Desde Roland Garros el año pasado, he tenido muchos meses de dificultades y pocos buenos resultados, así que la espera ha merecido la pena”, dijo Ruud. “Creo que he aceptado que tenía que retroceder uno o dos pasos en mi juego y en mis sensaciones en la pista para poder avanzar dos o tres pasos más. Aquí en Madrid siento que he avanzado cuatro pasos, lo cual es una gran sensación”.
Ahora Ruud es quinto en la Carrera en Vivo y llega con confianza a otro Masters 1000 en Roma. La tierra batida ha sido durante mucho tiempo el paraíso del noruego, y con un trofeo de la Caja Mágica, parece listo para afrontar el resto de la temporada en la superficie.
“Disfrutaré esta noche y me prepararé lo mejor posible para Roma en los próximos días. Después de Roma, estoy inscrito para Ginebra, y después, veremos cómo me va en París”, dijo Ruud. “Pero aún quedan semanas muy emocionantes, y supongo que una victoria aquí también les demostrará a los demás jugadores que estoy aquí para intentar hacerlo bien el resto de la temporada de tierra batida”.