
Casper Ruud ha dejado su huella en los torneos ATP Masters 1000. Dos veces finalista en esta categoría, el antiguo No. 2 del PIF ATP Rankings ha competido ante los mejores acumulando grandes recuerdos por el camino, tanto dentro como fuera de las pistas.
ATPTour.com conversó con Ruud en el BNP Paribas Open de Indian Wells para conocer sus mejores anécdotas en torneos ATP Masters 1000 - desde su debut en Roma hasta la victoria ante Novak Djokovic para alcanzar la final de Montecarlo.
¿Cuál es tu ciudad favorita que alberga un ATP Masters 1000?
Es complicado no decir Palm Springs [Indian Wells]. Adoro jugar al golf. Es bonito poder tener una casa aquí y disfrutar. La comodidad de este torneo es increíble y quizá sea el mejor Masters 1000. Hay grandes ciudades por todo el mundo, así que resulta agradable tener un lugar tranquilo como sede de un Masters.
¿Qué título ATP Masters 1000 te gustaría ganar?
Diría Montecarlo. Creo que es un torneo especial. Es el primer Masters 1000 de tierra batida y alcancé la final el año pasado. Es un torneo en el que he estado muy cerca de levantar el trofeo.
¿Cuál sería tu partido soñado en un ATP Masters 1000?
Quizá vencer a Rafa [Nadal] en la final de Montecarlo. Eso sería un escenario soñado.
¿Qué es lo más complicado de jugar en un Masters 1000?
Tienes que vencer a los mejores jugadores del mundo, porque todos participan. Nunca he logrado ganar uno, así que desconozco la sensación. Pero he estado en un par de finales. Son cinco o seis partidos ante los mejores tenistas del mundo, de forma consecutivas... No es una broma intentar ganar un Masters 1000.
¿Cuáles son los mejores partidos que has visto en un Masters 1000?
Hay varios. Uno reciente es el que jugaron [Carlos] Alcaraz y Novak [Djokovic] en la final de Cincinnati en 2023. Es partido fue espectacular. También aquel duelo entre Rafa y Novak en Madrid hace años, en 2009, cuando jugaron durante casi cuatro horas. Rafa terminó ganando 7-6 en el tercer set. Recuerdo ese partido de mi infancia. También, el de Rafa ante [Guillermo] Coria en Roma [2005]. Fue al inicio de la carrera de Rafa, cuando se jugaba al mejor de cinco sets en las semifinales y la final.
¿Cuál es tu pista favorita en un Masters 1000?
La pista central de Indian Wells, probablemente sea la más grande en Masters 1000, o la de Montecarlo, con esas vistas espectaculares con el mar como telón de fondo. Una que también me encanta es la Pietrangeli de Roma, es una cancha especial. Si te enfrentas a un italiano allí es duro, pero se disfruta al mismo tiempo.
¿Recuerdas tu debut en ATP Masters 1000?
Fue en Miami en 2017. Perdí con claridad en la primera ronda. Fue derrotado fácilmente por Yen-Hsun Lu.
¿Cuál es tu mejor recuerdo fuera de pista en un ATP Masters 1000?
Un año en Roma, Taylor [Fritz] y yo fuimos al Marco Simone [Golf Club], donde se celebraba la Ryder Cup. Jugamos unos pocos hoyos, fue algo bonito y el campo de golf era espectaculres. En Madrid, normalmente el Real Madrid juega al fútbol durante el torneo, así que es agradable ir al Santiago Bernabéu a ver algún partido. En Miami, podemos ir a ver a los Heat. Siempre ha opciones de seguir otros deportes.
¿Cuál es tu mejor victoria Masters 1000?
Probablemente la que logré ante Novak en Montecarlo el año pasado para llegar a la final. Las victorias ante Novak no son sencillas. Hice un buen partido y él quizá no tenía demasiado ritmo, pero para vencer a Novak tienes que trabajar duro.