
Tras una gran actuación en Río de Janeiro, Nicolás Jarry está listo para volver a casa y dejar su huella como local a en el evento ATP 250 de esta semana en Santiago, donde podría enfrentarse al cuarto cabeza de serie Diego Schwartzman en la segunda ronda.
La tía de Jarry, Catalina Fillol, es la directora del torneo Movistar Chile Open 2023, donde Lorenzo Musetti, Francisco Cerundolo y Sebastián Báez también están en acción durante la última semana del 'Golden Swing'.
El chileno Jarry obtuvo una exención especial en su torneo de casa, ya que seguía vivo en las semifinales de Río de Janeiro cuando se realizó el sorteo. El jugador de 27 años jugó un gran partido y cayó en semifinales ante el No. 2 del mundo Carlos Alcaraz, en tres sets. Volviendo al Top 100 por primera vez desde que el Pepperstone ATP Rankings se congeló debido a COVID-19 en marzo de 2020, Jarry está listo para pasar a su compatriota Cristian Garín como el chileno No. 1 el lunes, justo a tiempo para su torneo de casa. Abrirá ante el peruano Juan Pablo Varillas, semifinalista la semana pasada en Buenos Aires.
Musetti, cabeza de serie No. 18 del ranking Pepperstone ATP, espera poner fin a su lento comienzo de año con una gran actuación en la tierra batida chilena. El joven de 20 años se enfrentará al wild card Alejandro Tabilo o a Jaume Munar en la primera ronda y podría enfrentarse a Schwartzman en semifinales.
Dominic Thiem, invitado, y Garin, campeón en 2021, se verán las caras en la primera ronda. El ganador se enfrentará al tercer cabeza de serie, Báez. El semifinalista de Río de Janeiro Bernabé Zapata Miralles se enfrentará a su compatriota Roberto Carballes Baena en su tercer encuentro de 2023 (Pune, Córdoba). Los españoles dividieron sus dos primeros enfrentamientos de la temporada, y Zapata Miralles se adjudicó el más reciente en Argentina.
En tanto, cuatro argentinos están incluidos en la mitad inferior del cuadro y, de mantenerse los cabezas de serie, el campeón cordobés Báez se enfrentaría a su compatriota Cerúndolo en semifinales. Báez, de 22 años, fue finalista en 2022 en el Movistar Chile Open.
Tras conquistar su primer título en el circuito el año pasado en Santiago, Pedro Martínez abrirá la defensa de su título contra un clasificado.