
Es momento de dar show para Shelton.
Tras ganar recientemente su primer título ATP Masters 1000 en Toronto y ganarse una reputación como alguien que da lo mejor de sí mismo en los grandes torneos, el estadounidense Ben Shelton, No. 6 del mundo, ha sentado las bases para lo que podría ser una campaña explosiva en el Grand Slam de su país.
"Este es el torneo más importante del año para mí. Es el gran torneo", declaró Shelton el viernes durante la rueda de prensa previa al US Open. "He trabajado mucho para estar en buena forma al llegar aquí. Me siento seguro de mi juego. Me siento muy bien y preparado para afrontar este torneo".
Hace solo dos años, con 20 años y sin experiencia, el exjugador destacado de la Universidad de Florida se ganó a los aficionados con una inesperada trayectoria hasta las semifinales, apenas un año después de convertirse en profesional. Desde el principio quedó claro que el gran escenario del Arthur Ashe Stadium, con capacidad para 23 000 espectadores, y los ruidosos aficionados neoyorquinos eran el complemento perfecto para su personalidad.
"Creo que en el fondo soy un showman", dijo. "Pero he descubierto en qué estado de ánimo tengo que estar para concentrarme y divertirme al mismo tiempo. Nunca seré el tipo de persona capaz de hacer mi trabajo de forma robótica, sin cambiar de expresión ni mostrar ninguna emoción. Creo que juego mejor cuando muestro alguna emoción".
En su joven carrera, Shelton ha alcanzado la segunda semana en seis de sus doce participaciones en Grand Slams. En 2025 lleva tres de tres, tras alcanzar las semifinales en el Abierto de Australia, la cuarta ronda en Roland Garros y los cuartos de final en Wimbledon.
Junto con el No. 4 del mundo, Taylor Fritz, el No. 14, Tommy Paul, y el No. 15, Frances Tiafoe, Shelton es uno de los cuatro estadounidenses que figuran entre los 20 primeros del PIF ATP Ranking, lo que da a los aficionados estadounidenses la esperanza de celebrar su primer campeón masculino nacional desde Andy Roddick en 2003.
"Me encantaría verlo", dijo Shelton. "Creo que ha habido muchos jugadores que han estado cerca aquí. Foe siempre juega a otro nivel cuando compite aquí. Fritz llegó a la final. Creo que Tommy también juega muy bien aquí".
"Tenemos muchos jugadores... que pueden llegar lejos aquí y enfrentarse a los mejores jugadores del mundo. Creo que es cuestión de tiempo para nosotros".
Con Fritz defendiendo los 1300 puntos de su carrera hasta la final del año pasado y los 100 puntos de Shelton por alcanzar la tercera ronda, el semifinalista de 2023 tiene la oportunidad de convertirse en el estadounidense mejor clasificado con una buena actuación en Flushing Meadows.
Shelton es cuarto en la PIF ATP Live Race to Turin, a unos 1000 puntos del corte para las Nitto ATP Finals. Una buena actuación en Nueva York le ayudaría mucho a afianzar su debut en la final de la temporada de los ocho mejores en Turín, del 9 al 16 de noviembre.
Shelton llega al torneo con un balance de 35-17 en lo que va de año, según el índice de victorias y derrotas Infosys de la ATP, y va camino de superar su mejor marca de 42-26 en la temporada 2024.
Shelton jugará su primer partido contra el jóven peruano Ignacio Buse, proveniente de la qualy. Está previsto que se enfrente al holandés Tallon Griekspoor en tercera ronda, a Casper Ruud o Jiri Lehecka en cuarta ronda y a Carlos Alcaraz o al exfinalista Daniil Medvedev en cuartos de final.