La temporada ATP Tour 2025 terminó con una realidad pocas veces vista en la era moderna. Solamente Jannik Sinner (24) y Carlos Alcaraz (22) ostentaron el No. 1 del PIF ATP Rankings a lo largo del año.
Menores de 25 años y ganadores de los cuatro grandes entre ambos, la temporada sirvió para marcar una nueva fase en el Club ATP No. 1. Su dominio exclusivo de la cima convierte a 2025 en una de las temporadas con la lucha por el No. 1 más joven en la historia ATP.
Este registro se percibe con claridad al observar las décadas anteriores. Desde la creación del PIF ATP Rankings en 1973, unas pocas temporadas han contado con No. 1s menores de 25 años de forma exclusiva, dejando a 2025 como uno de los ejemplos más evidentes de relevo generacional.
Temporadas ATP Tour donde todos los No. 1 fueron menores de 25 años (desde 1973)
| Año | Jugadores (edad) |
| 1975 | Connors (23) |
| 1976 | Connors (24) |
| 1980 | Borg (24), McEnroe (21) |
| 1984 | Lendl (21), McEnroe (24) |
| 1993 | Courier (23), Sampras (22) |
| 1994 | Sampras (23) |
| 1995 | Agassi (25), Sampras (24) |
| 2002 | Hewitt (21) |
| 2004 | Federer (23), Roddick (21) |
| 2005 | Federer (24) |
| 2025 | Sinner (24), Alcaraz (22) |
*La edad señalada refleja la mayor edad de cada jugador mientras ostentaba el No. 1 esa temporada
Lo llamativo de estas temporadas es la claridad con que reflejan momentos de transición, períodos en el que campeones emergentes han tomado el timón del deporte antes de lo esperado. La temporada 2025 se ajusta perfectamente en ese marco, siguiendo los pasos de figuras como Bjorn Borg o John McEnroe en 1980 o la llegada de Pete Sampras en los 90.
La comparativa con la era del Big Three aporta una perspectiva clave: Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic forjaron una de las trilogías más mejorables y competitivas en la historia del tenis, pero su rivalidad rara vez se centró en el No. 1 desde una edad temprana.
Federer ostenta el récord de semanas consecutivas en el No. 1 (237 entre 2004-08). Nadal llegó a la cima en 2008 con 22 años, y Djokovic tomó el testigo en 2011 con 24. Sin embargo, la lucha entre ambos por el No. 1 no llegó hasta bastante después de cumplir los 25 años.
Esto es lo que coloca a 2025 en un escalón especial. Tener a dos campeones múltiples de Grand Slam luchando por el No. 1 durante la misma temporada con 22 y 24 años, respectivamente, es estadísticamente raro e históricamente destacable. La última vez que un dúo tan joven compartió el dominio de la cima se produjo dos décadas atrás en 2004, cuando Federer (23) y Andy Roddick (21) lideraron el circuito.
Rivalidades como la que protagonizan Sinner y Alcaraz han marcado históricamente momentos clave en el deporte. Borg y McEnroe dibujaron el inicio de los años 80 con batallas que, a menudo, decidieron el No. 1 mundial. Por su parte, Andre Agassi y Sampras tomaron el testigo en 1990 con estilos y personalidades antagónicas ocupando la cima durante múltiples temporadas.
*Los datos de este artículo fueron proporcionados por Jon Jeraj