
Dos semanas y media después de ceder en la final del US Open frente a Carlos Alcaraz, Jannik Sinner ha tenido tiempo para digerir la derrota en cuatro sets en Nueva York e implementar algunos cambios.
El italiano superó al español en la final de Wimbledon el pasado mes de julio, pero tuvo problemas en su duelo en Flushing Meadows frente al español de 22 años, que acabó ampliando su distancia en el Lexus ATP Head2Head a 10-5. A partir de entonces, Sinner se centra en pequeños ajustes antes de que el destino pueda volver a cruzar sus caminos el próximo mes de octubre en el ATP Masters 1000 de Shanghái.
“Hemos hablado mucho sobre esa final”, reveló Sinner antes de su primer partido en el China Open en Pekín. “Estamos trabajando cosas nuevas. Estamos cambiando muchas pequeñas cosas. En este momento cometo algunos errores más, pero espero que se ajuste”.
“Es cuestión de tiempo. No sé cuánto voy a necesitar para implementar esos cambios en los partidos porque una cosa es entrenar y otra es competir. Veremos. Estoy muy motivado. Es genial trabajar en cosas nuevas, veremos cómo acaba. Siempre intentamos avanzar. Un paso adelante es siempre mejor que dos atrás. Veremos qué puedo hacer”, añadió el italiano.
Sinner ha ganado dos Grand Slam esta temporada en el Abierto de Australia y Wimbledon y espera conquistar un nuevo trofeo esta semana en Pekín, donde encabeza el cartel como principal favorito. El italiano se impuso en la capital de China en 2023 y perdió la final el pasado curso frente a Alcaraz, que esta semana participa en el ATP 500 de Tokio.
El No. 2 del PIF ATP Rankings aterriza en Pekín con un miembro en su equipo, después de incorporar al fisioterapeuta Alejandro Resnicoff.
“Es un fisio muy experimentado, obviamente lleva 15 años en el ATP Tour”, reveló Sinner. “Estuvo antes con otros jugadores, así que tiene mucha experiencia. También respecta cómo somos como equipo. No es que llegue y cambie cosas. Si ve que tenemos o podrías mejorar en algo mi cuerpo, está aquí para ayudar. Así funciona”.
“Pero también lleva tiempo. He trabajado con él un poco estos años, cuando no estaba mi fisio. No demasiado. Obviamente, ahora tenerlo para mí es un enorme privilegio. Es muy, muy experimentado”.
El principal favorito en Pekín se enfrentará en su estreno en esta edición con Marin Cilic, que ya sabe lo que es jugar una final en este ATP 500 sobre pista dura y espera completar una gran actuación que le permite mantenerse en la lucha por el No. 1 con Alcaraz, que regresó a la cima después de la final del US Open.
Sinner tiene un récord de 37-5 esta temporada, según el índice de victorias y derrotas Infosys ATP, y ya se ha clasificado a las Nitto ATP Finals en Turín, donde se presentará como vigente campeón.