
Jannik Sinner está de vuelta en casa un año después.
El italiano se prepara para volver a competir en casa doce meses después en las Nitto ATP Finals. Hace un año, Sinner protagonizó una gran actuación que le permitió alcanzar la final en Turín, apoyado por los aficionados locales. Ahora regresa como No. 1 del PIF ATP Rankings, después de una espectacular temporada 2024, en la que una de sus pocas decepciones fue perderse el ATP Masters 1000 de Roma por lesión.
“Muchas cosas hacen a este torneo especial”, indicó Sinner a ATP Media este jueves en Turín. “En primer lugar, ser italiano y jugar en Italia. No he jugado en Italia este año, porque me perdí Roma. Eso fue muy duro, pero ahora estoy incluso más emocionado y feliz de estar aquí”.
“A mi temporada le pongo muy buena nota. Nunca habría imaginado ganar tantas cosas este año. Han pasado muchas cosas. Pensando en cómo empezó todo en Australia… Para mí, siempre se trata de mejorar como jugador, como persona, como ser humano. Estoy incluso más orgulloso y feliz de la evolución. Espero que el próximo año también haya un proceso de mejora”.
Sinner acumula 65 partidos ganados y es el jugador con más títulos en 2024 con un total de siete coronas, incluyendo dos Grand Slam en el Abierto de Australia y el US Open. A sus 23 años, las expectativas en Turín son igual de altas. Si bien para alguno jugar en casa puede ser complicado, el italiano espera que esto le ayude a superar la fase de grupos, que comparte en el Ilie Nastase con Daniil Medvedev, Taylor Fritz y Alex de Minaur.
“El ambiente es increíble”, reconoció. “Es muy diferente a otros torneos porque puedes perder y aún así seguir en el torneo, así que hay diferentes escenarios. Estoy muy feliz de estar de vuelta aquí y espero poder hacer un buen tenis”.
Hace un año se respiraba un sentimiento de euforia, cuando Sinner alcanzó la final en el Inalpi Arena. Fue el reflejo del creciente éxito que atraviesa el tenis italiano y, como consecuencia, el propio Sinner se ha asentado en el No. 1 del mundo, que lo refuerza como héroe local en esta edición de las Nitto ATP Finals 2024.
“Por supuesto que mi éxito ha tenido un impacto [en la forma de ver el tenis en Italia], pero no debemos olvidar al resto”, aclaró Sinner. “Empezó con lo que he visto: [Fabio] Fognini, ganando Montecarlo; [Matteo] Berrettini ganando muchos torneos y llegando a la final de Wimbledon. Todo empezó a crecer y, luego, llegué yo”.
“Ahora, tenemos muchos grandes jugadores. [Lorenzo] Musetti ha hecho una temporada increíble, pero también [Flavio] Cobolli, [Matteo] Arnaldi y [Luciano] Darderi. Tenemos muchos jugadores. También en dobles con Simone [Bolelli] y Andrea [Vavassori], además del tenis femenino. El tenis está creciendo bastante en Italia y estoy muy feliz de que yo forme parte de ello y pueda ayudar a que crezca, especialmente entre muchos niños que empiezan a jugar”.
Sinner emprenderá su participación en el Inalpi Arena este domingo por la noche, cuando salte a la pista para medirse al debutante en las Nitto ATP Finals Alex de Minaur. El Italiano domina el Lexus ATP Head2Head por 7-0.
“Alex es un jugador diferente. Es muy sólido, se mueve muy rápido y tiene una gran mentalidad”, definió Sinner. “Tienes que ganarle cada punto. No te va a dar nada, así que tienes que ir a por ello. Con su ética de trabajo, merece estar en la posición que está”.
“No va a parar, va a seguir mejorando como jugador y es bonito verlo aquí”, añadió. “La primera vez es siempre especial. Ves algo nuevo, sientes menos presión porque es la primera vez. Veremos qué ocurre”.
Después de perder sus primeros seis partidos frente a Medvedev, Sinner ha dado un giro radical a su serie Lexus ATP Head2Head, igualando 7-7. Por su parte, ante Fritz domina por 2-1, siendo su último enfrentamiento el que protagonizaron en la final del US Open en septiembre.
“[Medvedev] tiene una carrera increíble, en la que ha ganado muchos torneos”, confesó Sinner. “Tiene una gran mentalidad en pista, se mueve increíblemente bien. Está cambiando su estilo de juego un poco, así que es incluso más peligroso. Él ha sido uno de los puntos clave de mi evolución como jugador, porque tuve muchos problemas para derrotarlo. Ahora, cada partido está bastante abierto, nunca sabes qué va a pasar. Es un rival muy duro”.
“A Taylor Fritz, quizás lo conozco un poco menos, porque no nos hemos enfrentado tanto aún. Pero es un gran sacador, pega muy fuerte a la pelota. Ha mejorado mucho en los últimos dos años, empezando con el servicio y restando muy bien. Es muy bueno en todos los aspectos y ha tenido una temporada increíble”.