
La espera para defender con éxito el título individual masculino en el US Open se ha prolongado por 17 años, pero Jannik Sinner tiene todas las razones para creer que puede romper esa racha estas dos semanas en Nueva York.
El italiano, cabeza de serie No. 1, llega a Flushing Meadows este año con un récord de 31-4 en la temporada, según el índice Infosys ATP Win/Loss, y también lleva una racha de 21 victorias consecutivas en torneos de Grand Slam en pista dura desde el inicio del Abierto de Australia de 2024.
En la rueda de prensa previa al torneo celebrada el viernes en Nueva York, el vigente campeón Sinner se mostró seguro cuando le preguntaron cómo se había recuperado de la enfermedad que le obligó a retirarse de la final del lunes contra Carlos Alcaraz en Cincinnati.
"En primer lugar, estoy muy contento de estar de vuelta aquí. Es un gran torneo. Obviamente, es el último Grand Slam de la temporada, así que la motivación es muy alta", dijo el italiano. "Físicamente me siento bien. Me he recuperado casi por completo, aún no al 100 %, pero nuestro objetivo es estar a punto en un par de días. Así que todo debería ir bien para el torneo".
A Sinner, No. 1 del PIF ATP Ranking, le preguntaron qué opinaba sobre por qué defender el título ha sido tan difícil en los últimos años en el US Open, donde el último hombre en ganar dos coronas consecutivas fue Roger Federer (el suizo ganó cinco seguidos entre 2004 y 2008). El jugador de 24 años cree que el reto puede estar en pequeños detalles contextuales que rodean el evento.
"Nos acercamos al final de la temporada, por lo que algunos jugadores están cansados. Otros se sienten diferentes. Muchas cosas pueden cambiar", dijo el 20 veces campeón a nivel del Tour. "También es el último Grand Slam del año. Siento que aquí cambia mucho si juegas de noche o de día. Hay muchas, muchas pequeñas cosas en este Grand Slam que marcan la diferencia".
"Por ejemplo, obviamente también dormimos en la ciudad y se tarda una hora en llegar [a Flushing Meadows]. Pequeñas cosas. Pero creo que si no las gestionas bien, también es muy difícil jugar el mejor tenis posible. Ya veremos. Siempre digo que el futuro es impredecible. Así que no sé qué va a pasar esta vez. Pero, por supuesto, es un torneo muy, muy difícil de jugar”.
Sinner y Alcaraz, que se han repartido los últimos siete trofeos de Grand Slam, están enzarzados en una batalla por el No. 1 in the PIF ATP Ranking en Nueva York. El italiano lleva ocupando el primer puesto desde junio de 2024, pero con Sinner defendiendo 2000 puntos y Alcaraz solo 50 puntos del US Open del año pasado, Sinner comenzará su campaña de 2025 50 puntos por detrás de su rival en el ranking PIF ATP Live.
Si Sinner alcanza al menos la cuarta ronda, conservará el No. 1 siempre que avance al menos una ronda más que Alcaraz.
"Es fantástico tener rivalidades", dijo Sinner sobre su relación en la pista con Alcaraz, que lidera por 9-5 en la serie Lexus ATP Head2Head de la pareja. "Es bueno para el deporte, es bueno para la visión personal, porque a veces, cuando estás cansado en los entrenamientos, intentas simular ciertas cosas, porque pueden ocurrir en el partido real".
"Por ahora, Carlos y yo estamos compartiendo grandes trofeos, pero al mismo tiempo, las cosas pueden cambiar. Nunca se sabe. Hay grandes, grandes jugadores ahí fuera, y el camino hacia la final es muy difícil. Así que veamos si esto continúa. Siempre digo que tenemos que mejorar, porque los jugadores ahora nos entienden, saben cómo jugamos”.
Después de que Alcaraz levantara el trofeo de Cincinnati, el español se alejó 1890 puntos de su rival Sinner en la PIF ATP Live Race To Turin. Aunque Sinner se ha unido a Alcaraz en la clasificación para las Nitto ATP Finals, que cierran la temporada, estas dos semanas en Flushing Meadows también podrían ser cruciales para el italiano si quiere alcanzar a su rival y reclamar el título ATP Year-End No. 1 presentado por PIF por segundo año consecutivo.