
El miércoles en Wimbledon, Jannik Sinner volvió a la normalidad venciendo en sets corridos a Ben Shelton en cuartos de final.
Sin embargo, la preparación de Sinner para el choque contra Shelton fue todo menos normal mientras luchaba por recuperarse de una lesión de codo sufrida al caer durante su partido de octavos contra Grigor Dimitrov. De hecho, su único entrenamiento del martes fue una sesión corta y ligera en cancha dura cubierta.
“Ayer jugué 20 minutos sin sacar y sin estar al cien por cien”, declaró Sinner en la rueda de prensa posterior al triunfo por 7-6(2), 6-4, 6-4 contra Shelton. “Pero, por otro lado, siempre intento ponerme en condiciones de salir a intentarlo”.
“Sentí que tenía que prepararme mentalmente. Me metí en la cabeza que iba a jugar hoy, así que no me preocupaba tanto si jugaría o no. Y tuve muy buenas sensaciones en el calentamiento de hoy. Y terminé teniendo un rendimiento muy alto, así que estoy contento".
🚀🅂🄴🄼🄸🄵🄸🄽🄰🄻🄴🅂🚀@janniksin vuelve a semis en Londres tras pasar a Shelton sin mirar atrás: triunfo 7-6 (2), 6-4 y 6-4 y a esperar por Djokovic o Cobolli
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) July 9, 2025
#Wimbledon
La recompensa de Sinner por vencer a Shelton fue establecer un encuentro en semifinales con el siete veces campeón Novak Djokovic, quien venció a Flavio Cobolli en cuatro sets. El encuentro del viernes entre Sinner y Djokovic será una revancha de la semifinal de 2023. Esa fue la primera aparición del italiano en semifinales de un Grand Slam. El serbio se impuso por 6-3, 6-4, 7-6(4), pero ante un jugador muy distinto.
“Desde hace un par de años, muchas cosas han cambiado para mí”, reflexionó Sinner. “Siento que antes de los partidos me siento más cómodo o confiado. Pero al mismo tiempo, sé que tengo que seguir trabajando y presionándome porque llegan nuevos jugadores. La nueva generación está creciendo. Novak está aquí y, obviamente, Carlos [Alcaraz] y muchos otros jugadores”.
“El trabajo nunca para. Creo que es emocionante. Creo que soy un jugador diferente, una persona diferente. Ojalá pueda decir que también soy más maduro”.