Carlos Alcaraz

Credit: Corinne Dubreuil/ATP Tour

Credit: Corinne Dubreuil/ATP Tour

Dolor y Gloria: Momentos icónicos de la temporada 2025

El camino a la grandeza en el ATP Tour no suele ser sencillo. A menudo está repleto de dudas, derrotas y momentos que ponen a prueba el espíritu. 

Detrás de cada victoria memorable hay una historia de desafíos superados, lecciones aprendidas y fuerza para seguir luchando cuando las opciones parecen mínimas.

Cada desafío, cada irrupción, cada minúsculo acto de resistencia cuenta. Repasamos algunos de los momentos dramáticos y gloriosos que han forjado el camino de los jugadores a lo largo de la temporada 2025.

Kei Nishikori

Kei Nishikori compite en Hong Kong. Fotografía: Peter Parks/Getty Images.

Kei Nishikori compite en Hong Kong. Fotografía: Peter Parks/Getty Images.

Alexandre Muller

Alexandre Muller gana su primer título ATP Tour. Fotografía: Peter Parks/Getty Images.

Alexandre Muller gana su primer título ATP Tour. Fotografía: Peter Parks/Getty Images.

Héroes de Hong Kong

El camino de Kei Nishikori hasta el partido decisivo del Bank of China Hong Kong Tennis Open — su primera final ATP Tour final desde 2019 — es un reflejo de su perseverancia.

El antiguo No. 4 mundial se sometió a una operación de cadera en 2022, y lidió con lesiones en la rodilla izquierda y el tobillo derecho en 2023. Sin embargo, ha firmado un gran regreso en 2025.

El hombre que derrotó a Nishikori en la final fue Alexandre Muller, cuyo espíritu de lucha fue total durante la semana. El francés se convirtió en el tercer jugador de la Era Abierta capaz de ganar un título ATP Tour habiendo perdido el primer set en cada partido disputado.
“Quiero darle las gracias a Kei, porque es un fantástico jugador", dijo Muller tras la final. "Me alegra verle competir sin lesiones".

Felix vuelve a volar

Tras una temporada sin poder desplegar su mejor tenis, Felix Auger-Aliassime cambió el guión en 2025.

El canadiense explotó en 2022, levantando cuatro títulos ATP Tour y clasificando a las Nitto ATP Finals. Sin embargo, 2024 fue una realidad diferente. El antiguo No. 6 mundial se vio plagado de lesiones e irregularidad.

Pese a todo, Auger-Aliassime respondió en 2025 ganando títulos ATP Tour titles en Adelaida y Montpellier. Lejos de encontrar un camino de rosas, el norteamericano sufrió una lesión de espalda que le impidió competir en el ATP Masters 1000 de Roma.

El sueño de Shapovalov en Dallas

Tras superar una baja por lesión de seis meses en 2023, Denis Shapovalov logró el mayor título de su carrera en el ATP 500 de Dallas este año, y lo consiguió a lo grande.

El canadiense tumbó a tres rivales Top 10, incluyendo una vibrante remontada en cuartos de final ante el principal cabeza de serie Taylor Frtiz, para levantar su primera corona ATP 500. La semana siguiente, Shapovalov regresó al Top 30 del PIF ATP Rankings por primera vez desde 2023, cuando sufrió una lesión de espalda.

Felix Auger-Aliassime

Felix Auger-Aliassime vence en Adelaida. Fotografía: Michael Errey/Getty Images.

Felix Auger-Aliassime vence en Montpellier. Fotografía: Sylvain Thomas/Getty Images.

Denis Shapovalov

Denis Shapovalov conecta un revés en Dallas. Fotografía: Sam Hodde/Getty Images.

Denis Shapovalov vence en Dallas. Fotografía: Sam Hodde/Getty Images.

Andrey Rublev

Andrey Rublev gana en Doha. Fotografía: Karim Jaafar/Getty Images.

Andrey Rublev gana en Doha. Fotografía: Karim Jaafar/Getty Images.

Una redención para Rublev en Doha

El tenis. esuna batalla tanto física como mental y Andrey Rublev está ganando en ambos frentes.

Nunca ha ocultado su lucha psicológica, y semanas después de confesar su estrés en el Abierto de Australia, encontró la catarsis levantando el título de Doha. Rublev tuvo que luchar en duelos a tres mangas desde los cuartos de final en adelante, pero mantuvo la calma para hacerse con. el 17º título de. su carrera.

La victoria supuso su primer título desde que ganara el ATP Masters 1000 de Madrid el pasado mayo, un ejemplo de su resiliencia y determinación para lograr la gloria.

Stefanos Tsitsipas

Stefanos Tsitsipas logra su primer título ATP 500 en Dubái. Fotografía: Christopher Pike/Getty Images.

Stefanos Tsitsipas logra su primer título ATP 500 en Dubái. Fotografía: Christopher Pike/Getty Images.

Tsitsipas golpea fuerte en Dubái

Stefanos Tsitsipas cortó a lo grande una racha de 10 meses sin títulos en el Dubai Duty Free Tennis Championships.

Tras seis presencias consecutivas en las Nitto ATP Finals, Tsitsipas quedó a las puertas de clasificar en 2024. y comenzó la temporada fuera del Top 10 del PIF ATP Rankings por primera vez desde 2019. El No. 1 griego llegó a Dubái con apenas tres victorias en siete partidos pero, equipado con una nueva raqueta, levantó su 12º título ATP Tour. y aseguró el regreso al Top 10.

Tsitsipas buscará ahora un nuevo regreso psicológico. Incapaz de defender sus puntos de Montecarlo y Barcelona, el heleno ha caído hasta el No. 20 del PIF ATP Rankings - su posición más baja desde agosto de 2018.

Djokovic se resiste al paso del tiempo

Novak Djokovic ha levantado un legado de resiliencia, pero incluso los mejores sufren turbulencias.

Después de alcanzar las semifinales del Abierto de Australia, donde se vio obligado a la retirada, Djokovic cosechó una racha de tres derrotas consecutivas por primera vez desde 2018. El antiguo No. 1 mundial fue bastante franco: "De vez en cuando hago un par de buenos torneos, pero ahora mismo todo es un desafío. Es un sufrimiento para mí".

Como suele pasar con Djokovic, sin embargo, respondió alcanzando la final del Miami Open presented by Itau. Aunque el 40 veces campeón de ATP Masters 1000 cedió ante el joven Jakub Mensik, mostró que su llama interior sigue viva. Djokovic busca esta semana el título No. 100 de su carrera en el Gonet Geneva Open.

Stefanos Tsitsipas

Stefanos Tsitsipas gana en Dubái. Fotografía: Christopher Pike/Getty Images.

Stefanos Tsitsipas gana en Dubái. Fotografía: Christopher Pike/Getty Images.

Novak Djokovic

Novak Djokovic resurge en Miami. Fotografía: Matthew Stockman/Getty Images.

Novak Djokovic resurge en Miami. Fotografía: Matthew Stockman/Getty Images.

Alexander Zverev

Alexander Zverev logra su primer título de 2025 en Múnich. Fotografía: Alexander Hassenstein/Getty Images.

Alexander Zverev compite en Múnich. Fotografía: Alexandra Beier/Getty Images.

Flavio Cobolli

Flavio Cobolli triunfa en Bucharest. Fotografía: Sebastian Popescu/SportPulse.

Flavio Cobolli triunfa en Bucharest. Fotografía: Sebastian Popescu/SportPulse.

Zverev sigue dando espectáculo

La temporada 2025 de Alexander Zverev ha sido una mezcla de grandes momentos, caídas y un indeleble espíritu.

Tras alcanzar su tercera final de Grand Slam en el Abierto de Australia y consolidarse en el No. 2 mundial, Zverev cosechó un 6-6 en el ATP Tour antes de llegar a Múnich. El alemán sufrió derrotas en sus debuts de Indian Wells y Montecarlo, donde partía como primer cabeza de serie, y perdió el No. 2.

Sin embargo, Zverev reaccionó rápidamente en el ATP 500 de Múnich, donde celebró su 28º cumpleaños levantando su primer título de la temporada y recuperando el No. 2 mundial a costa de Carlos Alcaraz.

Cobolli se rehace en Bucarest

Tras un inicio para olvidar en 2025, donde perdió sus siete primeros partidos a nivel de gira, Flavio Cobolli cambió el guión en el Tiriac Open presented by UniCredit Bank in Bucharest.

Cobolli completó grandes actuaciones en la arcilla para ganar su primer título a nivel de gira, cerrando el torneo con una victoria sobre el primer sembrado y siete veces campeón ATP Tour Sebastián Báez en la final.

Alcaraz recupera su esplendor

La temporada de Carlos Alcaraz recibió un duro golpe cuando no logró defender su título de Indian Wells y cayó en su primer partido de Miami ante el entonces No. 55 mundial David Goffin.

Sin embargo, como los grandes campeones, se detuvo, recuperó la calma y regresó a la tierra batida con un espíritu renovado. Alcaraz afrontó grandes retos en el Rolex Monte-Carlo Masters, donde necesitó llegar a la manga definitiva en tres de sus cinco partidos, pero encontró las respuestas para ganar su primer trofeo en el Principado. Esa inercia parecía continuar tras pisar la final de Barcelona, pero fue frenado por Holger Rune y una lesión que le impidió competir en el Masters 1000 de Madrid.

Con dudas sobre su estado físico, Alcaraz respondió a lo grande en el Internazionali BNL d’Italia in Rome, donde logró cruzar el cuadro con fortaleza. Su actuación fue culminada batiendo al No. 1 y favorito local Jannik Sinner. Alcaraz amplió hasta el 7-4 su dominio en un fabuloso historial Lexus ATP Head2Head ante Sinner e igualó al italiano como jugador con más títulos (19) entre los jugadores nacido en los 2000. Ahora, con un balance de 15-1 sobre arcilla en 2025, el vigente campeón de Roland Garros acude a París como indiscutible hombre a batir.

Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz vence a Jannik Sinner en la final de Roma. Fotografía: Dan Istitene/Getty Images.

Carlos Alcaraz vence a Jannik Sinner en la final de Roma. Fotografía: Dan Istitene/Getty Images.

Credit: Dan Istitene/Getty Images.

Credit: Dan Istitene/Getty Images.