Más Reciente
Reportaje

El ascenso vertiginoso de Tabilo en 2024 y su ilusión en Montreal

El chileno valora su progresión en la temporada 2024
August 06, 2024
Alejandro Tabilo alcanzó la mejor posición de su carrera como No. 19 mundial en julio.
Andrew Eichenholz/ATP Tour
Alejandro Tabilo alcanzó la mejor posición de su carrera como No. 19 mundial en julio. By Andrew Eichenholz

Alejandro Tabilo creció en Toronto, donde sus padres Ricardo y María se conocieron. El chileno se mudó de Canadá a Florida cuando tenía 13 años, pero conserva grandes recuerdo de su infancia. Tras sorprender al entonces No. 1 mundial Novak Djokovic en Roma este año, Tabilo rememoró esos tiempos.

"Empecé a pensar sobre mi infancia en Canadá, cuando iba por las mañanas a ver entrenar a mi madre", dijo Tabilo a ATPTour.com. "O tras volver de la escuela, mi padre me estaba esperando junto al bus, para irnos directos al parque a jugar a tenis. Todos esos pequeños recuerdos de infancia se conectan con el ahora, para lo que hemos trabajado durante toda la vida".

Tabilo está viviendo su sueño. El sudamericano ha disfrutado de un año estelar en el ATP Tour, alcanzando la mejor posición de su carrera como No. 19 del PIF ATP Rankings. Antes de 2024, nunca había superado el puesto No. 64 mundial.

Sin embargo, en la noche del martes, el 15º cabeza de serie entrará en la Court Central de Montreal para competir en el Omnium Banque Nationale présenté par Rogers por primera vez. Su partido ante Frances Tiafoe es un momento que ha esperado desde su infancia.

Tabilo no recuerda con exactitud sus entrenamientos en Parc Jarry, la sede del torneo, pero cree que pudo ser entre los 8 y los 10 años.  El chileno entrenó en el hogar del Masters 1000 de Montreal durante "quizá un mes", quedándose en la casa de un amigo durante su estancia en la ciudad.

Ahora se enfrentará a Tiafoe ante miles de canadienses con expectación máxima. Convertido en una estrella, hará su debut en el torneo más importante del país frente a su familia y amigos.

"Ser capaz de vivir todo esto [junto a mi familia] es precioso. Es el motivo por el que esta semana he pensado algo más en todo el camino que hemos recorrido", dijo Tabilo. "He hablado sobre ello con mi padre. Para él también es algo emotivo. Simplemente caminar por estas instalaciones, después de todo lo que hemos superado, después de venir siendo yo un niño y hacerlo juntos, es algo muy especial".

"En Canadá, gané torneos nacionales en todas las categorías. Nunca recibí una invitación para este torneo, así que nunca tuve la opción de jugar. Nunca tuve el ranking suficiente para conseguir una plaza".

También Podría Interesarle: Sinner protege su trono en Montreal, con Zverev y Medvedev al acecho

Tabilo comenzó esta temporada en el No. 85 mundial, con el objetivo de irrumpir en el Top 50 al cierre de la temporada. Apenas necesitó una semana para lograrlo.

El chileno levantó su primer título ATP Tour en Auckland, donde superó la fase previa y derrotó al #NextGenATP Arthur Fils en semifinales camino del trofeo. Tabilo señaló ese duelo como clave para su triunfo final.

"Empecé a creer más en mí mismo. Era algo que no estaba logrando antes", dijo Tabilo. "Sabía que podía jugar bien, pero no sabía hasta qué punto. Nunca tenía esa seguridad al enfrentarme a los mejores".

"Eso me dio algo de confianza, saber que podía estar ahí y ganar el título me aportó mucha seguridad".

Fue una semana clave para el chileno. Tras alcanzar la final en Santiago, el mayor momento del año llegó en Roma. Como sucede en Montreal, Tabilo nunca había competido previamente en el Foro Itálico.

La falta de referencias no pareció ser un problema. El chileno avanzó a su primera semifinal ATP Masters 1000 sin entregar una manga. En la tercera ronda, derrotó 6-2, 6-3 a Djokovic.

Ver Highlights:

¿Qué habría dicho si un par de años atrás le hubieran contado lo que sucedería?

"Hubiera dicho que es una locura, no me lo hubiese creído. Todavía no soy consciente de todo lo que ha pasado, especialmente la victoria ante Djokovic", dijo Tabilo. "Siempre trabajas para momentos así, sueñas con ello, pero cuando la oportunidad se presenta ante tus manos es complicado hacerlo. Me siento muy agradecido por ello. Vengo jugando bien. He estado sano y espero seguir así. Tengo esa experiencia e intentaré usarla en el futuro".

Estas grandes victorias le ayudaron a alimentar su confianza, y todo se nota sobre la pista. El chileno se deja el alma en los partidos y es un competidor feroz. Su compatriota Nicolás Jarry es consciente del potencial y no duda en subrayarlo.

"Es el que más pasión muestra entre todos los jugadores", dijo Jarry.

Tabilo ganó su segundo título ATP Tour sobre hierba en Mallorca y ha mantenido el impulso.

"Después [de la victoria ante Djokovic], todo ha consistido en seguir jugando y no pensar demasiado en ello. Eso es siempre lo más complicado, la parte mental", dijo Tabilo. "He estado mucho más concentrado en esto".

Ahora, Tabilo tiene la oportunidad de mostrar a los aficionados canadienses cuánto ha madurado desde que creciera en el país. Obviamente, está muy motivado por competir ante la mirada de Montreal.

"Todo ha sucedido bastante rápido este año. No he podido parar y procesarlo todo. Pero esta semana me ha hecho ver las cosas de otra forma al estar junto a toda mi familia", dijo Tabilo. "Simplemente venir aquí, estar en el cuadro principal, ser cabeza de serie,... es una locura para mí. Esta semana ha sido una cura de realidad para ver dónde estoy ahora mismo".

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store