ATP Tour

Más Reciente
Tokio

Alcaraz se presenta en Tokio en su novena final ATP consecutiva

El español se cita con Fritz en el partido por el título
September 29, 2025
Kinoshita Group Japan Open Tennis Championships
Alcaraz se midió en semifinales del Kinoshita Group Japan Open Tennis Championships a Ruud. By Redacción ATP

Nadie había hecho sufrir tanto a Carlos Alcaraz esta semana en el Kinoshita Group Japan Open Tennis Championships como Casper Ruud, que obligó al español a exprimirse al máximo para reservar la última plaza disponible en la final de Tokio.

El No. 1 del PIF ATP Rankings tuvo que reponerse a un primer set en contra para acabar dándole la vuelta por 3-6, 6-3, 6-4 y poder asegurar su presencia en su novena final ATP Tour consecutiva en dos horas y ocho minutos.

“Tuve muchas oportunidades en el primer set”, reconoció Alcaraz. “Tuve cuatro puntos de break, si no me equivoco. Fue por detalles, así que intenté ser más positivo que en el primer set. Estaba un poco enfadado conmigo mismo, por lo que intenté jugar con alegría de nuevo, teniendo pensamientos más positivos”.

Alcaraz, que ha jugado por el partido por el título en diez torneos este curso, igualó a Rafael Nadal con la tercera mejor racha de finales consecutivas, únicamente superados por las 17 que firmaron tanto Roger Federer y como Novak Djokovic.

Más finales ATP Tour consecutivas desde 1990

Jugador  Finales Racha
Novak Djokovic 17 Desde el Abierto de Australia 2015 hasta Dubái 2016 (CF) 
Roger Federer  17 Desde Halle 2005 hasta Cincinnati 2006 (2R)  
Rafael Nadal 9 Desde Viña del Mar 2013 hasta Wimbledon 2013 (1R) 
Carlos Alcaraz  9 Desde Montecarlo 2025 hasta Tokio 2025* 
Roger Federer 8 Desde Hamburgo 2007 hasta París 2007 (3R)  
Jannik Sinner 8 Desde Cincinnati 2024 hasta Halle 2025 (2R) 

*Racha aún vigente

No fue fácil. El marcador dictaba una distancia superior a la que había reflejado el juego en la pista central del Tokio. Y es que el español disfrutó de tres oportunidades de quiebre en el quinto juego y otras dos más en el séptimo, pero Ruud logró terminar el primer set con 5/5 opciones salvadas. Además, la lista de errores —15 frente a 10 winners— castigó a Alcaraz.

Sobre todo en el octavo juego del encuentro, donde el noruego aprovechó su primera opción de break para decantar la primera manga. Ocho puntos de diez posibles en el tramo final del set, abrieron una brecha de 6-3 inicial.

El principal favorito en la capital nipona atravesó su momento más duro. No sólo entregó la primera manga, sino que vio cómo Ruud amenazaba su primer juego con el servicio 30/40 en la segunda . Pero cuando peor pintaba el horizonte sacó a relucir el repertorio de golpes que ha construido una confianza indestructible desde el pasado mes de abril.

Entonces en el ATP Masters 1000 de Montecarlo inició una racha que perdura hasta hoy. En los nueve torneos en los que se ha presentado desde entonces—también Barcelona, Roma, Roland Garros, Queen’s, Wimbledon, Cincinnati y US Open— ha alcanzado el partido por el título.

 

El murciano de 22 años invirtió sus estadísticas Infosys ATP radicalmente. En el segundo set pasó a sumar 16 golpes ganadores y registró tan solo cinco errores. Además, convirtió un break en el segundo juego para abrir una brecha de 3-0 que supo conservar para llevar el encuentro al parcial decisivo.

Alcaraz no sólo confirmó su presencia en la final de Tokio, sino que estableció una nueva marca personal de victorias en una misma temporada. Elevó hasta 66 los partidos ganados en 2025, una cifra que supera las 65 que hizo tanto en 2023, 2025. El español es el líder en este apartado de la estadística con un récord de 66-6, además de los siete títulos conquistados.

También Podría Interesarle: Fritz confirma su buen momento con otra final en Tokio

El primer jugador que logra 10 finales en una misma temporada desde 2017 (cuando lo logró Nadal), intentará unir su nombre a la larga lista de leyendas que han ganado en Tokio este martes frente al segundo favorito Taylor Fritz.

“Sé que está jugando muy bien últimamente”, advirtió Alcaraz sobre Fritz. “Desde la Laver Cup contra mí y contra Zverez, y aquí en el torneo, se está sintiendo muy bien y muy cómodo en pista. Todo es diferente desde San Francisco… pero es otro reto para mí y tengo muchas ganas”.

El estadounidense es uno de los pocos privilegiados que han podido derrotar al español este curso. Lo consiguió en la reciente edición de la Laver Cup, que acabó en manos del Team Mundial. Fritz, que nunca había podido ganarle hasta entonces, tratará de seguir recortando distancias en el Lexus ATP Head2Head que aún hoy domina Alcaraz por 3-1.

El No. 5 del PIF ATP Rankings batió a su compatriota Jenson Brooksby en la primera semifinal por 6-4, 6-3 para avanzar a la final de Tokio.

  • {{player.Ranking}} Ranking {{opponent.Ranking}}
  • {{player.Age ? player.Age : '-'}} Edad {{opponent.Age ? opponent.Age : '-'}}

¿Sabías que…?
Será la primera vez que los dos principales favoritos, el No. 1 Carlos Alcaraz y el No. 2 Taylor Fritz, disputen una final en Tokio desde 2011, cuando el No. 2 Andy Murray derrotó al No. 1 Nadal en la final. Además, es la primera vez que dos jugadores del Top 5 del PIF ATP Rankings se citan en la última ronda de un torneo ATP 500.

 

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store