Si algo está claro antes de que se dispute la final de esta edición del National Bank Open presented by Rogers es que el campeón levantará una corona ATP Masters 1000 por primera vez en su carrera. Y Alex de Miñaur sigue pujando por ser protagonista este domingo.
El australiano derrotó en semifinales a Alejandro Davidovich Fokina por 6-1, 6-3, en una hora y 17 minutos para acceder a su primera final en un torneo de esta categoría.
No obstante, ni siquiera había podido superar antes los octavos de final de un ATP Masters 1000. En Toronto no sólo desbloqueó ese reto, sino que logró un billete para la cuarta final de la temporada y la decimocuarta de su trayectoria en el ATP Tour.
Además, De Miñaur se convirtió este sábado en el primer jugador de su país en alcanzar la final en Canadá en más de 20 años, cuando lo hizo Patrick Rafter en 2001 (p. con Pavel).
“Estoy orgulloso de haber alcanzado este nivel que siempre he sabido que podía dar y de mantenerlo día a día”, añadió el australiano. “Es uno de los objetivos que tenía en mente, ser consistente y mantener el nivel, darme la oportunidad de jugar en las rondas finales de los torneos. Jugar frente a los mejores del mundo y enfrentarme a ellos”.
El jugador nacido en Sídney hace 24 años ha dado un paso adelante este verano. Desde que inició la gira sobre césped, a mediados de junio, conserva un récord de partidos de 16-5 en sus últimos seis torneos, lo que le ha servido para ubicarse en el No. 12 del Pepperstone ATP Live Rankings.
Y no fue fácil. Al otro lado de la red le esperaba un jugador que tenía el dominio del Lexus ATP Head2Head (1-2) y que le había ganado en sus dos últimos duelos. También venía con la confianza de batir a rivales como Alexander Zverev o el No. 5 del mundo Casper Ruud esta misma semana.
Pero encontró desde muy pronto la sintonía con su raqueta. En el primer set apenas necesitó 30 minutos para cerrar por 6-1 una actuación impecable, que supo aprovechar la larga lista de errores de Davidovich (19 errores no forzados; 11 de ellos con la derecha).
Su agresividad al resto se tradujo siete oportunidades de quiebre convertidas —de 10 posibles— en el partido, para acabar cerrando también el segundo parcial.
“Fue un día muy duro. Había unas condiciones muy complicadas”, reconoció De Miñaur. “Hacía mucho viento y no es fácil jugar al tenis, así que desde el primer punto me dije que tenía que estar positivo. Iba a intentarlo ganar cada punto, estar sólido y no esperar un tenis perfecto. Creo que eso marcó la diferencia hoy”.
Ahora, De Miñaur aspira a unir su nombre a la lista de jugadores que han estrenado su palmarés en los ATP Masters 1000 en esta década. Sería el décimo en conseguirlo desde 2021.
Campeones primerizos en los ATP Masters 1000 (desde 2021):
2023 – Andrey Rublev (Montecarlo).
2022 – Taylor Fritz (Indian Wells), Carlos Alcaraz (Miami), Pablo Carreño Busta (Montreal), Borna Coric (Cincinnati), Holger Rune (París).
2021 – Hubert Hurkacz (Miami), Stefanos Tsitsipas (Montecarlo), Cameron Norrie (Indian Wells).
Si el No. 18 del Pepperstone ATP Rankings pretende añadirse a este grupo de campeones tendrá que derrotar en la última ronda de Toronto al ganador de la segunda semifinal entre Jannik Sinner y Tommy Paul.
¿Sabías que…?
Por tercer año consecutivo —y por quinta vez en seis años— habrá un jugador en la final del ATP Masters 1000 de Canadá que no porte la etiqueta de cabeza de serie. En esta edición será Alex de Miñaur, el pasado año Pablo Carreño, mientras que Reilly Opelka lo hizo en 2021 y Stefanos Tsitsipas en 2018. Únicamente no ocurrió en 2019*.
El torneo no se celebró en 2020 debido a la pandemia por Covid-19.