
Paula Badosa fue una de las grandes protagonistas del Abierto de Australia. La española, de 27 años, sólo cedió un set en su camino hacia su primera semifinal en un major, y su carrera la devolvió al Top 10 por primera vez desde octubre de 2022.
Su compañero y estrella del ATP Tour Stefanos Tsitsipas la apoyó en todo momento.
·Su éxito me da mucha motivación", dijo Tsitsipas a ATPTour.com al reflexionar sobre el torneo de Badosa. "Ha sido realmente impresionante y merecido".
El griego, dos veces finalista en Grand Slams y tres veces campeón del Masters 1000 de la ATP, ha alcanzado grandes logros en su carrera. Sin embargo, el jugador de 26 años ha tenido problemas en los últimos tiempos. Su mejor resultado en un major en 2024 llegó en Roland Garros, donde alcanzó los cuartos de final antes de empezar 2025 perdiendo en primera ronda en Melbourne.
Los logros de Badosa en Oceanía le han devuelto la esperanza y la inspiración.
"Con su racha pensé: 'Si ella puede, ¿por qué yo no? Así es como lo veo", dijo Tsitsipas. "Aprendí mucho de este proceso de cómo llegar a una semifinal de Grand Slam. Me sentí privilegiado por haber podido darle algunos pequeños consejos para ayudarla en su camino hacia las semifinales. Ella me dio la libertad de darle algunos comentarios y consejos".
"A través de los consejos que le di, también aprendí cosas sobre mí mismo en términos de tenis y sobre cómo veo la pista y cómo enfoco mi propio juego. Eso me empuja a seguir adelante".
El camino de Badosa hacia la cima de este deporte ha estado marcado por la resistencia. La española alcanzó el No. 2 en 2022 antes de que su carrera sufriera un revés en 2023, cuando sufrió una fractura por estrés en la espalda. Tras caer fuera del Top 100, cobró impulso el año pasado en Roma, donde alcanzó la cuarta ronda. En agosto, triunfó en Washington para regresar al círculo de ganadores por primera vez desde 2022.
Tsitsipas y Badosa comenzaron a salir en junio de 2023 y se han sentado regularmente en la pista para apoyarse mutuamente. Antes del ATP 500 de Rotterdam, Tsitsipas habló sobre sus conversaciones con Badosa durante su éxito en el Abierto de Australia, destacando la importancia de la franqueza y el respeto compartido.
"Tuvimos conversaciones serias durante su carrera", dijo Tsitsipas. "Fui estricto con ella porque no quería ser demasiado blando. Porque en este tipo de circunstancias, ella ha aprendido a jugar a su manera. Pero siento que hay mucho potencial en ella que puede extraer de su juego y usarlo para difundir aún más su identidad tenística mejor dentro de la pista".
"Creo que en el pasado hubo momentos en los que jugó por debajo de sus posibilidades. No se daba cuenta porque estaba atrapada en su zona de confort. Lo que intento es ayudarla a salir de su zona de confort y hacerla más peligrosa en la pista".
"Para mí ha sido inspirador verla ejecutar, porque me enseña cómo hacer las cosas cuando estoy en esa posición. Siento que respeta mucho lo que tengo que decir. Estoy muy contento de tener una relación como ésta, en la que puedo intercambiar ideas y operar a una escala diferente de la que suelo operar."
Tsitsipas regresa al circuito esta semana en el ABN AMRO Open de Rotterdam, donde ha aceptado una wild card para participar en el ATP 500 indoor de pista dura.
El No. 13 del mundo no compite desde el 13 de enero, cuando perdió ante Alex Michelsen en Melbourne, y está ansioso por empezar bien la temporada en Rotterdam.
"He practicado mucho y he jugado muchos sets durante el periodo de entrenamiento del Abierto de Australia", declaró Tstisipas. "He tenido un buen tiempo libre y ahora estoy realmente preparado. Me siento fresco. Estoy contento de estar en forma, porque he trabajado mucho la forma física en los últimos meses. Desde el punto de vista tenístico, estoy bien. Ahora sólo tengo que rendir".
Tsitsipas se estrena contra un clasificado en Rotterdam y podría enfrentarse a Matteo Berrettini, ex Top 10, en la segunda ronda.