
Carlos Alcaraz ha roto moldes encaramándose a la cima del ATP Tour de manera vertiginosa. El español es el No. 1 más joven en la historia del Pepperstone ATP Rankings, el primer cabeza de serie más bisoño que jamás vio el US Open y, por encima de todo, un deportista con un ímpetu hirviente para seguir rompiendo marcas de precocidad en el circuito profesional.
En una carrera que avanza a una velocidad de vértigo, hay una proeza que sobresale por encima del resto. Alcaraz ha atacado los torneos del Grand Slam con una valentía absoluta, asumiendo la dureza de los torneos más prestigiosos del calendario con una naturalidad impropia de su edad. El murciano, vigente campeón del US Open y Wimbledon, estableció este martes otro registro a su legado.
Tras superar al británico Daniel Evans para pisar los octavos de final en Flushing Meadows, y estirar hasta el 39-8 su balance global en Grand Slam, Alcaraz ha firmado su 15ª victoria de la temporada 2023 en los majors. Ausente en el Abierto de Australia por lesión, Carlos escaló hasta las semifinales de Roland Garros y levantó la copa dorada en el All England Club, convirtiéndose en el tercer jugador español (Manuel Santana, Rafael Nadal) en coronar la hierba de Londres.
El pupilo de Juan Carlos Ferrero registra así al menos 15 victorias de Grand Slam por segunda temporada consecutiva con apenas 20 años, convirtiéndose en el jugador más precoz de la Era Abierta en lograr este hito. Unicamente los suecos Björn Borg y Mats Wilander, figuras clave en las décadas de los 70 y 80 respectivamente, lograron tal solidez en los majors a una edad tan temprana.
Jugadores más jóvenes en ganar 15+ partidos de Grand Slam dos años consecutivos*
Jugador | Edad | Temporadas |
Carlos Alcaraz |
20 | 2022-23 |
Mats Wilander | 20 | 1983-84 |
Björn Borg | 20 | 1975-76 |
Lleyton Hewitt | 21 | 2002-03 |
Rafael Nadal | 21 | 2006-07 |
Novak Djokovic |
21 | 2007-08 |
John McEnroe | 22 | 1980-81 |
Pete Sampras |
22 | 1992-93 |
Stefan Edberg |
22 | 1987-88 |
Andy Roddick |
22 | 2003-04 |
Jim Courier |
22 | 1991-92 |
*desde Roland Garros 1987 todos los cuadros de Grand Slam cuentan con 128 jugadores
Figuras en activo como el español Rafael Nadal o el serbio Novak Djokovic, los dos tenistas más laureados en la historia de los Grand Slam, tuvieron que esperar hasta los 21 años para completar este registro en dos temporadas consecutivas. El suizo Roger Federer no alcanzaría esta regularidad hasta los 24 años, el británico Andy Murray tuvo que remar hasta los 23 y un referente como el estadounidense Andre Agassi, coronado en todos los majors, nunca lo consiguió.
Alcaraz, que ha sumado victorias en los 11 cuadros finales de Grand Slam disputados en su carrera, irrumpió con fuerza especial en la temporada 2022, El murciano cruzó a la segunda semana en París, Londres y Nueva York, exhibiendo una versatilidad imponente en cualquier tipo de superficie al mejor de cinco mangas. Su primera corona grande en el US Open, clave en su ascenso al No. 1 mundial, lo consolidó como icono actual del vestuario.