
Si algo está dejando claro esta edición del US Open es que está abierta a acoger a raquetas pocos habituales en las rondas finales del torneo. Y tanto Jack Draper como Tomas Machac estaban ante una de las grandes oportunidades de su vida para llegar lejos en Flushing Meadows, presentándose en cuartos de final de un Grand Slam por primera vez.
Draper no dudó en asumir su condición de favorito No. 25 para doblegar en el estadio Louis Armstrong al checo, No. 39 del PIF ATP Rankings, imponiéndose por 6-3, 6-1, 6-2 en una hora y 42 minutos.
De esta forma, el británico se convirtió en el primer jugador de esta nacionalidad en llegar a los cuartos de final del US Open desde que Andy Murray lo hizo en 2016.
Británicos en CF del US Open (Era Abierta)
John Lloyd (1984)
Greg Rusedski (1997)
Tim Henman (2004)
Andy Murray (2008, 2011-14, 2016)
Jack Draper (2024)
El jugador nacido en Sutton (Inglaterra) hace 22 años ha sabido sacar provecho a un camino libre de cabezas de serie. En su mismo sector avanzaba el favorito No. 3 Carlos Alcaraz, con quien debía verse las caras hipotéticamente en tercera ronda, pero el español se vio sorprendido por Botic van de Zandschulp una eliminatoria antes.
Tampoco ha tenido que enfrentarse hasta la fecha con el resto de cabezas de serie que caminaban por su mismo lado del cuadro. Ni el No. 22 Alejandro Tabilo ni el No. 16 Sebastian Korda. Más allá de las circunstancias, Draper se ha mostrado enormemente sólido en su camino a cuartos de final.
En su estreno en Nueva York dejó fuera a Zhizhen Zhang, dejando escapar tres juegos antes de que el jugador chino se retirara con 6-3, 6-0, 4-0 en el marcador. Más tarde dominó al argentino Facundo Díaz Acosta por 6-4, 6-2, 6-2, mientras que en tercera ronda pudo con Van de Zandschulp por 6-3, 6-4, 6-2 antes de batir este lunes a Machac en octavos de final.
A pesar de su mejor clasificación y de la confianza con la que Draper se presentó en la pista, el Lexus ATP Head2Head le exigía máxima precaución al británico frente a Machac, que había ganado su único antecedente a nivel ATP Tour este año en Ginebra, así como las dos citas más que registraban en el ATP Challenger Tour.
Durante los primeros juegos, apenas dejaron escapar puntos con el servicio. Cuando todo parecía apuntar al tie-break, Draper dio un paso al frente en el séptimo juego para convertir la primera opción de quiebre del choque (4-3). No sólo la convirtió sino que repitió dos juegos después para quedarse la manga inicial por 6-3 con un 82% de puntos ganados con el primer saque.
Mantuvo el nivel con el servicio, que se tradujo en el marcador. El porcentaje de primeros se sostuvo por encima del 80%, y con 12 ganadores y 2 de 3 opciones de break convertidas se quedó a sólo un set de sacar un billete a cuartos de final.
El escenario del encuentro no cambió, porque Draper estuvo muy sólido cada vez que Machac intentó amenazar su saque. Todo lo contrario que la determinación que el británico exhibió al resto, con un total de seis breaks para abrirse paso entre los ocho mejores de este US Open.
Este resultado llega en el mejor momento de la carrera del británico, en una temporada en la que ha conseguido estrenar su vitrina con su primer título ATP Tour en Stuttgart (ATP 250). Además, disputó la final en Adelaida (p. con Jiri Lehecka) y antes de firmar los cuartos de final en el US Open también lo había hecho unos días antes en el ATP Masters 1000 de Cincinnati.
Su gran rendimiento este curso le permite situarse hoy como el No. 23 del PIF Live ATP Rankings, lo que le concederá el próximo lunes la posibilidad de estrenar la posición más alta de su carrera en la clasificación mundial.
¿Sabías que…?
Jack Draper es el tercer británico más joven en clasificarse a los cuartos de final de un Grand Slam en la Era Abierta, por detrás de Andy Murray y Tim Henman.