
Si Nueva York exige sufrimiento, Novak Djokovic parece dispuesto a remangarse.
El serbio selló este miércoles su pase a la tercera ronda del US Open, remontando por 6-7(5), 6-3, 6-3, 6-1 al estadounidense Zachary Svajda con un ejercicio de paciencia. El cuatro veces campeón encontró resistencia en el No. 145 del PIF ATP Rankings, ilusionado en el partido más importante de su carrera y dispuesto a aprovechar el rodaje en Nueva York tras superar la fase previa. El resultado fue evidente: un partido donde el desenlace más lógico llegó a estar cuestionado.
Djokovic afrontó una prueba de sensaciones en su regreso al Arthur Ashe Stadium. El serbio había padecido sensaciones negativas durante su estreno en la Nueva York, reconociendo públicamente el peaje sufrido por su cuerpo en la noche del domingo tras los intercambios largos, una de sus fortalezas clásicas sobre la pista. Este miércoles, tras dos días de descanso y el sol de las primeras horas como contraste, Novak atravesó otro esfuerzo importante en la segunda ronda del torneo.
El balcánico se agarró a la pista en un partido donde llegó a estar 1-3 en la tercera manga, resistiendo antes de que los problemas físicos afectasen a Svajda. El norteamericano, que perdió poderío al servicio en la tercera y la cuarta manga, tuvo que lidiar con molestias en una pierna en el tramo final del partido.
"No ha sido fantástico", reconoció Djokovic sobre su tenis. "No estaba contento con mi juego en el inicio del partido, pero reconozco el mérito de Zach por haber jugado a un gran nivel. Desgraciadamente, ha sufrido una lesión hacia el final del segundo set. Le honra haber permanecido en la pista. Obviamente no podía sacar como en el primer set y medio, así que le deseo todo lo mejor".
La valentía de Svajda fue un hueso desde la primera pelota, demostrando una confianza creciente en los últimos meses. El estadounidense, impulsado por los dos títulos ATP Challenger Tour conquistados en las semanas previas al US Open (Newport, Lexington), saltó a la pista sin imposibles en sus pensamientos. Tras arrebatar la primera manga y disponer de rotura en la tercera ante Novak, el norteamericano se marchó ovacionado por un esfuerzo total en la pista principal del torneo.
Por encima de todo, Djokovic volvió a recordar su capacidad para manejarse ante marcadores adversos, una de las señas de identidad hacia la gloria a lo largo de su carrera. El serbio, que en 2025 ha remontado partidos en todos los grandes, levantando un set en el Abierto de Australia (vs. (Alcaraz), Roland Garros (vs. Zverev) y Wimbledon (vs. De Miñaur y Cobolli), aceptó el golpe en los compases iniciales del choque para imponer una máxima permanente en Grand Slam: la constancia para sobrevivir en el formato de las cinco mangas.
"Estos dos últimos años han sido diferentes para mí", dijo Djokovic sobre sus resultados recientes en Grand Slam. "Las batallas de desgaste llegan antes de lo que era habitual. Tengo que saber lidiar con ello, hacer muchas rutinas de recuperación fuera de pista para ser capaz de rendir al máximo nivel durante horas".
Con dos triunfos ya en las piernas, Djokovic apunta al siguiente objetivo en Flushing Meadows: asegurar una plaza en la segunda semana en Nueva York, un escenario que conoce como la palma de sus manos. El balcánico, que ha escalado hasta el penúltimo partido en todos los grandes de la temporada 2025, disputará la tercera ronda del US Open ante el británico Cameron Norrie o el argentino Francisco Comesaña. Una oportunidad para seguir acumulando ritmo camino de los grandes partidos en la ciudad que nunca duerme.
Djokovic compite en Nueva York plantándole un pulso a la historia del deporte. El serbio aspira a conquistar en La Gran Manzana el 25º Grand Slam de su carrera, extender un palmarés legendario en el circuito y afianzarse como hombre más laureado de todos los tiempos en el tenis profesional. La majestuosidad de Flushing Meadows, escenario de su triunfo más reciente en un major allá por 2023, promete impulsar el talento de un campeón con una ambición por demostrar: que su última palabra no ha sido escrita.
¿Sabías Que…?
Novak Djokovic podría igualar el récord de títulos individuales masculinos en la Era Abierta en el US Open. El balcánico, con cuatro coronas neoyorquinas (2011, 2015, 2018 y 2023) en su palmarés, aspira a coleccionar los cinco trofeos conquistados por Jimmy Connors, Pete Sampras y Roger Federer bajo los focos de la Gran Manzana.