
Conforme se aproxima la temporada ATP Tour 2025, los focos están colocados sobre Jannik Sinner y su presencia en la cima del PIF ATP Rankings. Dos de los grandes rivales del italiano, Novak Djokovic y Carlos Alcaraz, también buscarán hacer historia. Habrá margen para las sorpresas, con jóvenes talentos abriéndose paso o grandes eventos coronando a nuevos campeones.
Antes del comienzo de la temporada, ATPTour.com destaca puntos clave a seguir en 2025. Sinner y Djokovic protagonizan la Parte 1, mientras que Alcaraz aparecerá en la Parte 2.
Sinner busca mantener el ritmo
Jannik Sinner aterriza en 2025 como indiscutible hombre a batir. La pasada temporada sumó más trofeos (ocho) que partidos perdidos (seis) y se convirtió en el primer italiano capaz de alcanzar el No. 1 en la historia del PIF ATP Rankings (desde 1973).
A sus 23 años, Jannik compite repleto de inercia, con una racha de 14 victorias consecutivas desde principios de octubre. Sinner tendrá 2.500 puntos a defender en los dos primeros meses de la temporada, intentando levantar los títulos del Abierto de Australia y Róterdam por segundo año consecutivo.
Tras conquistar por primera vez la corona de la Nitto ATP Finals como destacado ATP Year-End No. 1 presented by PIF, el italiano llegará repleto de confianza a 2025.
Djokovic persigue el título No. 100
Novak Djokovic está acostumbrado a escribir la historia y esta temporada el serbio aspira a convertirse en el tercer jugador de la Era Abierta que alcanza los 100 títulos individuales (Jimmy Connors, 109; Roger Federer, 103).
Djokovic se colocó el traje de campeón apenas una vez en 2024, un botín modesto para sus estándares. Sin embargo, fue una victoria icónica para él en los Juegos Olímpicos de París.
La última incorporación a su equipo, el antiguo No. 1 Andy Murray, añade un elemento interesante en su intento por regresar a la cima del deporte. Djokovic comenzará la temporada en Brisbane antes de volver a Melbourne Park, donde ostenta un récord de 10 títulos.
En busca del primer título
La primera corona ATP Tour de un jugador es un momento inolvidable, tanto para un veterano curtido o una nueva cara recién llegada al circuito. Una docena de jugadores estrenaron la vitrina en 2024, incluyendo a Jiri Lehecka, Jan-Lennard Sutrff, Jordan Thompson y Marcos Giron.
De cara a la temporada 2025, Tomas Machac, Flavio Cobolli, Matteo Arnaldi y Tomás Martín Etcheverry son los jugadores con ranking más alto en busca de su primer gran momento.
Machac sumó cuatro victorias Top 10 en 2024, incluyendo duelos ante Djokovic y Alcaraz, mostrando su talento para competir en los mayores escenarios. Cobolli fue finalista en el ATP 500 de Washington. El estadounidense Alex Michelsen es otra figura emergente en busca de su primer trofeo ATP Tour. A sus 20 años, ya ha pisado tres finales, incluyendo dos en 2024.
Jugadores revelación de 2024 como figuras a seguir
Giovanni Mpetshi Perricard fue nombrado Jugador con Mayor Progreso del Año en los Premios ATP 2024, superando a Machac, Jack Draper y Alejandro Tabilo. Estos cuatro tenistas se encuentran en el Top 40 y buscarán dar continuidad a la mejor temporada de sus carreras. El ascenso de Mpetshi Perricard ha sido tan explosivo como su servicio. En la segunda mitad del año, el francés ganó dos títulos ATP Tour (Lyon y Basilea), y pasó de estar fuera del Top 100 hasta firmar su mejor posición como No. 30 del PIF ATP Rankings.
Draper ganó sus dos primeros títulos ATP Tour esta temporada en Stuttgart y Viena. Tras sufrir con lesiones en 2023, alcanzó la mejor posición de su carrera como No. 15 del PIF ATP Rankings con esos dos triunfos. Tabilo brilló en todas las superficies, levantando trofeos en Auckland y Mallorca y siendo subcampeón en Santiago.
Gloria inesperada
Aunque la mayoría de los ATP Masters 1000 de 2024 fueron dominados por figuras Top 20, la historia siempre deja margen para las sorpresas. En las últimas tres temporadas, tres jugadores ajenos al Top 20 ha levantado un trofeo ATP Masters 1000, incluyendo a Alexei Popyrin, que en 2024 consiguió coronarse en Montreal.
Casper Ruud y Alex de Miñaur son los únicos Top 10 que no han conquistado un título ATP Masters 1000. Sin embargo, tras una temporada 2024 en la que levantaron el mayor trofeo de sus carreras, noruego y australiano serán perfiles a seguir. Matteo Berrettini completó una temporada de regreso, siendo reconocido como Mejor Regreso del Año al ganar tres títulos ATP Tour. El antiguo No. 6 mundial buscará volar todavía más alto, tras haber pisado una final Masters 1000 (Madrid 2021) y una final de Grand Slam (Wimbledon 2022).