Más Reciente
Wimbledon

La Hazaña De Galán En Wimbledon Vista Desde Su Box: "Se Ha Sufrido Bastante"

Entrevista con uno de los entrenadores del tenista colombiano
July 08, 2023
Daniel Galán celebrando su primer avance a una segunda semana de Grand Slam.
Adian Dennis/AFP vía Getty Images
Daniel Galán celebrando su primer avance a una segunda semana de Grand Slam. By Redacción ATP

Después de tres intentos fallidos tratando de derribar por primera vez la barrera de tercera ronda en un Grand Slam, Daniel Galán llegó al cuarto con el mal augurio de una noche de poco sueño y mucho malestar estomacal. Haber vomitado varias veces lo había dejado frágil, con dolor abdominal y sin muchas fuerzas para enfrentar al sueco Mikael Ymer. Pero sobreponerse al desaliento y a las exigencias del partido más largo de su vida (4h20m) lo llevaron a convertirse en el primer colombiano en la historia en octavos de Wimbledon.

“No se sabe qué fue lo que lo causó, pero estuvo enfermo toda la noche previa. Estaba muy tocado antes del partido. Debió ir al médico e intentar recuperarse con su fisioterapeuta”, asegura Xando Galán, hermano de Daniel y uno de sus entrenadores. “Pero Daniel se acomodó. Por momentos estaba mal, sin toda la energía, con mucho malestar y dolor abdominal. Al saber que estaba así, trató de jugar más agresivo y acortar los puntos. Y le salió”.

“Se ha sufrido bastante. Pero también ayuda la experiencia de haber estado en esta misma ronda en el pasado. Era la cuarta vez”, dice sobre las terceras rondas en Roland Garros 2020, y Wimbledon y US Open en 2022. “Aprendió mucho de esas derrotas. Sobre todo, la de Djokovic [en París] fue un golpe muy duro porque sintió que estaba muy lejos. Pero fue muy productivo ese resultado porque lo motivó a seguir adelante y a afrontar mejor momentos como este”.

Y si la enfermedad pudo haberlo disuadido de entrar a pista, el partido estuvo lleno de adversidades que cualquier otro hubiese confundido con razones para rendirse. Galán perdió la segunda manga tras haber tenido un set point, estuvo quiebre abajo en dos ocasiones en el tercer parcial que terminó ganando y cedió el cuarto a pesar de haber estado quiebre arriba. Pero el jugador de 27 años probó una vez más su firmeza y dejó en 3-2 su récord en quintos sets.

“En el equipo hablamos mucho de que nunca puede dar un punto por perdido. Él lo sabe. Trata de mantenerse siempre centrado, tomándose los tiempos para pensar de manera positiva, haciendo sus rutinas. Porque la idea es pelearlas todas. Uno no sabe qué bola le puede cambiar la suerte a uno, entonces hay que estar muy enfocado”, añade Xando, cuatro años mayor que su pupilo y hermano.

La suerte, justamente, parece estar cambiándole a Daniel en Wimbledon después de una temporada con muchos obstáculos. Un desgarro abdominal durante la pretemporada le impidió rendir al 100% al inicio del año. “Le tomó mucho tiempo estar sano y no podía sacar a full. Así estuvo hasta Río de Janeiro. Debía sacar a menor velocidad porque la recomendación era que fuera soltando progresivamente”, añade Xando.

También Podría Interesarle: De Colombia A Inglaterra, Galán Persigue La Historia En Wimbledon

De hecho, Daniel llegó a Wimbledon con dos victorias en el ATP Tour en 2023. Pero en el All England Club ha estado jugando el tenis de su vida y ahora es el tercer tenista colombiano de la Era Abierta que consigue llegar a octavos de final de un Grand Slam, igualando a Alejandro Falla (Roland Garros 2011) y Jairo Velasco (US Open 1976). Un triunfo más lo vería convertirse en el primer hombre de su país en llegar a unos cuartos de final en singles de Grand Slam.

Algunas personas ajenas al entorno de los Galán podrían pensar que es improbable que avance aún más o que incluso era insospechado que llegara tan lejos. Al fin y al cabo, Galán solo registraba dos victorias en cuadros principales de Wimbledon antes de esta semana, y esas eran sus únicas victorias en cuadros principales sobre césped en su carrera en el ATP Tour. Pero para los más allegados a Daniel, estamos hablando de un potencial especialista en la superficie.

“Él es muy agresivo, tiene buen saque, buena derecha y un revés planito que incomoda. Entonces se le acomodan bien las condiciones y de una manera muy natural. Y no es fácil porque en césped todas las pistas son distintas. Aquí es el que más se acomode, disfrute y entienda. Y Daniel lo ha comprendido muy bien”, explica Xando. “Hace unos días hablábamos en Eastbourne, y yo le decía en broma que era un especialista en césped y que si todos los torneos fueran en césped él sería Top-15”.

Su destreza genuina en estas condiciones lo tienen en el No. 54 del Pepperstone ATP Live Rankings, cerca de debutar en el Top-50 e ilusionado con seguir avanzando en el torneo de su vida. ¿Su próximo obstáculo? El italiano Jannik Sinner, octavo cabeza de serie y contra el que tiene récord de 0-1.

“Básicamente le toca salir a ser agresivo. Sinner de fondo es muy sólido, entonces sería bueno si puede acortar los puntos y buscar la manera de ir mucho a la red”, explica Xando. Hasta ahora, Daniel ha visitado 107 veces la red en la semana, y ha ganado 77 de esos puntos (71,9% de efectividad). La estrategia podría ser clave en el duelo de este domingo en SW19. También la salud.

“El cansancio acumulado es duro. Mucho más después de estar enfermo. Cualquier cosa así merma, baja la energía. Pero hay que estar preparados. Ojalá Daniel esté bien de salud porque contra estos tipos hay que estar perfecto”.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store